Qué Es La Corrosión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA CORROSIÓN?

La corrosión es un proceso a través del cual un material se deteriora como


resultado de un ataque electroquímico a su entorno.
La corrosión, de hecho, es el regreso del material a su estado natural.
Igualmente, podemos definir la corrosión como el proceso mediante el que los
materiales tienden a abandonar el estado de transformación al que fue
sometido por el hombre, para regresar a su estado natural primitivo.
Este proceso es acelerado por el oxígeno, el agua, los productos químicos o
biológicos, la temperatura y el cambio en la composición físico-química del
material.
Cada material, y específicamente para el caso de los metales, se comporta de
forma diferente ante cada ambiente o condiciones de exposición, por ejemplo,
los aceros al carbono se comportan de forma muy diferente en ambientes
marinos respecto al aluminio y sus aleaciones.
La corrosión tiende a aumentar al elevar la temperatura ya que esta posee
efectos secundarios mediante su influencia en la solubilidad del aire que es la
sustancia más común que influye en la corrosión.

¿QUÉ ES LA OXIDACIÓN?
La oxidación es una reacción química que se da en ambiente seco y cálido y se
acentúa al aumentar la temperatura; donde un material metálico o no metálico
cede electrones y por tanto, aumenta su estado de oxidación.
Dicho de otra forma, la oxidación es el proceso que origina y conduce a la
corrosión. También es conocida como un tipo de corrosión que se desarrolla en
procesos de alta temperatura en la presencia de algún gas oxidante, como el
oxígeno, azufre y elementos halógenos.
Donde, las moléculas del gas oxidante reaccionan con el material involucrado,
por efecto de la temperatura, y el compuesto formado se difunde al interior del
material, permitiendo que el proceso continúe, fragilizando el material.
Cuanto mayor sea la temperatura a la que se encuentra sometida un material,
mayor será la velocidad a la que se produce su oxidación, pues un aumento de
temperatura activa el proceso de difusión de los átomos del material y del
oxígeno en la capa de óxido.
Cuando un material se combina con el oxígeno, transformándose en óxidos
más o menos complejos, se dice que experimenta una reacción de oxidación.
DIFERENCIA ENTRE OXIDACIÓN Y CORROSIÓN
La corrosión se produce cuando el metal se ve afectado por un efecto
electroquímico y su superficie se corroe, es decir, se produce un deterioro en el
cuerpo del material que aumenta con ayuda del oxígeno, la temperatura, el
agua y en general por cambios en su entorno, haciendo que se degrade y la
superficie no se pueda recuperar por más que se pula, lije o esmerile y esto
ocasiona la aparición de pequeños posos, grietas y/o deformaciones que dan
paso a la corrosión.
La oxidación es superficial, se presenta en forma de óxido sobre la superficie
del material nada más y luego de un pulido o lijado se recupera sin presentar
deterioro alguno.
La oxidación es el proceso previo a la corrosión y se puede revertir y la
eliminación de esta evita la corrosión.
Como la atmósfera es siempre húmeda a la temperatura ambiente, los metales
se destruyen más por corrosión que por oxidación. La primera causa pérdidas
enormes y desgracias incalculables, y son numerosos los accidentes
producidos por la rotura de piezas debilitadas por ambas.

¿POR QUÉ SE DA LA CORROSIÓN?

La corrosión se origina al utilizar materiales en entornos donde son


químicamente inestables, aumenta al elevar la temperatura debido a que posee
efectos en la solubilidad del aire que es la sustancia más común que influye en
la corrosión.
Actualmente se admite que la corrosión se produce por dos clases de acciones
fundamentales: la química y la electroquímica.
A su vez, la corrosión electroquímica puede producirse sin una fuerza
electromotriz exterior, llamándose entonces corrosión galvánica, o a causa de
dicha fuerza, constituyendo entonces la corrosión electroquímica propiamente
dicha.

PRINCIPALES MATERIALES QUE SE AFECTAN POR LA CORROSIÓN


Tenemos al acero, el cobre, el bronce, latón, aluminio, hierro y el metal
galvanizado.
Estos materiales se ven afectados principalmente por las condiciones medio
ambientales a las que se encuentran expuestos e igualmente por el manejo
que se les da. Debido que esto afecta su estructura y composición interna,
alteran su composición eléctrica y destruyen propiedades físicas como la fuerza
y resistencia.
Cada material y en específico los metales se comportan de forma diferente
ante cada ambiente o condiciones de exposición.
Los aceros al carbono se comportan de forma muy distinta en ambientes
marinos respecto al aluminio y sus aleaciones. Y se recomienda el uso de
acero inoxidable.
El hierro se oxida más fácil en presencia de oxígeno, humedad, sal común y en
medio acido.
El metal galvanizado protege la superficie del material mediante el
recubrimiento de un metal con otro y se utiliza en piezas terminadas de hierro y
acero.
Para el caso del cobre y sus aleaciones cabe destacar que son especialmente
resistentes a la corrosión en comparación con el acero, pero se ve fuertemente
afectado en presencia de ácidos orgánicos volátiles.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CORROSIÓN


 Presenta microestructura homogénea y ambiente de composición
uniforme.
 Toda la superficie se corroe a igual velocidad.
 Solo ocurre en presencia de un electrolito, originando regiones anódicas
y catódicas.
 Se produce por alteraciones químicas o electroquímicas en las
propiedades del metal.
 Se puede producir de diferentes tipos.
 La reacción que se origina depende de la naturaleza química del entorno
y de la concentración efectiva de las especies reactivas.
 El efecto de la corrosión es una alteración de las propiedades de los
materiales afectados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy