Práctica 8 Leyes de Newton XXXX
Práctica 8 Leyes de Newton XXXX
Práctica 8 Leyes de Newton XXXX
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Logo
Facultad
FACULTAD: MECÁ NICA
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
1. DATOS GENERALES:
GRUPO No.: 4
22/06/2018 29/06/2018
2. OBJETIVO
Demostrar las leyes de Newton, para reforzar los conocimientos obtenidos en clase
mediante la aplicación de datos experimentales y diferenciar cada una de las Leyes
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Logo
Facultad
3. INTRODUCCIÓN
4. INSTRUMENTOS Y MATERIALES.
1 Botella de vidrio. - 1 Mordaza de mesa
1 Cartón de 4x4 cm. - 1 varilla lisa 100cm.
1 Moneda pequeña. – 1 varilla lisa con gancho 25cm.
4 monedas gruesas. - 1 tuerca universal.
1 Regla (escuadra). - 2 dinamómetros (2,5 y 5) N
- 1 pesa de 100g
5. INSTRUCCIONES MONTAJE EQUIPO.
6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
6.1. Coloque la botella de vidrio sobre la mesa de trabajo y sobre esta el pedazo
de cartón
6.2. Sobre el cartón y en la parte central la moneda pequeña de 10 centavos.
6.3. Sostenga con la mano izquierda la botella y con el dedo índice de la mano
derecha golpee en forma horizontal y decidida el cartón.
6.4. Deje que todos sus compañeros prueben y anote sus observaciones.
6.5. Desocupe la mesa de trabajo y coloque las cuatro monedas gruesas en forma
de torre.
6.6. Con la regla golpee la moneda de abajo en forma horizontal y decidida
deslizando la regla en la mesa, repita con las otras monedas.
6.7. Coloque los dinamómetros enganchados y con ambas manos hale en
sentidos contrarios.
6.8. En el soporte coloque un dinamómetro utilizando una nuez de gancho.
6.9. De este dinamómetro sujete el otro y coloque una pesa de 100 g.
¿Cuál es la ley que se comprueba con estos dos experimentos? (Considere los
procedimientos 1-6)
La ley que se comprueba es la Segunda Ley de Newton.
¿Qué establece esta ley?
Establece que si se aplican una fuerza a un objeto de masa ´m´ la aceleran en
dirección de la fuerza .
¿Qué otro nombre toma esta ley?
Se la conoce también como Principio Fundamental de la Dinámica.
En base a la actividad 7 ¿cuál es el valor registrado en cada dinamómetro?
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Logo
Facultad
En el primer dinamómetro el valor es 2.5
En el segundo dinamómetro el valor es 2.5
¿Qué magnitud, dirección y sentido tiene cada fuerza?
Tienen la misma magnitud pero al momento de halar en dirección contraria el
sentido de cada magnitud es diferente.
¿Cuál es la fuerza registrada en el primer dinamómetro de la actividad 9? Explique
su respuesta.
La fuerza registrada en el primer dinamómetro fue de 1.7 N, en comparación a la
segunda fuerza que fue de 1 N, debido a que el primero soporta la masa del
segundo dinamómetro y también la pesa de 100 gr.
6. EJERCICIOS
Supongamos que una persona arroje horizontalmente una esfera de goma y una
esfera de hierro (igual tamaño), ejerciendo sobre ambas el mismo esfuerzo
muscular:
a) ¿Cuál de ellas adquiere mayor aceleración?
La goma pues la aceleración DEPENDERA DE LAS MASAS, la que tenga
menor masa (en este caso la goma), tendrá MAYOR ACELERACION
b) ¿Cuál de ellas adquiere mayor inercia?
La esfera de hierro ya que posee mayor masa por lo cual tiene mayor inercia.
c) ¿Cuál de ellas adquiere mayor masa?
La esfera de hierro tiene mayor cantidad de materia por unidad de volumen, es
decir es más denso que la goma.
Un pequeño automóvil choca un camión grande de carga. ¿La fuerza ejercida por el
automóvil sobre el camión es mayor, menor o igual a la fuerza ejercida por el
camión sobre el automóvil?
La fuerza que el automóvil ejerce sobre el camión tiene exactamente la misma
magnitud que la que el camión ejerce sobre el automóvil, sólo que en sentido y
dirección contraria.
Cuando el automóvil choca contra el camión, este se queda quieto debido a la
fuerza de fricción de las llantas del camión contra el suelo. La fricción máxima está
dada por la fuerza normal (en este caso el peso del camión) y un coeficiente de
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Logo
Facultad
fricción entre las llantas y el pavimento. Pero la fuerza de fricción antes de que
llegue a su máximo, es proporcional a la fuerza en sentido contrario que se le
aplique, por lo tanto, al chocar el automóvil, genera una fuerza que se ve
contrarrestada en igual magnitud pero sentido contrario por la fricción de las llantas
del camión.
8. CONCLUSIONES
Al realizar la practica con distintos elementos, se observa como las leyes de
Newton están presentes en cualquier acción.
Al realizar cada una de los experimentos se distinguió cada una de las leyes de
Newton.
9. RECOMENDACIONES
Realizar cada experimento con el procedimiento establecido.
Obtener los datos con la mayor exactitud.
-----------------------------------------------