Gestion de Proyecto
Gestion de Proyecto
Gestion de Proyecto
requiere que se organicen una serie de reuniones para ver cuáles son los objetivos
específicos del proyecto. Para que el proyecto tenga éxito es esencial que se realice un
depende de varios factores, entre ellos: la escalabilidad (la posibilidad de que el proyecto
más comunes son el tiempo, el coste y el alcance. Estas restricciones forman parte de todos
importante para especificar todos los pasos del desarrollo del proyecto. Por otra parte,
controlar el tiempo. Por lo que es un verdadero desafío poder utilizar el tiempo de manera
eficiente, mantener el proyecto dentro del cronograma y alcanzar los objetivos deseados.
Sin embargo, el coste está compuesto por un presupuesto establecido en la etapa inicial del
proyecto. Después, éste se compara con la cifra que se propuso inicialmente. Las tres
reduce el tiempo asignado para el proyecto, el costo aumenta. Además, el alcance del
proyecto dicta el ritmo y una serie de recursos necesarios para realizar y completar con
éxito el proyecto.
proyectos es la norma ISO 21500. Esta normativa tiene como objetivo principal conseguir
dar una orientación a las organizaciones en su gestión. En ella se describen los diferentes
conceptos y procesos dentro de una compañía para estabilizar y sistematizar las tareas, así
norma ISO 21500 continúa con las directrices del PMBOK, uno de los certificados
«Las operaciones mantienen las luces encendidas, la estrategia proporciona una luz
al final del túnel, pero la gestión del proyecto es el motor del tren que hace avanzar a la
organización.» – Joy Gumz, especialista TIC que trabaja para ISAO Standards
El PMI es una organización que ofrece formación sobre gestión de proyectos. Para
proyecto es mayor que la inversión. Para investigar las posibilidades del proyecto, hay que
tener en cuenta factores como el tiempo, los recursos y el coste. El análisis de viabilidad del
empresarial;
Análisis previo del alcance del proyecto (se plantea qué alcance debe tener
fase.
2. Planificación detallada del trabajo a realizar
El objetivo de esta fase es detallar todas aquellas tareas a realizar y los recursos
empresa. Para establecer estas tareas y recursos con la mayor precisión se debe:
Si el proyecto sigue adelante, se debe redactar toda esta información en los términos
de acuerdo.
Durante esta fase las empresas despliegan todo su know how. El know how es el
informe. En esta fase suelen surgir los problemas. Las acciones que se realizan durante esta
Esta fase, junto con la anterior, supone una de las más importantes para el proyecto.
manera rápida y eficiente ante los problemas que surjan. Con un módulo de gestión de
avance, los tiempos y los costes. En esta fase se realizan esencialmente cuatro tipos de
actividades:
proceso (como, por ejemplo, que un flujo de trabajo no esté bien relacionado o
conectado);
Esta última fase consiste en evaluar y verificar que todo esté como debiera antes de
decisiones más realistas y seguras. Para llevar esta evaluación a cabo, se suele usar
Cierre formal del proyecto por parte de todos los involucrados (stakeholders);
Dentro de todas las diferentes metodologías que existen para llevar a cabo un
que terminar una fase antes de pasar a la siguiente. Esto da lugar a documentos que
desarrollo tiene la ventaja de que permite un control de cada fase por parte de todos los
responsables y sus superiores. Sin embargo, esto provoca que los proyectos sean muy
‘estáticos’, es decir, que, si se necesita cambiar cualquier cosa dentro del proyecto, haya
que volver al inicio, y comenzar otra vez casi desde cero. Las metodologías más conocidas
PMI/PMBOK
Management Institute. Ésta sigue las cinco fases de la gestión de proyectos descritas en
Agile
La categoría Agile se llama así ya que está compuesta por la metodología del mismo
establecido.
tomando el control del cambio cuando se produce. Los métodos más conocidos son: Event
Chain Methodology, cuya idea subyacente es que existen riesgos potenciales que a
menudo se encuentran fuera del alcance del proyecto; y, Extreme Project Management,
siendo lo contrario de Waterfall, ya que te ofrece una forma de gestionar el cambio masivo
En esta categoría, las metodologías están dirigidas hacia las áreas de gestión de
errores presentes y reducirlo hasta que esté lo más cerca posible a cero); Lean Six
de proyectos basado en procesos (alinea todos los objetivos del proyecto con la misión y los
Otras metodologías
como objetivo gestionar el cambio a la vez que incorpora sostenibilidad ambiental en sus
procesos.
automáticamente la estimación del proyecto con los datos obtenidos del ERP.
El coste depende de varios factores: las licencias, el alojamiento, la cantidad de
Una decisión importante que la empresa tiene que tomar es si la solución estará
tienen datos sensibles y se sienten más seguras almacenando sus datos en local, aunque
esto suponga un desembolso inicial mayor que si se hace de tipo SaaS. La nube también
ofrece seguridad, sin embargo, algunas empresas tienen algunas dudas debido a la
incertidumbre por la pérdida de control de sus datos o, por ejemplo, por tener que
implementación de este sistema. Para reducir gastos, hay que tener en cuenta qué
funcionalidades son las que realmente requiere. Por ejemplo, es posible que una empresa
necesite una herramienta de gestión calidad, pero, sin embargo, no requiera que el sistema
https://www.bitrix24.es/about/blogs/desarrollo-de-negocios/las-mejores-y-m-s-populares-
metodolog-as-de-gesti-n-de-proyectos.php