Lenguaje y Discriminacion Contra La Mujer
Lenguaje y Discriminacion Contra La Mujer
Lenguaje y Discriminacion Contra La Mujer
CONTENIDO TEMÁTICO:
A pesar del tiempo que llevamos luchando por la igualdad entre hombres y
mujeres, aún hay mucho camino que recorrer, pues no es lo mismo la igualdad
que la equidad y no todos los tipos de discriminación que existen son directos.
Kofi Anan
`Llamar a las mujeres "el sexo débil" es una calumnia; es la injusticia del
hombre hacia la mujer`
M. Gandhi
Quizás si se observa bien resulte que los «genéricos» femeninos son más
que los masculinos. El rechazo al «genérico» se basa en creer que el uso de un
vocablo masculino para referirse al mismo tiempo a hombres y mujeres es una
discriminación sexual machista, denigrante contra las mujeres
Frases sexistas que hombres y mujeres debemos dejar de decir para promover la
igualdad de género
Expresiones que van desde “calladita te vez más bonita”, hasta “la que
no enseña no vende”, pasando por una infinidad de frases destinadas a
demeritar el valor, talento y habilidades de las mujeres, intentando limitarlas o
encasillarlas a objetos sexuales cuyo único fin es complacer o satisfacer a los
hombres.
Por mucho tiempo, las frases sexistas han sido parte de nuestra educación,
lo que inconscientemente ha conducido a perpetuar la discriminación y
desigualdad entre mujeres y hombres. Sin embargo, hoy sabemos que estas
expresiones son una de las múltiples formas en que se violenta a las mujeres,
pues son ellas las principales víctimas de una cultura androcentrismo en la que el
hombre es el centro de todas las cosas.
Por ello, más que nunca es importante reflexionar sobre el impacto de
permitir y reproducir estas frases, de callar ante estas expresiones que
silenciosamente violentan a las mujeres, perpetuando roles de género que
representan una barrera para el pleno ejercicio de sus derechos y para el logro de
la igualdad de género.
COMPETENCIAS:
La mujer es el motor principal que mueve el mundo. Sin ellas nada sería
posible, muchas personalidades de diversas áreas que han reconocido la labor
incansable e insuperable de las guerreras luchadoras
Las mujeres deben asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser
humano, porque son capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias
de importancia y trascendencia social, para ayudar y contribuir a la toma de
decisiones y, de esta manera compartir los roles hombre y mujer, sin olvidar que el
único rol que no puede ser compartido con un hombre es el ser madre, ya que las
mujeres fueron especialmente creadas para asumir esta hermosa vivencia de
concebir, por tanto el entendimiento entre la madre y su hijo es algo extraordinario
y mucho más fuerte de lo que puede ser la relación entre el hijo con su padre; de
ahí que, la mujer es un ser esencial, primordial y vital para la sociedad actual.