Mol522 - s4 - Caso2 - Nombre - Apellido (FINAL)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Tarea de acció n semana 4

“MotorK”

Identificación del estudiante


Nombre Stefania Fuertes
Profesión Ing. en Negocios Internacionales
Institución Casalinda S.A.
Ciudad - País Quito - Ecuador
Correo electrónico c.fuertesduque@uandresbello.edu

Identificación del estudiante


Nombre Felipe Alfaro Pizarro
Profesión Ingeniero.
Institución Zofri
Ciudad - País Iquique - Chile
Correo electrónico felipe.alfaro@zofri.cl

Identificación del estudiante


Nombre Cristian Raúl Ulloa Marchant
Profesión Ingeniero en maquinarias
Institución S.S.A. N
Ciudad - País Angol - Chile
Correo electrónico crum@live.cl

1
Formato Informe

1. Resumen ejecutivo

El presente trabajo se enfoca en la importancia de realizar un amplio análisis de


proveedores que abastecen a MOTORK, la adecuada evaluación de proveedores y una
objetiva selección de proveedores para cuando se necesite gestionar las compras de la
empresa. Estos pasos son claves para el éxito del negocio y fundamentales para el proceso de
producción y en la cadena de inventarios que se utilizaran, como son los costos unitaris,
mensuales y anuales.

Muchas veces por la urgencia de compra o porque ya tenemos proveedores de confianza


nos olvidamos de la importancia de estos pasos que pueden estar restando eficiencia a la
producción aumentando el costo del producto final, disminuyendo la calidad o afectando a los
tiempos planificados de entrega sin envargo se puede mejorar en la capasidad de mejorar en
los inventarios de la empresa.

Otro aspecto que es conveniente es el monitorear el mercado constantemente, no sólo en


cuanto al precio del producto sino también los avances tecnológicos que pueden reemplazar a
productos existentes, añadir un valor al producto final o ser más eficientes. Este monitoreo
incluye el tener actualizado el perfil de proveedores ya existentes y buscar opciones para tener
un siempre un az bajo la manga para no perder el poder de negociación en caso de
contratiempos.

2. Introducción

María Elena, Juan Pedro y Jorge, ex famosos corredores de motocicletas tienen una
empresa renombrada en Perú y Bolivia, llamada “MotorK”.

La empresa tiene su planta de ensamblaje de motores  en Cochabamba y su planta de


motocicletas en Huancavelica. “MotorK” compra los componentes a tres proveedores. Los
comprados al proveedor A tienen un precio de 5 pesos cada uno y se usan a una tasa de
20.000 unidades por mes. Los comprados al proveedor B tienen un precio de 4 pesos cada
uno y se utilizan a una tasa de 2.500 unidades por mes. Por último, los del proveedor C
tienen un precio de 5 pesos cada uno y se emplean a una tasa de 900 por mes. En la
actualidad, “MotorK” compra un camión por separado a cada proveedor. Como parte de
su política JIT, la empresa ha decidido agregar las compras de los tres proveedores. La
compañía transportista tiene un costo fijo de 400 pesos por camión con un cobro adicional
de 100 pesos por cada parada. Entonces, si “MotorK” pide que recoja mercancía de un solo
proveedor, la compañía cobra 500 pesos; de dos proveedores, 600 pesos; y de tres
proveedores, 700 pesos. “MotorK” incurre en un costo de mantener inventario de 20% por
año.

2
3. Objetivos
General

 Proponer una estrategia de reabastecimiento que minimice el costo total anual.

Específicos

 Comparar el costo de la estrategia propuesta con la actual de reordenar por separado


a cada proveedor.

 Indicar cual es el inventario de ciclo de cada componente en MotorK.

4. Resolución del caso (explicación del procedimiento que se


utilizó en todos los cálculos)

Fórmulas utilizadas

Paso 1: Determinar la frecuencia óptima de pedido para cada producto:

El modelo con mayor frecuencia de pedido es:

Paso 2: Identificar con qué frecuencia serán incluidos los otros productos en un pedido, con
relación al del paso 1.

