Texto de Apoyo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

5.

GUIA DE TRABAJO
Nombre: Erick Alvear
TEMA: COMENTARIOS SOBRE OBRAS
ARTÍSTICA
 OBJETIVOS:
 Reconocer las características de
una reseña.
 Sustentar mis inferencias con
información del textos leído.
 Comparar y contrastar las
informaciones que presentan
varias reseñas sobre un mismo
tema.
 Elaborar y expresar una opinión
personal sobre el tema leído.

Instrucciones:
Una vez que realices el trabajo, sube a
classromm, al siguiente código, según
el paralelo:
Noveno A : vt26ea3
Noveno B: d5lj7cv

En esta ocasión, vamos a estudiar el tema de la reseña.


Introducción:
Puede decirse, a nivel general, que la reseña es una nota que describe o
resume los aspectos más salientes de un texto o de un contenido audiovisual,
lo que ayuda a que el lector conozca la obra en cuestión con mayor profundidad,
aún antes de tener acceso directo a ella. Es decir, la persona que lee una
reseña sobre una película se informa so bre su argumento y acude a la sala
sabiendo de qué se trata.
La reseña pretende ofrecer una visión panorámica (general) y crítica sobre el
objeto reseñado. Se trata de textos descriptivos-informativos que pueden
despertar el interés del lector (para ver una película, leer un libro, escuchar un
disco, acudir a un evento) o disuadirlo.

La organización de la reseña incluye una estructura argumentativa, que


comienza con una introducción del objeto a tratar, sigue con una toma de
posición por parte del autor (argumentando y justificando su opinión, ya sea
favorable o negativa) y concluye con una reafirmación de la posición adoptada.
(https://definicion.de/resena/)

A continuación, desarrolla cada una de las actividades planteadas para


conseguir los objetivo dela clase.
 Observa el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?
v=34Kt1sWrX2I

 Y escribe con tus propias palabras, un concepto de reseña


La reseña puede ser un texto descriptivo y esta se divide en dos tipos de reseña la
rese descriptiva consiste en un texto expositivo que tiene como propósito describir
una obra o un evento, y la reseña critica es un texto de carácter breve en el que se
exponen las valoraciones y descripciones de un determinado evento de tipo
científico, cultural o artístico

COMENTARIOS SOBRE OBRAS ARTÍSTICAS

Ahora, vas a realizar dos lecturas sobre ejemplos de reseñas.


Lectura 1.
“Verde fue mi selva”
Edna Iturralde

Verde fue mi selva ha obtenido varios reconocimientos internacionales.

Estos cuentos de los niños de la Amazonía nacieron de la imaginación de la


ecuatoriana Edna Iturralde, luego de convivir con ellos en la selva durante algún
tiempo.

Son cuentos que tienen que ver con la realidad que viven los niños en esa
región, en los que se mezcla con la magia que también existe allí. La magia de
la Amazonía. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando hay pequeñas guerras,
triviales, y una niña quiere detenerlas porque cuando el chamán está hablando
de la guerra la niña ve que sale de su boca una bola de fuego que se va por la
selva rompiendo las ramas de los árboles y asustando a los monos?

Iturralde dijo que regalaría su propio libro “porque trata de un lugar de América
Latina que es el pulmón del mundo, que es la Amazonía”. Verde fue mi selva
también fue incluido en la lista de los diez libros imprescindibles de la literatura
infantil y juvenil latinoamericana del siglo XX elaborado en 2010.

(Adaptado de Una lista de lectura para niños y jóvenes iberoamericanos, BBC Mundo, en:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/03/130309_cultura_
recomendaciones_libros_infantiles_juveniles_aw.)

Una vez, que hayas leído, Responde estas preguntas sobre la reseña del
libro Verde fue mi selva.

Según la reseña, ¿de qué se trata este libro?


Este libro segun yo veo es una reseña descriptiva ya que trata de como gracias a
Edna Iturralde los niños lograron crear sus propios cuentos
¿Cuáles son las dos razones por las qué Edna Iturralde escribió ese libro?
-La ayuda que le dieron los niños
-La imaginacion de los niños

¿Qué le añadirías o quitarías a esa reseña para que sea más motivadora?
Yo le añadiria que gracias a los niños Edna Iturralde logro con mucho sacrificio y
dolor escribir aquel hermoso libro

Lectura 2
La invención de Hugo (película)

La invención de Hugo cuenta la historia de Hugo Cabret (Asa Butterflied), un niño


huérfano que vive oculto en la estación de tren de París, en el año 1930. Hijo de
un relojero, y habiendo heredado su habilidad con la precisión para las máquinas,
intentará reconstruir un autómata que dejó incompleto su progenitor. Lo hará
acompañado de una excéntrica niña, Isabelle (Chloë Grace Moretz) y de un viejo
juguetero (Ben Kingsley), que no es otro que George Méliès. A partir del momento
que se encuentren, se internarán juntos en un mundo inesperado repleto de
fantasías en el que cada uno encontrará sus propias respuestas a los enigmas
tanto terrenales como de su imaginación. En la era de los inventos, de las
máquinas y de la ciencia ficción, todo es posible, incluso que los sueños se hagan
realidad en medio del entorno más miserable.

