Fase 3 - Administracion de Redes Telematicas IEEE
Fase 3 - Administracion de Redes Telematicas IEEE
Fase 3 - Administracion de Redes Telematicas IEEE
I. INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento se presenta un esquema de red que JHON FREDY SALCEDO HENAO
utiliza tecnologías de nueva generación en el aplicativo de
simulaciones, de acuerdo a las fases del ciclo de vida de las
redes telemáticas, con el fin de dar solución a un problema
propuesto en fases anteriores, garantizando la satisfacción de
las necesidades estipuladas por el hospital para la prestación de
servicios médicos a distancia.
II. OBJETIVOS
Reconfigurar el diseño de la red con direccionamiento Preparar En esta fase se debe considerar
Ipv6 todos y cada de los requerimiento
mínimos de funcionamiento para el
III. CUADROS SINOPTICOS funcionamiento de la red del
hospital, tales como
- Infraestructura, necesaria para la
LISETTE DAYANA PALACIOS instalación de los dispositivos,
https://www.goconqr.com/es- como por ejemplo un cuarto para
ES/mindmap/21724322/Administraci-n-e-Implementaci-n-de- los servidores, puntos de red en las
Redes-Telem-ticas habitaciones y consultorios.
- Requerimientos, se deben
JHON FREDY SALCEDO HENAO evaluar los requerimientos de la red
https://drive.google.com/file/d/1rEHp1XEv48MKUjqYsahjhlH - Revisión del inventario de
8dPkfKe57/view?usp=sharing equipos y adquisición de nuevos
para la implementación de la red
- También se debe revisar el
presupuesto disponible y analizar
las tecnologías a implementar en la
red.
Operar En esta fase se pone en VI. PROTOCOLOS A TENER EN CUENTA PARA EL ANÁLISIS Y
funcionamiento y se prueba la red: GESTIÓN DE LA RED
Se realizó una simulación mediante
el software PACKET TRACER
Nombre
donde se puede comprobar el
Gestión de la configuración.
correcto funcionamiento de todos
Gestión de la disponibilidad.
los elementos de la red.
Gestión de la capacidad.
Gestión de seguridad.
Gestión de incidencias.
3
VII. TABLA CON AMENOS 5 SERVICIOS CON IOT. [2] Bojacá Garavito, E. ( 14,11,2018). Telemática_301120_Internet de las
cosas. [Archivo de video]. Recuperado de:
Nombre Requerimiento Justificación http://hdl.handle.net/10596/21532
APP Software a la Implementar [3] Santos, G. M. (2014). Comunicaciones y Redes de Computadoras.
Diseño de redes telemáticas. (Páginas 18 - 38). Madrid, ES: RA-MA
medida aplicaciones que Editorial. Recuperado de
permitan https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
optimizar o docID=3229018&ppg=18
expandir el la [4] Santos, G. M. (2014). Medios de Transmisión y sistemas de cableado
estructurado. Diseño de redes telemáticas. (Páginas 80 - 100). Madrid,
conexión de la ES: RA-MA Editorial. Recuperado de
red y su https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
administración. docID=3229018&ppg=80
Dispositivos Tarcejetas Los doctores [5] Santos, G. M. (2014). Proyecto e Implantación de una Red Telemática.
Diseño de redes telemáticas. (Páginas 225 - 260). Madrid, ES: RA-MA
inteligentes Microcontroladora podrían tomar Editorial. Recuperado de
s decisiones y https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
atender a los docID=3229018&ppg=225
pacientes de
manera remota
con ayuda de
estos
dispositivos
Sensores y APIs Por medio de OTA Permitira
(On-The-Air) conocer el
estado de los
pacientes en
tiempo real.
Velocidad de Servidor de alta A través de la
Transmisión potencia red diseñada se
puede obtener
datos de manera
inmediatamente
de consultorio a
consultorio o de
área en area
Remote Banda ancha Acceder
remotamente a
la información
en tiempo real
CONCLUSIONES
REFERENCIAS