Guia Lenguaje El Comic 5º

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía de Lenguaje y Comunicación

“El Cómic”

Nombre: ______________________________________________ Curso 5° ___

Fecha: ______/______/_____

OBJETIVO: Conocer características del cómic

 El término cómic deriva de sus orígenes cómicos, es un tipo de narración que se


entrega por medio de imágenes que casi siempre van acompañadas de un texto,
pero en ocasiones sólo se presentan imágenes.
 El cómic al igual que los cuentos, es un texto narrativo, por lo tanto su finalidad es
contar una historia y entretener.

PARTES DEL CÓMIC

ELEMENTOS DEL CÓMIC

 La Viñeta: Son cada uno de los recuadros en que aparece dividida la historia
secuenciada. La viñeta es la unidad básica del cómic, y se ordena en la página de
izquierda a derechas de arriba y abajo. En cada cuadro se dibuja una acción de la
historia.
 Globos: Contienen la voz del personaje en un cómic; ésta puede representarse
como pensamiento o como diálogo. Los pensamientos y diálogos de los personajes
se encierran dentro de un globo, que son colocados generalmente arriba de sus
cabezas.

Cuando habla un Cuando hablan Cuando piensa un Cuando un Cuando un


personaje varios personajes personaje personaje habla en personaje grita
voz baja (susurra)

 Cartucho narrativo: Es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte


superior o inferior de la viñeta y no corresponde a la intervención de ningún
personaje. Se utiliza para dar información anexa; puede servir para ubicar al lector
en el tiempo y en el espacio, o para hacer un resumen breve de acontecimientos
anteriores. Suelen decir:

Al día siguiente, horas más tarde, en otro lugar, tiempo después, entre otros.

 Onomatopeyas: Son palabras que imitan ciertos ruidos y su utilización en el cómic


es muy útil, ya que acompañan los dibujos colaborando en la representación de
sonidos y movimientos.

Por ejemplo:Zzzzz, plop, splash, miauuu, guau, clash, brrrrrr, grrrrrr, snifff, etc

Ahora practiquemos lo aprendido:

Actividades

1.- En la siguiente viñetas, indica los elementos del lenguaje del cómic utilizados:
2.- Cada viñeta corresponde a una historia diferente, inventa los diálogos:

3.- Completa la siguiente tabla con la onomatopeya que corresponde.

¿Qué importancia crees que tiene las onomatopeyas en una historia?

_____________________________________________________________________

4.- Inventa tu propio cómic.

Juntos lograremos
combatir esta
batalla. Quédate
en casa!!!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy