Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
¿Interrumpes una conversación en familia por contestar una llamada en el celular o una
conversación en el chat?
¿Te han llamado la atención por utilizar aparatos tecnológicos en momentos y lugares no
apropiados?
¿Te es difícil apagar el celular en momentos íntimos como una cena familiar o una conversación
con tus hijos?
¿Sientes que tu dinámica familiar ha cambiado debido al abuso de algunos aparatos tecnológicos?
¿Sientes ansiedad, frustración, rabia o temor cuando no puedes (o no debes) utilizar un celular o
un computador?
Sin duda, vivimos en una era donde las comunicaciones nos facilitan la vida: el celular, el chat, el
Internet, las redes sociales, en fin… un grupo de adelantos novedosos han hecho de nuestro día a
día un cúmulo de posibilidades que no contaban nuestros antepasados.
La ironía de nuestro tiempo es que, a pesar de que tenemos todos los sistemas y aparatos posibles
para conectarnos, ahora muchos se sienten más alejados de los seres que más aman. No es raro
entrar a un restaurante y ver a una familia que, más que reunida, está sentada junta pero con su
mente alejada de ese momento y lugar. Cientos de parejas que en vez de conversar, parecen
sumidas en su propio mundo, en vez de conectarse con el otro. Cientos de personas que no se
comunican adecuadamente por no poder evitar el abuso de estos aparatos tecnológicos.
*Dificultad para relacionarnos: Tal parece que nuestra vida “virtual” ha cobrado más importancia
que la real y esto está impactando de manera significativa la manera en que nos relacionamos con
otras personas. La comunicación es el aspecto central en una relación entre dos personas, sin
embargo los dispositivos móviles están creando una barrera que los aleja cada vez más.
La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero
también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del
momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten contra el medio ambiente y
así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales y
energéticos de nuestro planeta.
Muchos estudios han demostrado que el abuso de la tecnología puede generar enfermedades y
muchos conflictos a nivel personal y laboral. Pero ¿cómo se puede saber si el mal uso de las
tecnologías está entorpeciendo la unión de las familias? Aunque a ciencia cierta no existe un solo
indicador para saber que el abuso de la tecnología es el “culpable” de esta problemática, una
persona puede contestarse ciertas preguntas y averiguar si su comportamiento está poniendo en
la cuerda floja sus relaciones personales y familiares:
El mal uso de la tecnología puede prestarse para:
Piratería
Comunidades suicidas.
Estafas millonarias.
Violación de la privacidad.
Secuestro premeditado por paginas de perfiles personalizados (Facebook, hi5, entre otros)
1. Use la radio con volumen moderado así evita el ruido y las molestias a su alrededor, así sus
vecinos disfrutarán de su gusto musical.
2. Evite el uso excesivo de la televisión en programas de violencia para que tenga paz y armonía en
su familia, amistades y vecinos.
3. Para un aprendizaje mutuo sintonice con sus hijos programas de televisión que contengan
contenidos apropiados para su aprendizaje.
4. Debemos utilizar la computadora como una herramienta de apoyo a nuestro trabajo, clases o
diversión.
El uso correcto de la tecnología es proveer condiciones hacia el aprendizaje profundo. Pero los
estudiantes se encargan de promover el uso incorrecto de la tecnología, por eso los profesores
deben encargarse de enseñarles a sus estudiantes el buen uso.
Beneficios de la Tecnología
La tecnología tiene varios beneficios si la usan correctamente, uno de esos beneficios es que
aprenden mas, los estudiantes tienen la oportunidad de ampliar su conocimiento, mientras lean lo
que están sacando de la Internet. Esta es uno de los muchos beneficios de la tecnología.
DE LA TECNOLOGIA
8. Los teléfonos móviles nos permiten acortar distancias de comunicación pero no podemos dejar
que éste cause estragos en nuestro presupuesto familiar o personal.
9. Usemos el celular como dispositivo que nos permite explorar nuestro entorno.
10. Hacer uso del celular en momentos que sea útil y cuando en realidad lo necesite como medio
de comunicación en el hogar, en el trabajo, en nuestra realidad cotidiana