Un sistema electrónico consta de tres partes principales: entradas que convierten señales físicas en señales eléctricas, circuitos de procesamiento que manipulan estas señales, y salidas que convierten las señales de vuelta a señales físicas. Los sistemas electrónicos usan componentes semiconductores para procesar señales eléctricas que representan información del mundo físico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas4 páginas
Un sistema electrónico consta de tres partes principales: entradas que convierten señales físicas en señales eléctricas, circuitos de procesamiento que manipulan estas señales, y salidas que convierten las señales de vuelta a señales físicas. Los sistemas electrónicos usan componentes semiconductores para procesar señales eléctricas que representan información del mundo físico.
Un sistema electrónico consta de tres partes principales: entradas que convierten señales físicas en señales eléctricas, circuitos de procesamiento que manipulan estas señales, y salidas que convierten las señales de vuelta a señales físicas. Los sistemas electrónicos usan componentes semiconductores para procesar señales eléctricas que representan información del mundo físico.
Un sistema electrónico consta de tres partes principales: entradas que convierten señales físicas en señales eléctricas, circuitos de procesamiento que manipulan estas señales, y salidas que convierten las señales de vuelta a señales físicas. Los sistemas electrónicos usan componentes semiconductores para procesar señales eléctricas que representan información del mundo físico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
¿Qué es un sistema electrónico?
Un Sistema electrónicos es una serie de elementos conectados entre
sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas.
1. Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o
mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc. 2. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en piezas electrónicas conectadas juntas para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. 3. Salidas o Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo. Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador).
Como ejemplo supongamos un televisor. Su entrada es una señal de
difusión recibida por una antena o por un cable. Los circuitos de procesado de señales del interior del televisor extraen la información sobre el brillo, el color y el sonido de esta señal. Los dispositivos de salida son un tubo de rayos catódicos que convierte las señales electrónicas en imágenes visibles en una pantalla y unos altavoces. Otro ejemplo puede ser el de un circuito que ponga de manifiesto la temperatura de un proceso, el transductor puede ser un termocouple, el circuito de procesamiento se encarga de convertir la señal de entrada en un nivel de voltaje (comparador de voltaje o de ventana) en un nivel apropiado y mandar la información decodificándola a un display donde nos dé la temperatura real y si esta excede un límite preprogramado activar un sistema de alarma (circuito actuador) para tomar las medida pertinentes. Etapas del sistema Electrónico
Básicamente son tres: La primera (transductor), la primera
(transductor), la segunda (circuito procesador), y la tercera (circuito actuador)
La electrónica estudia los circuitos formados por componentes que
están fabricados con materiales semiconductores. Estos materiales tienen un comportamiento intermedio entre los aislantes(malos conductores de la electricidad) y los conductores(que conducen muy bien la corriente eléctrica).
Los semiconductores son materiales que normalmente son aislantes,
pero que, en determinada circunstancia, permiten el paso de la corriente eléctrica.
En general, todos los sistemas electrónicos constan tres bloques
funcionales claramente diferenciados: bloques de entrada, bloques de proceso y bloques de salida. Un bloque de entrada es aquel a través del cual se introduce la orden o señal, bien a través de un elemento accionador o bien a través de sensores.
Un bloque de proceso es aquel que se ocupa de transformar la señal
de entrada en otra (señal de salida)capaz de accionar el módulo de salida. Son los dispositivos que deciden cual es la acción para realizar.
Un bloque de salida se encarga de realizar la acción correspondiente
para la que se diseña, recibiendo la señal de salida del bloque de proceso para actuar.