Para cada producto considerar solo los costos específicos de pedir:

Definir la frecuencia con la que cada producto es incluido en un pedido junto al de mayor
frecuencia:

Paso 3: Recalcular la frecuencia de hacer un pedido para el producto con mayor frecuencia de
pedido. Denominada n:

3
Paso 4: Para cada producto evaluar la frecuencia de pedido . Evaluar el costo total
para cada política de pedido.

Datos del ejercicio:

Proveedor A Proveedor B Proveedor C


Costo unitario $5.00 $4.00 $5.00
Demanda mensual 20000 2500 900
Demanda anual 240000 30000 10800
Costo mantener (20% de i) $1.00 $0.80 $1.00
$400.00 $400.00 $400.00
Costo flete
$100.00 $100.00 $100.00

Paso 1:

A= √((1*24000)/(2*(400+100)))=15.5

B=√((0.80*30000)/(2*(400+100)))=4.9

C=√((1*10800)/(2*(400+100)))=3.3

El proveedor A es el más frecuente. Luego = 15.5

Paso 2: Frecuencia con que el proveedor B y proveedor C son incluidos en un pedido con el
proveedor A.

B= √((0.80*30000)/(2*(100)))=11

El proveedor B tiene un recálculo de una frecuencia de 11

C=√((1*10800)/(2*(100)))=7.3

El proveedor C tiene un recálculo de una frecuencia de 7.3

mB=[15.5/11]=[1.41] =2
4
El proveedor B va a estar cada dos pedidos incluyéndose

mC=[15.5/7.3]=[2.12]=3

El proveedor C va a estar cada tres pedidos incluyéndose

En el pedido número 6 estarán incluidos los tres proveedores A,B y C.

Paso 3:

n= √(((1*240000)+(0.8*30000)+(1*10800))/(2*(400+(100/2)+(100/3))))=16.86

Recalculando la frecuencia de pedido para el proveedor más frecuente (proveedor A)


obtenemos n=16.86. El proveedor A se pedirá 16.86 veces por año.

Paso 4:

La frecuencia de pedido para cada proveedor será:

nA=16.86 por año

nB=16.86/2=8.43 por año

nC=16.86/3=5.62 por año

El costo anual de pedir está dado por:

CTpedir=(16.86*400)+(16.86*100)+(8.43*100)+(5.62*100)=9835.28

5. Resultados

Simbología Proveedor A Proveedor B Proveedor C


Costo unitario Cu $5.00 $4.00 $5.00
Demanda mensual   20000 2500 900
Demanda anual D 240000 30000 10800
Costo mantener (20% de i) Cm $1.00 $0.80 $1.00
Cp' $400.00 $400.00 $400.00
Costo flete
Cp'i $100.00 $100.00 $100.00
Q   14234.47 3558.62 1921.65
Inventario promedio   7117.23 1779.31 960.83
Frecuencia de pedido   16.86 8.43 5.62
CT pedir     $9,835.28  

5
CT mantenimiento   7117.23 1423.45 960.83
CT     $19,336.79  

6. Conclusiones (referirse a la validez del método elegido)

En la actualidad, “MotorK” compra un camión por separado a cada proveedor y como


parte de nuestra propuesta está realizar la frecuencia de pedido para el proveedor A, 16
veces al año; para el proveedor B, 8 veces al año y; para el proveedor C, 5 veces al año. El
costo total de pedir es de $9835.28 y agregando los costos de mantenimiento de los tres
proveedores, la política de esta propuesta da como Costo Total $19336.79 anual.

Cuando se agregan proveedores en un solo pedido permite reducir Q (tamaño de lote)


ya que los costos fijos de pedir y de transporte se reparten entre varios proveedores. El
tamaño de lote se puede reducir analizando las causas del costo fijo. Para reducir los
costos totales, múltiples proveedores pueden utilizar un solo camión (mejor desempeño
de transporte).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy