Cuento 3
Cuento 3
Cuento 3
LITERATURA
¿Quieres seguir
leyendo cuentos?
¡A mí, los
cuentos de terror!
DESTREZA: Escuchar y leer diversos géneros literarios en función de desarrollar preferencias en el gusto literario y generar autonomía en la lectura.
103
PRELECTURA
El cuento es una narración breve, de hechos
imaginarios, protagonizados por un grupo
reducido de personajes. Hay varios tipos de
cuentos: cuentos populares, cuentos de hadas,
cuentos maravillosos, cuentos de misterio,
entre otros.
Título
Inicio:
Es el principio.
¿Cuándo ocurre
la historia, dónde Había una vez tres cerditos que eran hermanos. Como el lobo siempre
ocurre y a quiénes? andaba persiguiéndoles decidieron hacerse una casa rápido, para luego
salir a jugar. El pequeño la hizo de paja. El mediano construyó su casa
Conflicto o nudo:
de madera. El tercero de los hermanos construyó su casa de ladrillo y se
Es la situación demoró. Sus hermanos se le burlaron, porque no salió a jugar.
problema, centro
del cuento. El lobo salió detrás del cerdito pequeño, el cual refugió en su casa de
paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita se derrumbó.
Desarrollo:
Salió el cerdito corriendo para refugiarse en la casa de su hermano
Son las acciones
mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casa de madera derribó. Los dos
que desarrollan el cerditos llegaron sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, a la casa
conflicto. del hermano mayor.
Desenlace: El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio para entrar. Se
subió al techo y descendió por el interior de la chimenea, pero los cerditos
La resolución del habían puesto una olla con agua hirviendo, así que cuando bajó el lobo, se
conflicto. cayó en el agua y salió corriendo, dando unos terribles aullidos.
Final:
El lobo nunca más volvió a molestar a los cerditos.
Final del cuento.
104
DESTREZAS: Escuchar y leer diversos géneros literarios, para potenciar la imaginación, la curiosidad y la memoria. / Escuchar y leer diversos géne-
ros literarios, para desarrollar preferencias en el gusto literario y generar autonomía en la lectura.
105
POSLECTURA
El día del desfile, un niño gritó: “¡El emperador va desnudo!”.
6. Trazo una línea para unir la oración con la persona que la dijo:
“El traje tiene un tejido admirable”. emperador
El gato soñador
María Bautista
POSLECTURA
11. ¿Qué pienso de las personas que desean viajar, conocer otros
lugares y hacer cosas diferentes de las que siempre se hacen?
12. ¿Qué cosa quisiera yo cambiar, de lo que se hace diariamente? ¿Por qué?
108
LECTURA
El flautista de Hamelín
Hermanos Grimm
13. Completo las oraciones según la información del texto, y las leo de manera fluida.
POSLECTURA
insaciables la ? de sus ? .
DESTREZA: Recrear textos literarios leídos o escuchados (privilegiando textos ecuatorianos, populares y de autor), con diversos medios y recursos
(incluidas las TIC).
110
18. Marco con una X las características más importantes de los dragones.
Las alas de los dragones están llenas de escamas que son brillantes al fuego.
POSLECTURA
DESTREZA: Explorar y motivar la escritura creativa al interactuar de manera lúdica con textos literarios leídos o escuchados (privilegiando textos
ecuatorianos, populares y de autor).
113
21. Completo los esquemas con los datos de los tres cuentos. Luego
encuentro las semejanzas y las diferencias entre los cuentos,
tomando como criterio los elementos de su estructura.
Título Título Título
Autoevaluación
Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque.
Señalo el casillero en el que me encuentro.