Albun Reinos Animal y Vegetal
Albun Reinos Animal y Vegetal
Albun Reinos Animal y Vegetal
REINOS
reino VEGETAL
reino ANIMAL
EL REINO VEGETAL
Las plantas son organismos pluricelulares eucariontes, con una pared celular formada por la
sustancia llamada celulosa.
Son autótrofos, es decir, son capaces de elaborar su propio alimento. Realizan diferentes funciones
vitales: nutrición, reproducción y relación. Sirve como alimento para el resto de organismos vivos.
BRIOFITAS ANTOCEROS
PTERIDOFITAS
HELECHO
HEPÁTICAS
LICOPODIOS
EQUISETOS
ESPERMATOFITAS
CYCAS
ANGIOSPERMAS
ARBUSTOS
ARBOLES
HIERBAS
PLANTAS ACUÁTICAS
EL REINO ANIMALIA
Son organismos pluricelulares, con células eucarióticas que carecen de pared celular y pigmentos
fotosintéticos.
Son heterótrofos, es decir, no producen sus propios alimentos y desarrollan la nutrición en una
cavidad interna.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Son animales que carecen de columna vertebral. Tienen formas y tamaño diversos.
CLASIFICACION
PORÍFERAS
Son organismos pluricelulares acuáticos y sésiles (viven fijos en el suelo). Presentan una serie de
poros que permiten el ingreso de nutrientes del exterior hacia una cavidad central donde se
encuentran unas células llamadas coanocitos que atrapan los nutrientes.
CELENTÉREOS
Son animales acuáticos. Aunque su cuerpo es muy sencillo y generalmente transparente, de aspecto
gelatinoso, presentan algunos tejidos. Alrededor de la boca presentan tentáculos provistos de células
urticantes para inyectar sustancias tóxicas a sus víctimas.
MOLUSCOS
Tienen el cuerpo blando protegido por una concha (univalvos), o un par de conchas unidas (bivalvos).
Viven en hábitats terrestres húmedos o acuáticos. Algunos tienen un pie ventral y otros poseen
tentáculos. Por ejemplo: caracol, choro, pulpo y calamar.
CARACOL CHORO PU LPO CALAMAR
PLATELMINTOS
Son gusanos de cuerpo plano y aplastado. Poseen tejidos diferenciados en órganos y sistemas. Se
reproducen por huevos. Suelen ser parásitos de vertebrados. Por ejemplo : planaria y tenia solitaria.
Tenia solitaria.
NEMATELMINTOS
Son gusanos no segmentados o lisos, tienen forma cilíndrica y tubo digestivo completo. Presentan
superficie brillante suelen ser parásitos de vertebrados. Por ejemplo: lombriz intestinal, oxiuros y el
Áscaris lumbricoides.
Son gusanos cilíndricos cuyo cuerpo presenta anillos. Presentan un sistema digestivo completo que
se extiende a lo largo de su cuerpo. Por ejemplo: lombriz de tierra.
EQUINODERMOS
Son marinos y presentan placas calcáreas. Poseen un sistema acuífero y tienen la facilidad de
regenerarse. Por ejemplo : Estrella de mar, erizo de mar y sol de mar.
ARTRÓPODOS
Miriapodos: de cuerpo cilíndrico, con muchos segmentos, en cada uno de los cuales se
encuentran uno o dos pares de patas. Por ejemplo: milpiés, ciempiés.
Milpiés Ciempiés
Crustáceos : Cuerpo dividido en cefalotóraz (unión de cabeza y tórax) y abdomen. Con un
número variado de patas, que pueden presentar pinzas o quelas. Por ejemplo: camarones,
cangrejo, chanchito de la humedad; langostas.
Langosta
Arácnidos: Con cuatro pares de patas y el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Por
ejemplo: araña, garrapata, escorpión. Presentan pedipalpos y quelíceros (para inocular
veneno)
Araña Garrapata Escorpión
Insectos con tres pares de patas y el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Tienen
metamorfosis, como ocurre con las mariposas. Por ejemplo : hormiga, mosca, avispa,
escarabajo, pillilla, cucaracha, zancudo, abeja.
ANIMALES VERTEBRADOS
A este grupo pertenecen los animales que presentan un esqueleto interno articulado, que sirve de
soporte al organismo y le permite tener movimiento.
CLASIFICACION
PECES
Son animales acuáticos que se hallan tanto en agua dulce como salada. Respiran por bronquios y
tienen el cuerpo protegido por escamas. Sus extremidades están transformadas en aletas. Presentan
reproducción ovípara. Por ejemplo : cojinova, pejerrey, atún, trucha y tiburón.
Tiburón Atún
ANFIBIOS
Son animales adaptados tanto a la vida acuática como terrestre. Respiran fundamentalmente por la
piel, aunque también lo tracen por pulmones y cuando son renacuajos, por branquias. Reproducción
ovípara (fecundación externa). Presentan metamorfosis. Por ejemplo : Sapo, rana, salamandra,
Cecilia.
Cecilia
REPTILES
Son animales ovíparos y de fecundación interna. Se caracterizan porque tiene el cuerpo cubierto
de escamas. Algunos poseen patas cortas y otros carecen de estas. Algunos son ovovíparas
(boas). Por ejemplo : serpiente cascabel, iguana, cocodrilo, caimán, tortuga.
AVES
Su cuerpo está cubierto de plumas y sus extremidades superiores transformadas en alas. Respiran
por pulmones y se reproducen por huevos (ovíparas). Presentan boca, transformada en pico;
buche, donde se almacena y ablanda el alimento, y molleja, que tritura el alimento por ejemplo: pavo,
pato, gallito de las rocas, paloma, cóndor y pingüino.
Son vivíparos (excepto el ornitorrinco que es ovíparo), nacen del vientre de su madre. Se
caracterizan porque poseen glándulas mamarias que les permiten alimentar a sus crías. Tienen el
cuerpo cubierto de pelos. Habitan en diversos ambientes. Por ejemplo : Terrestres: zorro, puma,
canguro, el ser humano.
Voladores : murciélagos.