Cesun Examen Administracion Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

EXAMEN

Licenciatura: Ejecutivas

Plantel: Morelos

Materia:

Tipo de examen: 1er Parcial Unidad 2

Docente:

Nombre del alumno:

Fecha de aplicación: Grupo: Periodo: 2018

1- Concepto de Administración
La administración es una serie de pasos que se deben seguir para orientar una serie
de acciones que permitan alcanzar objetivos o metas de manera eficiente.
(planeación, organización, dirección, control)

2- ¿Cuáles son las fases del Proceso Administrativo?


I-Mecánica
II-Dinámica

3- ¿Cuáles son las etapas del Proceso Administrativo?


I-Planeación
II-Organización
III-Dirección
IV-Control

4- Menciona tres Áreas que interactúan con Administración.


I- Recursos Humanos
II- Mercadotecnia
III- Producción

5- Menciona tres formas de clasificar a las empresas.


I- Por su tamaño
II- Por su capital
III- Por su actividad

6-¿Qué son la Visión y Misión?


Visión: se refiere a una imagen de las aspiraciones que la empresa plantea a largo
plazo sobre cómo espera que sea su futuro.
Misión: esta se refiere a el motivo o la razón de ser de una empresa.

F_CEA_005 R00 3 de febrero de 2009


CENTRO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EXAMEN

7- ¿Qué son los Objetivos y las Estrategias?


Los objetivos se refieren a los resultados queremos lograr u obtener en un tiempo
determinado.

La estrategia se refiere a cómo vamos a hacer para conseguir alcanzar los objetivos,
es decir, es el plan las acciones que vamos a emprender.

8- ¿Qué son las Políticas y los Procedimientos?


Las políticas se refieren al conjunto de lineamientos, directrices, reglas, y normas en
relación con el funcionamiento de una empresa, que han sido establecidos y
autorizados por los altos directivos, designada para definir sus intenciones y
dirección general, para facilitar la toma de decisiones en las actividades rutinarias.

Un procedimiento es una forma específica de llevar a cabo un proceso o una


actividad dentro de una empresa.

9- ¿Qué es y para qué sirve el análisis FODA?


El FODA es un estudio que indica la situación de una empresa en un momento
determinado, nos sirve para detectar en su parte interna las fortalezas y debilidades
que esta tiene, por otra parte, nos permite detectar en su parte externa factores que
pueden significar una oportunidad o una amenaza para la misma.

10- ¿Qué es y para qué sirve la gráfica Gantt?


El diagrama de Gantt es una herramienta para planificar y programar tareas a lo
largo de un lapso de tiempo determinado, es un sistema de coordenadas con dos
ejes esenciales: en el eje vertical se ubican las tareas a realizar desde el inicio hasta
el fin del proyecto, mientras en el horizontal se ponen los tiempos. Nos sirve para
planificar y dar seguimiento de proyectos conforme a fechas programadas de
entrega.

11- Menciona los dos tipos de Organizaciones


I- Matriarcal
II- Funcional

12- Menciona dos tipos de Jerarquías


I- Social
II- Normativa

13- Menciona cuatro tipos de Departamentalización


I- Por función

F_CEA_005 R00 3 de febrero de 2009


CENTRO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EXAMEN

II- Por cliente


III- Por procesos
IV- Por productos y servicios

14- ¿Qué son y para qué sirven los Organigramas?


El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional y el
orden jerárquico de una empresa, así como la relación entre los diferentes
departamentos. Nos sirven para dar claridad, ya que muestra la línea de reporte de
todos los puestos y empleados, permitiendo identificar su rol dentro de la misma.

15- ¿Qué son y para qué sirven los Manuales Administrativos?


Los manuales administrativos son documentos escritos que sirven como medios de
comunicación y coordinación, que permiten registrar y transmitir en forma ordenada
y sistemática la información de una empresa. Presentar una visión de conjunto de la
organización. Precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa.

16- ¿Qué son y para qué sirven los Diagramas de Flujo?


Los diagramas de flujo son una representación gráfica de los esquemas de control y
descripción detallada de los procesos, y sirven para proporcionar información que le
permita evaluar y tomar decisiones de que hacer en cada secuencia del proceso.

F_CEA_005 R00 3 de febrero de 2009

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy