Ventaneria en PVC
Ventaneria en PVC
Ventaneria en PVC
FACULTAD DE INGENIERIA
PROCESOS Y MATERIALES
SANTIAGO DE CALI, MAYO 28 DEL 2019
VENTANERIA EN PVC
JORGE ANDRES GIRON CRUZ
3.1 DESPIECE:
3.2 COTIZACION:
3.3 PRODUCCION:
LA INSTALACIÓN MEZCLADORA:
LA EXTRUSORA:
PERFILADO:
COEXTRUSIÓN:
CORTADO:
Las barras salen de forma continua de la instalación. Al final del tren oruga de
doble tracción se cortan mediante sierras circulares a la medida deseada, y a
continuación se depositan en carros de transporte. La longitud normal de corte es
de 5.80 metros. Todos los perfiles se marcan con un código durante el proceso de
extrusión, lo que asegura la trazabilidad de todos los productos.
6. PROCESOS DE FABRICACION DEL VIDRIO
El vidrio fundido cae por un canal en una piscina que contiene estaño fundido,
controlando la cantidad por medio de una compuerta de material refractario. Para
evitar la oxidación del estaño, la cámara contiene una atmósfera protectora
compuesta de hidrógeno y nitrógeno. Mientras el vidrio fluye por la piscina de
estaño, la temperatura se reduce de manera que la plancha vaya enfriándose y
endureciéndose.
Se define un vidrio monolítico como el de una sola capa de masa vítrea, existiendo
una enorme variedad por composición química, por espesor y en dimensiones de
fabricación, con los tratamientos suficientes para cumplir con las necesidades
térmicas, estéticas o de seguridad proyectadas.
Este vidrio se utiliza cuando se requiere una mayor resistencia, como en los casos
en que el vidrio está sometido de manera especial a la presión del viento o la
nieve, o a una mayor tensión térmica
6.4 VIDRIO LAMINADO:
Para formar la cámara de aire, cada unidad de vidrio aislante contiene un marco
de aluminio relleno de un elemento deshidratante. Después este marco se fija
normalmente con algún tipo de butilo y se sella con poliuretano. Esta cámara
puede estar rellena también de algún gas noble, normalmente argón o kriptón,
mejorando así las propiedades de aislamiento térmico.
7. PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL HERRAJE
Al momento de realizar los productos se debe tener en cuenta que existen dos
tipos de sistemas en los que se hace la ventaneria que son: sistema europeo y
sistema americano.
De apertura corrediza:
De apertura proyectante:
De ensamble mecánico:
Las ventanas europeas de PVC ofrecen diversos beneficios a los usuarios debido
a que la característica del material permite que sea
Larga vida útil: Garantizada una vida útil de hasta 50 años manteniendo
todas las cualidades originales.
APERTURA:
NIVELAR VENTANA:
MARCAR PERFORACIONES:
Con plumón marcar el lugar donde irán las fijaciones. Esto es en los
costados y horizontal superior a 15 cm. de cada extremo, y al centro,
siempre que esta medida no exceda los 50 cm. Si la ventana es más
grande habría que poner una 4 fijación al centro. En el horizontal inferior
NO van perforaciones porque se perforaría el canal de desagüe.
FIJAR LA VENTANA:
RELLENAR EL ESPACIO:
Mojar con un pulverizador el interior del espacio que queda entre el vano y
la ventana.
Cortar los excedentes con cuchillo cartonero, se puede lijar e incluso pintar.
SELLAR LAS JUNTURAS:
Por el exterior de la ventana sellar todas las junturas con un sellante acrílico,
echando un cordón con la pistola calafatera, que después se alisa con el dedo
húmedo o una cuchara.
ALFEIZAR:
Hacer la mezcla de estuco exterior y agua, tal como dice el fabricante en sus
instrucciones.
Para que el agua escurra y no se acumule en el vano es necesario hacer un
desnivel que en construcción se denomina alfeizar, se hace con estuco exterior,
dejando unos 5 mm más alto el borde que da hacia la ventana.
TIEMPO DE CURADO:
Como el estuco es una mezcla de cemento con otros áridos, tiene que tener un
tiempo de curado, esto consiste en dejarlo secar durante 12 horas, después
comenzar a mojarlo todos los días durante 1 semana, hasta que elimine las sales
que afloran del cemento.
PINTAR:
Para la terminación pintar el alfeizar, que ya terminó su proceso de curado, y el
vano tanto por el exterior como interior, así se disimulará la espuma de poliuretano
y el sellante acrílico.
11. ENTREGA A SATISFACCIÓN AL CLIENTE FINAL
Po último se hace entrega al cliente de su producto ya montado, asegurándose que
cumpla con las expectativas de este.
A continuación, algunos proyectos:
12. CONCLUSION
Las ventanas con vidrios o cristales ofrecen luz y vista a los ocupantes cuando son de
tamaño adecuado y están emplazadas en la ubicación correcta. La iluminación de una
habitación con luz natural depende de varios factores: zona geográfica, orientación, luz
directa, luz reflejada del exterior y reflectancia del recinto interior, entre otras. Estos
factores, más los requerimientos de uso en la habitación, determinan la forma
arquitectónica, tamaño, ubicación y tipo de ventanas en los paramentos de una vivienda.
En general, las ventanas de forma vertical proporcionan mayor cantidad de luz diurna y
las horizontales mayor homogeneidad en el interior. Ciertos recintos requieren ventanas
de grandes dimensiones y libres de obstrucciones para permitir la entrada de luz natural.
Las salas de estar y comedores necesitan normalmente superficies de ventana superiores
al 10% de la superficie en planta de la habitación. Otras dependencias como dormitorios,
lugares de trabajo y espacios familiares o juego, requieren ventanas con dimensiones
mínimas, equivalentes al 5 % de la superficie del lugar. Estos requerimientos permiten
espacios interiores saludables que tienen en cuenta el bienestar integral de sus
ocupantes.
claro esta que el costo de las soluciones en PVC son mas elevadas, estas además de
entregarnos el ahorro de energía, por lo cual justifica su inversión, adicionalmente nos
entrega mayor confort a la vivienda y aumenta el valor de estas, al contar con un
elemento de última generación, elevando nuestra calidad de vida y ayudando a reducir
costos.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_flotado
http://www.kommerling.es/profesionales/carpinterias-pvc/fabricacion
http://www.cristaleriasnarvaez.com/productos/vidrio-monolitico
https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_templado#Fabricaci%C3%B3n
http://www.vitralba.com/vidrio-termoendurecido.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_laminado
https://www.lacristaleriadebarcelona.es/vidrio/vidrio-de-camara#
https://blog.elinsignia.com/2016/11/30/herrajes/
https://ventanaseuropeas.com/portfolio-item/ventanas-pvc/#apertura
https://www.hagaloustedmismo.cl/paso-a-paso/proyecto/747-como-instalar-una-
ventana-de-pvc.html