Laboratorio 2 Electromagnetismo
Laboratorio 2 Electromagnetismo
Laboratorio 2 Electromagnetismo
Rubio Moreno Diego (1056613510), Caicedo Arévalo Daniel Antonio (1022371314) , Claudelby Diaz Velandia
Laboratorio 2 Electromagnetismo
(52748357), José Elquin Cerquera Soto (79648588), Fabio Rico Silva (1033758669)
Electromagnetismo - Universidad Nacional Abierta y a distancia
A. • Bobina con núcleo de aire y 1200 espiras
• Bobina con núcleo de aire y 300 espiras
II. INTRODUCCIÓN • Dos imanes de barra.
Experimento I
En polaridad invertida:
. Figura 9
Materiales e Implementos:
CORRIENTE
ELEMENTO ESTADO (mA)
1 iman barra Estatico 0
1 iman barra Mov. Lento 0 a 0,1
1 iman barra Mov. Rapido 0,2 a 0,3
2 imanes barra Estatico 0
2 imanes misma polaridad Estatico 0
2 imanes Polaridad inversa Mov. Rapido 1,3 a 4
3 imanes Polaridad inversa Estatico 0
Iman ferrita Estatico 0
Iman ferrita 1 polaridad Mov. Rapido 12 a 15
Iman ferrita 2 polaridades Mov. Rapido 0,1 a 0,5
Agitación lenta de la barra dentro de la bobina: Experimento con bobina de 300 espiras:
Conclusiones:
Experimento II
Parte 1
Campo magnético alrededor de un alambre recto y largo
(opción 1).
1. Coloque el cartón en el borde de una mesa de laboratorio.
Atraviéselo con el cable de manera que pase
perpendicularmente por un agujero en el centro del cartón,
como muestra la figura. Ponga el soporte de tal forma que el
alambre pueda enrollarse en las pinzas y baje por el
soporte hasta el amperímetro, después conéctelo a la
terminal positiva de la fuente de poder La parte del
alambre que se encuentra debajo del cartón debe continuar
verticalmente por lo menos 10cm (0.1m) antes de
prolongarse por la mesa hasta la terminal negativa de la
fuente de poder. Verifique la polaridad apropiada de la fuente
Variación de la Corriente con respecto a la velocidad: de poder y del amperímetro cuando conecte los alambres.
Recuerde que la resistencia debe ser de potencia.
CORRIENTE
ELEMENTO ESTADO
(mA)
1 iman barra Estatico 0
1 iman barra Mov. Lento 0 a 0,5
1 iman barra Mov. Rapido 1,2 a 4,5
1 Iman Barra invertido Mov. rapido 0,2 a 4,5
Parte 2
El experimento de Oesterd
1. Consiga alambre con laca o rencauchutado (para evitar La limadura hierro que se uso para el experimento fue atraída
corto eléctricos entre espiras) y enróllelo cuidadosamente
en gran cantidad con el núcleo de hierro y con la consulta se
alrededor de un núcleo (un pedazo de varilla de hierro o de puede decir que:
acero) y pele intencionalmente las puntas del dispositivo
El electroimán y el imán de barra poseen los dos polos, los
(acabas de realizar una bobina conocida como un solenoide) cuales generan las líneas de campo. En el electroimán, al
disminuir su longitud y número de espiras, pierde capacidad
2. Conecte las dos puntas peladas de la bobina a la fuente de electromagnética, en cambio en el imán de barra, no pierde sus
poder. Genere una corriente de 100mA (se puede colocar una
propiedades al cortarlo debido al material en que está hecho.
resistencia de protección entre la fuente y la bobina para evitar
calentamientos o cortos eléctricos).
4. Quita intencionalmente el núcleo (la barrita donde
enrollaste el alambre) y repite la experiencia anterior. Trata
de sacar interesantes conclusiones.
CONCLUSIONES
- Podremos observar que el campo puede cambiar la polaridad en la
brújula Se pudo observar que el campo puede afectar la polaridad en la
brújula
REFERENCIAS
d=48461 https://www.youtube.com/watch?v=XCbSF-ZenKo
http://campus.unad.edu.co/campus0/