El director Martin Scorsese realiza su primera película dirigida al público infantil


gracias a esta adaptación de la novela de Brian Selznick, La invención de Hugo
Cabret. Completan el reparto Sacha Baron Cohen, Ray Winston, Emily Mortimer,
Jude Law y el mítico Christopher Lee.
(Tomado de Sensacine, en http://www.sensacine.com/ peliculas/pelicula-136181.)

La invención de Hugo Cabret (libro)

Hugo es un niño huérfano que trata de pasar desapercibido en la parisina estación


de tren de Montparnasse. Si alguien descubriera que vive solo en la estación, sin
duda le llevarían a un orfanato y no podría concluir el proyecto que tiene entre
manos: reparar un autómata que encontró su padre en un museo. Sin duda, este
autómata oculta algún mensaje que su padre guardó para él. Su tío, que mantenía
en funcionamiento los relojes de la estación, desapareció dejando solo a Hugo y
ahora es el niño, que posee una habilidad para la mecánica fuera de lo común, el
que se ocupa del mantenimiento de los relojes.

La reparación del autómata requiere de piezas que Hugo tratará de conseguir,


aunque para ello tenga que robar en el puesto de juguetes de la estación, con tan
mala fortuna que es descubierto. Lo peor de todo es que le despojan de un objeto
muy importante, el cuaderno con las anotaciones que su padre y él habían tomado
para poder reparar el autómata. Hugo, para recuperarlo, necesitará de la ayuda de
otras personas, como una chica amante de los libros que se fijó en el niño.

La invención de Hugo Cabret es una novela narrada con palabras e ilustraciones


de Brian Selznick. En este libro mágico, el peso de la historia lo llevan a partes
iguales el texto y los dibujos, todo ello artesanalmente elaborado por el autor. Sus
ilustraciones hechas a lápiz cubren más de la mitad de las páginas y se presentan
en una sucesión de planos casi cinematográficos, donde la imaginación del lector
completa el espacio entre una imagen y otra. Selznick inventa así una novela
gráfica diferente, en armonía con el séptimo arte; el experimento funciona y resulta
ser un goce para los sentidos.
La lectura de este libro, que en principio fue pensado para niños de 10 o 12 años,
supone una experiencia nueva que sorprenderá también al lector experimentado.
(Adaptado de Trabalibros, en http://trabalibros.com/ libros/i/5329/55/la-invencion-de-hugo-cabret.)

 Responde estas preguntas:

¿Quién es Hugo Cabret?


Es un niño huérfano que vive oculto en la estación de tren de París

¿De qué se trata, en síntesis, la historia de La invención de Hugo Cabret?


De como el padre le heredo su habilidad de relojero

¿A qué se refiere el término “séptimo arte” y por qué se dice que el libro está en
armonía con este?
Se refiere a como este manifiesta todas sus capacidades artisticas

¿A qué tipo de público está dirigida la historia narrada en el libro y en la película?


A un publico adulto

¿Qué tiene de especial el libro La invención de Hugo Cabret?


De como nos cuenta la vida de Hugo Cabret y como logro superarse

Según las reseñas, ¿crees que la película refleja adecuadamente el contenido del
libro? ¿Por qué?
Si pero esta cambiado algunas partes pero pequeñas pero esto lo hacen por
suspenso

¿Cómo valoran la calidad artística del libro y de la película los autores de las
reseñas respectivas?
Segun lo que trate la historia y sus criticas por el publico

¿Cuál de las dos reseñas te parece más interesante? ¿Por qué?


Me parece la de Hugo Cabret ya que en esta nos cuenta una historia de un niño
como paso su vida de huerfano y como utilizo sus dones heredados

OPINIÓN PERSONAL
 Cuál de las reseñas leídas te parece más motivadora y por qué.

Cualquier inquietud, puedes comunicarte a mi e-mail:


legaibor@sfelipeneri.edu.ec

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy