Diario Reflexivo
Diario Reflexivo
Diario Reflexivo
UAPA
Tema:
Diario reflexivo
Asignatura:
Español lI
Participante:
Darling Steven
Matricula:
2019-01922
Facilitadora:
Fecha:
Aprendizaje
El texto: un texto no es más que un conjunto de
enunciados que componen un escrito, con el fin de
comunicar algo.
Tipos de textos: textos descriptivos, textos orales
formales, textos argumentativos, textos expositivos,
texto informativo, entre otros…
Opinión
En mi opinión, los textos en general tienen una gran
importancia, tanto así los orales y los escritos, ya que a
través de ellos nos podemos comunicar y recibir
información valiosa que de una manera u otra nos
ayuda, ya sea para informarnos, entretenernos, estudiar
y un sin número de utilidades que tiene los textos.
Diariamente recibimos información, en las señales de
tránsito, textos publicitarios, el punto es que nuestro
entorno está lleno de información y es a través de los
textos.
Aprendizaje
Tipos de descripciones
Etopeya: Es la descripción de rasgos
psicológicos o morales del personaje: su manera de ser,
de actuar, su carácter.
Prosopografía. Es la descripción de los rasgos físicos de
la persona, de su apariencia externa.
Retrato: Es una descripción combinada en la que se
describen las características físicas y morales de la
persona. Une la prosopografía y la etopeya.
Auto-retrato: es la descripción que hace la persona
sobre de sí misma.
Caricatura: Es un tipo de descripción en la que los
rasgos físicos y morales de la persona se presentan de
manera exagerada, acentuando los defectos.
Estructura de un texto descriptivo:
Introducción: aquí es donde se identifica el objeto que será descrito,
ya sea una persona, situación, etc.
Desarrollo: también conocido como nudo, aquí se comienza a
describir con gran profundidad el objeto descrito.
Conclusión: se realiza una especie de resumen de la descripción para
cerrar la caracterización del objeto, ser, animal, etc.
Sábado 01 de febrero del 2020
Tipos de argumentación:
El debate:
Es una técnica tradicional de comunicación oral, en la cual se
discute un tema controversial.
El panel:
Es un tipo de comunicación oral en la cual varias personas
denominadas panelistas, profundizan sobre un tema concreto
fijado con antelación.
La conferencia:
La conferencia es una disertación en público sobre un tema
concreto.
Mesa redonda:
La mesa redonda es una opción fundamental en situaciones
sociales donde se requiere entendimiento entre las partes.
Tema: Textos administrativos
Los textos administrativos ocupan un lugar privilegiado en el
funcionamiento de empresas comerciales e instituciones del
gobierno. Una característica de los textos administrativos es
que presentan una estructura estandarizada, formal; de manera
que existen cientos de modelos que servirán al redactor
incipiente como guía en los primeros tiempos.
Tipos de textos administrativos.
La carta
La carta es un documento escrito que posibilita la comunicación
bidireccional entre un emisor y un receptor.
La circular
Tiene la misma intención y estructura que la carta formal. Se
prefiere cuando un mismo asunto tiene que ser conocido por
varios destinatarios. Resulta laborioso, y poco práctico digitar
un mismo texto para veinte o treinta personas, todas las cuales
deben recibir la misma información.
El memorandum
También llamado memorando o memo, es parte de la
correspondencia interna de una empresa, lo que hace que su
carácter sea menos formal que el de la carta, y menor el
número de elementos que lo componen.
El informe
El informe es un documento que reporta el resultado de una
investigación en torno a un problema o situación específica. Su
objetivo es servir de apoyo a la toma de decisiones para la
solución del asunto en cuestión o para planificar futuras
negociaciones, por lo cual precisa contener información
relevante expresada con claridad y coherencia.
El Curriculum Vitae
Se considera como la descripción de la trayectoria profesional
de la persona. Se le conoce también como hoja de vida.
Consiste en un compendio de los estudios, preparación y
experiencia de la persona que busca insertarse en el mundo
laboral, destacando los méritos que la acreditan como una
opción inteligente para el empleador.