Informe N°3 Vibrio
Informe N°3 Vibrio
Informe N°3 Vibrio
Key words: Fish, Magdalena River, Vibrio, peptone, mayores estragos ha generado a lo largo de las 8
Staining. pandemias producidas desde inicios del siglo XIX.
[ CITATION ali10 \l 9226 ].
El objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación
microbiológica de pescados que se sacan del rio
magdalena en la ciudad de Neiva (Huila) y también
de pescado que se trae trajo del municipio de Tarqui
1- Introducción
(Huila), principalmente evaluando si se encontraba
Las enfermedades de transmisión alimentaria es Vibrio en ellos..
uno de los problemas de salud pública de mayor
importancia a nivel mundial, debido a la pérdida de la 2- Materiales y métodos
calidad microbiológica de los alimentos lo cual
puede ocasionar infecciones e intoxicaciones Se recolectaron muestras de pescado de los al
alimentarias y también alteraciones de los alimentos. rededores del rio Magdalena y lagos ubicados en el
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala Municipio de Tarqui, se ingresaron a una cadena de
que en países menos desarrollados, las ETA son la frio permanente en bolsas comerciales hasta el
principal causa de enfermedad y muerte, en los laboratorio de microbiología de alimentos ubicado en
países desarrollados, las ETA son las causantes de la universidad Surcolombiana donde se realizó el
altos niveles de pérdida de productividad, costos Enriquecimiento. Para el enriquecimiento se tomaron
asociados al uso de los servicios de salud y a la 10 gr de muestra con ayuda de una balanza de
implementación y monitoreo de políticas de precisión y se adicionan 225 ml de agua de peptona
inocuidad de los alimentos [ CITATION And12 \l (Merck KGaA,Germany), finalmente se tritura la
9226 ]Algunas especies se asocian principalmente muestra para homogenizar. Finalizado el proceso de
enriquecimiento se deja en incubación durante 24
con enfermedades gastrointestinales [ CITATION
horas.
abe07 \l 9226 ]mientras que otras pueden causar
Finalizadas las 24 horas se realizó siembra en masa
enfermedades no intestinales, como la septicemia (V.
en agar TCBS(Merck KGaA,Germany) en la cámara
vulnificus) (OMS, y otros, 2003)[ CITATION Sot15 \l de flujo vertical con ayuda de un asa de platino
9226 ] flameada previamente , se tomaron 100μml de
El pescado tiene un alto valor nutricional. Debido a muestra con ayuda de una pipeta se depositaron en el
que está compuesto de proteínas, lípidos insaturados, agar realizándose la siembra en masa dejando las
vitaminas y minerales. No obstante, su microbiota muestras en incubación durante 24 horas.
está estrechamente relacionada con la microbiota del Pasadas las 24 horas se identificó la placa
agua donde viven, lo que hace que los peces sean obteniendo un cambio de color en el agar
susceptibles a la contaminación por varios TCBS(Merck KGaA,Germany) como se muestra en
microorganismos incluidos algunas especies del la Figura.1 seguidamente se realizó tinción Gram y
género Vibrio , [ CITATION dar18 \l 9226 ]Los se observó en el microscopio para identificar la
miembros del género Vibrio son bacilos morfología como se muestra en figura.2 (anexar la
gramnegativos, anaerobios facultativos y oxidasa imagen de la morofologia de las bacterias.
positiva, pertenecientes a la familia Vibrionaceae
[ CITATION Bra07 \l 9226 ]) , el cual comprende 75
especies, de ellas 12 son consideradas patógenas para
el ser humano; siendo el Vibrio cholerae el que
1. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20162151373@usco.edu.co
2. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20162151103@usco.edu.co
3. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20162150958@usco.edu.co
4. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20151133538@usco.edu.co
5. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20152142039@usco.edu.co
6. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20151136131@usco.edu.co
7. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20142129947@usco.edu.co
8. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20142131934@usco.edu.co
9. Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20151138917@usco.edu.co
10.Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20152142105@usco.edu.co
11.Estudiante de ingeniería agrícola de la Universidad Surcolombiana. E-mail: u20162150955@usco.edu.co
FACULTAD DE INGENIERIA-UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Bacterias causantes de enfermedades [Publicación periódica] / aut. Soto Varela Zamira , Pérez Lavalle Liliana y
Estrada Alvarado Dalidie. - barranquilla : Salud Uninorte, 2015. - Vol. 32.
Biofilm formation by Vibrio parahaemolyticus on different surfaces and its resistance to sodium hypochlorite
[Informe] / aut. rosa da. - 2018.
Caracterización microbiológica de cepas de Vibrio cholerae no-O1 aisladas en Cuba [Informe] / aut. Farriñas
Bravo. - 2007.
EVALUACIÓN BACTERIOLÓGICA [Publicación periódica] / aut. Montiel Nancy J. Morillo. - VENEZUELA : [s.n.],
2004-2005.
Evaluación de riesgos de Campylobacter spp. en pollos para asar y Vibrio spp. en pescados y mariscos
[Informe] / aut. FAO/OMS. - Bangkok, Tailandia : [s.n.], 2002.
los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Libro] / aut. senderovich yiral, izhaky ido y halpern
malka. - 6 de enero del 2010.
Los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Publicación periódica] / aut. Senderovich Yigal, Izhaki
Ido y Halpe Malka // PLoS one A peer-Reviewed, open acces journal . - 2010. - pág. 11.
PROCEDIMIENTO DE AUSENCIA O PRESENCIA DE Vibrio [Informe] / aut. meta dep del. - meta : [s.n.],
07/07/2016.
Vigilancia de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Chi [Informe] / aut. Olea Andrea. - 2012.
Bacterias causantes de enfermedades [Publicación periódica] / aut. Soto Varela Zamira , Pérez Lavalle Liliana y
Estrada Alvarado Dalidie. - barranquilla : Salud Uninorte, 2015. - Vol. 32.
Biofilm formation by Vibrio parahaemolyticus on different surfaces and its resistance to sodium hypochlorite
[Informe] / aut. rosa da. - 2018.
Caracterización microbiológica de cepas de Vibrio cholerae no-O1 aisladas en Cuba [Informe] / aut. Farriñas
Bravo. - 2007.
EVALUACIÓN BACTERIOLÓGICA [Publicación periódica] / aut. Montiel Nancy J. Morillo. - VENEZUELA : [s.n.],
2004-2005.
Evaluación de riesgos de Campylobacter spp. en pollos para asar y Vibrio spp. en pescados y mariscos
[Informe] / aut. FAO/OMS. - Bangkok, Tailandia : [s.n.], 2002.
los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Libro] / aut. senderovich yiral, izhaky ido y halpern
malka. - 6 de enero del 2010.
Los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Publicación periódica] / aut. Senderovich Yigal, Izhaki
Ido y Halpe Malka // PLoS one A peer-Reviewed, open acces journal . - 2010. - pág. 11.
PROCEDIMIENTO DE AUSENCIA O PRESENCIA DE Vibrio [Informe] / aut. meta dep del. - meta : [s.n.],
07/07/2016.
Vigilancia de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Chi [Informe] / aut. Olea Andrea. - 2012.
los peces como reservorios y vectores de Vibrio Transmisión de Salmonella enterica a través de
cholerae [Libro] / aut. senderovich yiral, izhaky ido y huevos de gallina y su importancia en salud
halpern malka. - 6 de enero del 2010. pública [Publicación periódica] / aut. Rincón Acero
Diana Paola // Salud UIS. - santander : [s.n.], 2011.
Manual de Prácticas de Microbiología Básica
[Informe] / aut. Bonilla Monica y pajares Silvia /
Universidad Autonoma Metropolitana. - 2016.
PREVALENCIA DE Salmonella y
ENTEROPARÁSITOS EN ALIMENTOS Y
MANIPULADORES DE ALIMENTOS DE
VENTAS AMBULANTES Y RESTAURANTES
EN UN SECTOR DEL NORTE DE BOGOTÁ,
COLOMBIA [Publicación periódica] / aut. Bayona
R Martín A. // SciElo. - Bogota : [s.n.], 2012.
PROCEDIMIENTO DE AUSENCIA O
PRESENCIA DE Vibrio [Informe] / aut. meta dep
del. - meta : [s.n.], 07/07/2016.
Bacterias causantes de enfermedades [Publicación periódica] / aut. Soto Varela Zamira , Pérez Lavalle Liliana y
Estrada Alvarado Dalidie. - barranquilla : Salud Uninorte, 2015. - Vol. 32.
Biofilm formation by Vibrio parahaemolyticus on different surfaces and its resistance to sodium hypochlorite
[Informe] / aut. rosa da. - 2018.
Caracterización microbiológica de cepas de Vibrio cholerae no-O1 aisladas en Cuba [Informe] / aut. Farriñas
Bravo. - 2007.
EVALUACIÓN BACTERIOLÓGICA [Publicación periódica] / aut. Montiel Nancy J. Morillo. - VENEZUELA : [s.n.],
2004-2005.
Evaluación de riesgos de Campylobacter spp. en pollos para asar y Vibrio spp. en pescados y mariscos
[Informe] / aut. FAO/OMS. - Bangkok, Tailandia : [s.n.], 2002.
los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Libro] / aut. senderovich yiral, izhaky ido y halpern
malka. - 6 de enero del 2010.
Los peces como reservorios y vectores de Vibrio cholerae [Publicación periódica] / aut. Senderovich Yigal, Izhaki
Ido y Halpe Malka // PLoS one A peer-Reviewed, open acces journal . - 2010. - pág. 11.
PROCEDIMIENTO DE AUSENCIA O PRESENCIA DE Vibrio [Informe] / aut. meta dep del. - meta : [s.n.],
07/07/2016.
Vigilancia de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en Chi [Informe] / aut. Olea Andrea. - 2012.