Actividad Integradora. Redacción de Contratos.: Planeación Didáctica Del Docente

Está en la página 1de 7

DE_M11_U2_S4_PDDD_AI

Actividad integradora. Redacción de Contratos.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

Carrera: LICENCIATURA EN DERECHO Ciclo Escolar: 2017-2

Asignatura: RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Y


Semestre: Módulo 11 / cuarto semestre
SEGURIDAD SOCIAL

Nombre del Docente: SERGIO CARMELO DOMÍNGUEZ MOTA


Unidad 2. Derecho Colectivo del Trabajo
Sesión 4. Contrato colectivo y contrato-ley

TEMAS Y
NOMBRE Y NÚMERO DE FECHA
SUBTEMAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
ACTIVIDAD, PROPÓSITO E MATERIAL DE APOYO Y/O CRITERIOS DE DE
(CONTENID INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD DE DE RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN ENTREG
O ENSEÑANZA APRENDIZAJE A
NUCLEAR)

Actividad integradora. Redacción Lectura, Analiza el Material integrado en la Tu participación 4 de


de Contratos. análisis e contrato plataforma de UnADM. deberá cumplir con septiem
investigación. colectivo y el las siguientes bre de
contrato ley, a Con el propósito de que los características: 2018,
partir de sus estudiantes redacten un limite
Ahora que tienes identificados los
elementos, Contrato Colectivo de  Datos básicos de
componentes de los contratos, es
características, Trabajo, se plantean casos identificación:
momento de redactar uno de ellos

1
resolviendo otro caso presentado cláusulas y para dicho efecto, que (portada, nombre 23:55
por tu docente en línea. Su términos, con serán repartidos al grupo a del curso, nombre horas
elaboración se hará en los el propósito de través de sus correos de la actividad,
siguientes términos: establecer las electrónicos. matrícula y fecha
condiciones de de elaboración)
la relación  Los precisados en
laboral. las rubricas de
Indicaciones
evaluación.
1. Espera el caso  Entregar en
proporcionado por tu tiempo
docente en línea. establecido por el
2. Resuélvelo a partir de la calendario de
redacción de un contrato, sea actividades
colectivo de trabajo o
contrato-ley.
3. En un archivo de
texto redacta el contrato.
4. Guarda tu documento con la
siguiente nomenclatura:
M11_U2_S4_XXYZ,
sustituyendo las XX por las
dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno
y la Z por la inicial de tu
apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en esta
sección.
6. Espera la retroalimentación
tu docente en línea.

2
Aspectos de forma

 Coloca una portada con los


datos de identificación.
 Usa letra Arial 11,
interlineado de 1.5.
 Presenta las ideas de forma
sintética y precisa.
 Mantén un orden claro en el
desarrollo de las ideas.
 Fundamenta tus
planteamientos con base en
la ley.

PLANTEAMIENTO 1

En la empresa denominada “CIMAK Distribución S.A. de C.V.”, los trabajadores que se señalan, con fecha 4 de agosto del 2018 obtuvieron la toma
de nota del “SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA “CIMAK” razón por la cual el 16 de agosto a las 17:00 horas se entrevistaron con el
Jefe de Recursos Humanos, para que por su conducto le hicieran llegar al representante legal de la empresa el pliego petitorio para la firma de un
Contrato Colectivo de Trabajo.

No Nombre del empleado Tipo de Contrato Puesto

1 Andrade Rocilla Sebastián Vladimir Tiempo indeterminado Gerente General

2 Calderón Paz Arely Guadalupe Tiempo indeterminado Gerente de Recursos Humanos

3
3 Castro García Margarita Tiempo indeterminado Gerente de Comercialización

4 Cerro Velázquez Alma Cecilia Tiempo indeterminado Jefe del Departamento de Selección y Reclutamiento

5 Estrada González Luis Alberto Tiempo indeterminado Jefe de Compras

6 Lemus López Sergio Tiempo indeterminado Jefe de Almacén

7 Maldonado Mercado Karen Judith Tiempo indeterminado Jefe Ventas

8 Mangato Rufino Brisa Itzel Tiempo indeterminado Secretaria Ejecutiva del Gerente General

9 Martínez Gil Diego André Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

10 Martínez Guillen Rocío Guadalupe Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

11 Orozco López José Miguel Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

12 Reyna Ortiz Héctor Áyax Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

13 Ayala Gaona Julio Bryan Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

14 Ayala González Armando Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

15 Barriga Magaña Miguel Ängel Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

16 Bedolla Alcaraz Christian Javier Tiempo indeterminado Vendedor de Mostrador

17 Robles Álvarez Lizbeydi Tiempo indeterminado Cajera

18 Albarran Chávez Andrea Giovanna Tiempo indeterminado Cajera

19 Alonso Márquez Angelina Tiempo indeterminado Cajera

20 Rodríguez Orozco Alejandra Nonancy Tiempo indeterminado Almacenista

21 Sánchez Rangel Eder Saúl Tiempo indeterminado Almacenista

22 Chávez Ramírez Guadalupe Tiempo indeterminado Almacenista

4
23 Equihua García Evelyn Lissette Tiempo indeterminado Almacenista

24 Solís Zavala Julio César Tiempo indeterminado Chofer

25 José Piña Piña Tiempo indeterminado Chofer

26 Tena Rosas Pedro Josué Tiempo indeterminado Chofer

27 Duran Aguilar Alejandro Tiempo indeterminado Chofer

28 Chávez López Alan Tiempo indeterminado Chofer

DATOS:

Sindicato:

Secretario General: Sánchez Rangel Eder Saúl


Secretario de Organización: Chávez López Alan
Secretario de Actas y acuerdos: Equihua García Evelyn Lissette
Secretario Tesorero: Martínez Gil Diego André
Secretario del Trabajo y Conflictos: Bedolla Alcaraz Christian Javier.

Domicilio del Sindicato: Calle 18 de Marzo 32, El Mirador, 54080 Tlalnepantla, Méx

Empresa:

Representante legal y administrador Único de le Empresa: Andrade Rocilla Sebastián Vladimir

Domicilio de la Empresa: Calle 18 de Marzo 12, El Mirador, 54080 Tlalnepantla, Méx

5
Tabulador de salarios

No Puesto Salario Mensual

9 Vendedor de Mostrador $ 3,182.10

10 Vendedor de Mostrador $ 3,182.10

11 Vendedor de Mostrador $ 3,182.10

12 Vendedor de Mostrador $ 3,182.10

13 Cajera $ 3,059.10

14 Almacenista $ 3,111.30

15 Almacenista $ 3,111.30

16 Chofer $ 4,016.40

17 Chofer $ 4,016.40

18 Chofer $ 4,016.40

CUESTIONARIO

Elaborar contrato Colectivo de trabajo con todos los elementos ya estudiados, las condiciones generales de trabajo o núcleo queda a imaginación
del estudiante, Y la envoltura protectora, define en base a los datos duración fecha de depósito vigencia, etcétera

Fundamenta tus planteamientos con base en la ley

6
Fuentes de referencia:

 Barajas, S. (1997). Derecho del Trabajo. México: McGraw-Hill.


 Cámara de Diputados. (2012, 28 de septiembre). Dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa del ejecutivo federal con proyecto
de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Gaceta Parlamentaria, año XV(3613), anexo A. Recuperado
de: http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/62/2012/sep/20120928-A.pdf
 Comisión Nacional para la Celebración del Sesquicentenario de la Proclamación de la Independencia Nacional y del Cincuentenario de la Revolución
Mexicana [CNCSPINCRM] (1960).
 Diario de los debates del Congreso Constituyente (1916-1917). Tomo II. México: CNCSPINCRM. Recuperado de:
http://constitucion1917.gob.mx/work/models/Constitucion1917/Resource/251/1/images/debatesII.pdf
 De la Cueva, M. (2009). El nuevo Derecho Mexicano del Trabajo (22ª ed.). México: Porrúa.
 Díaz-Barriga, F. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw- Hill.
 Instituto de Derecho Comparado (IDC). (1965). Panorama del Derecho Mexicano. México: UNAM. Recuperado de:
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/590/59.pdf
 Kurczyn Villalobos, P. (2006). Evolución y tendencias recientes del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en América. México: UNAM.
 Morales Medellín, M. A. (2014). Conflictos colectivos de naturaleza económica. Kurczyn Villalobos, M. P. (coord.). Temas selectos de Derecho Laboral.
México: UNAM. Recuperado de: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3809-temas-selectos-de-derecho-laboral-liberamicorum-homenje-a-
hugo-italo-morales-saldana

Legislación

 Código Federal de Procedimientos Civiles. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/6.pdf


 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_240217.pdf
 Ley del Seguro Social. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/92_121115.pdf
 Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/111.pdf
 Ley Federal del Trabajo. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_120615.pdf
 Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCA_270117.pdf
 Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización.
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LSS_MACERF.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy