Unidad 3 de Aritmetica 5°
Unidad 3 de Aritmetica 5°
Unidad 3 de Aritmetica 5°
1. NÚMEROS DECIMALES
1.1. FRACCIONES DECIMALES.
1.2. APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
1.3. ORDEN DE LOS DECIMALES.
1.4. OPERACIONES ENTRE NÚMEROS DECIMALES.
1.4.1. Adición y sustracción de números decimales.
1.4.2. Multiplicación y división de números decimales.
1.5. PORCENTAJE (REPRESENTACIÓN DECIMAL).
1.6. PROBLEMAS APLICANDO LOS NÚMEROS DECIMALES.
SEMANA 1
PROPÓSITOS
1. COGNITIVO: Caracteriza el concepto de número decimal y fracción decimal
2. EXPRESIVO: Explica la relación entre un número decimal y una fracción decimal
3. AFECTIVO: Valora la importancia de usar los números decimales en su vida diaria.
CONTENIDOS
1. NÚMEROS DECIMALES
1.1FRACCIONES DECIMALES.
RECURSOS
1. http://www.youtube.com/watch?v=47Re17cSvHg
2. Libro guía
3. Fotocopia de talleres prácticos
4. Recursos tecnológicos: Wikipedia,
5. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05
_rdi/U07/03.htm (Actividad jueduland)
6. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05
_rdi/ud04/unidad04.htm (Jueduland).
7. http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/numdec/num
decim_p.html (Mission practice)
FUENTES DE INFORMACIÓN
- http://numerosdecimales.com/
- http://www.aulamatematica.com/ESO2/03_dec/2ESO_c03.htm
- http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/fraccion-decimal.html
- http://www.vitutor.com/di/d/a_1.html
- Glifos, Procesos Matemáticos 5, Yuly Marsela Venegas
1. NÚMEROS DECIMALES
Los Número decimales están formados por una parte entera o unidades y una parte decimal que
va separada por una coma, y son una manera particular de escribir las fracciones como resultado
de un cociente inexacto.
Existen varias formas de separar los números decimales; puede ser con una coma, con un punto o
con un apóstrofe según se acostumbre y se desee, en nuestro caso usaremos la coma.
La parte decimal de los valores decimales se ubica al lado derecho de la coma, mientras que la
parte entera se la escribe en la parte derecha. En el caso de que un número decimal no posea una
parte entera, se procede a escribir un cero al lado izquierdo o delante de la coma
Modelación
Parte entera
Parte decimal
7,653
0,23
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Simulación decimales
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
SIMULACIÓN
1. Utilizando la regla dibuja objetos de las siguientes medidas y señala la parte entera, la parte
decimal y escribe como se lee
a. 3,5 cm
b. 7,3 cm
c. 2,7 cm
d. 9,3 cm
e. 1,5 cm
FRACCIONES DECIMALES
a
Una Fracción decimal es una fracción ( ¿ en la cual el denominador (el número de abajo) es una
b
potencia de diez (como 10, 100, 1000, etc.).
Se lee: Un décimo
Se lee: Un centésimo
REPRESENTACIÓN GRAFICA
Las fracciones decimales se pueden representar con números, con gráficas o sobre la recta
numérica.
Representación Grafica.
Representación en la recta:
0 1
Ejemplo:
3
0,3 =
10
81
0,081 =
1000
Las fracciones decimales pueden expresarse como números decimales. Para expresar una fracción
decimal como número decimal, escribimos el numerador y se separan de derecha a izquierda
tantas cifras decimales como ceros tenga el denominador de la fracción. Si la cantidad de ceros
que hay en el denominador es mayor que la del numerador, se ponen ceros antes de la coma
inicial.
= 4, 5
= 0, 02
MODELACIÓN
47
= ____________________________________________________________
10
23
= ____________________________________________________________
1000
2. Se han utilizado 4 de las 10 naranjas que habían en el paquete. ¿Qué fracción del paquete de
naranjas se han gastado?
3. Marta compró ½ de kilo de arroz y Juan ¼ de kilo de arroz. ¿Quién compró mas arroz?,
grafica en la recta numérica cada fracción y observa para responder.
4. Para preparar una ensalada de frutas se necesitan los siguientes ingredientes :
5 3
Manzanas Kg Uvas Kg
10 100
2 7
Piña Kg Sandía Kg
10 1000
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Simulación fracciones
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
SIMULACIÓN
1. Marianna, Ángel y Karen pidieron una pizza de 10 porciones a domicilio. Escribe en forma de
fracción y decimal, la cantidad de porción de pizza que se comió cada uno.
Ángel
Marianna : _________, _________
Ángel : ____________, __________
Marianna
Karen : ____________ , __________
MISION DE ENTRENAMIENTO 1
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
1. De los siguientes números indica cuales son números decimales y señala sus partes.
1
330 2,38 0,812
2
1
5 0,003 1.654 3,045
3
12,05
1,8
8,003
0,07
23,81
0,048
5,103
5,4
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
MISION DE ENTRENAMIENTO 2
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
PROPÓSITOS
1. COGNITIVO: Caracteriza el concepto de número decimal y fracción decimal
2. EXPRESIVO: Aplica el concepto de número decimal y fracción decimal en la resolución d
ejercicios.
3. AFECTIVO: Valora la importancia de usar los números decimales en su vida diaria.
CONTENIDOS
1. NÚMEROS DECIMALES
1.1. FRACCIONES DECIMALES.
RECURSOS
8. http://www.youtube.com/watch?v=47Re17cSvHg
9. Libro guía
10. Fotocopia de talleres prácticos
11. Recursos tecnológicos: Wikipedia,
12.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05
_rdi/U07/03.htm (Actividad jueduland)
13.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05
_rdi/ud04/unidad04.htm (Jueduland).
14.http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/numdec/num
decim_p.html (Mission practice)
FUENTES DE INFORMACIÓN
- http://numerosdecimales.com/
- http://www.aulamatematica.com/ESO2/03_dec/2ESO_c03.htm
- http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/fraccion-decimal.html
- http://www.vitutor.com/di/d/a_1.html
- Glifos, Procesos Matemáticos 5, Yuly Marsela Venegas
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Taller de Aplicación 1
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
7.
Milena: _____________________________________________________________
Gabriela: ____________________________________________________________
Alejandro: ____________________________________________________________
8.
9.
_______________________________________________________________
Taller de Aplicación 2
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Prueba de desempeño
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
Las vitaminas son sustancias imprescindibles en la nutrición de los seres vivos. Sin ellas el
organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por
los alimentos.
3. Un número decimal es aquel que esta compuesto por una parte entera y una parte
decimal. De lo anterior se puede afirmar que la parte decimal del número que representa
la cantidad de carbohidratos es:
A. 19 decimas C. 19 millonésimas
B. 19 milésimas D. 19 centésimas
5. De acuerdo a la fracción de fibra vegetal que muestra la tabla, podemos decir que la
lectura que la representada es:
A. Cinco C. Cinco decimas
B. Cinco coma cero D. Cinco centésimas
6. La fracción de la valla que representa el dibujo de la mariposa es:
1 1
A. 8 C. 4
4 8
B. 8 D. 1
El profesor de matemáticas e pide a sus estudiantes que lean la cantidad decimal escrita
en el tablero. Alex y Pedro se ofrecen y la leen como se muestra en la ilustración.
30 28
A. Y 6 16
24 12 C. Y
30 28
24 12
B. Y D. 24,30 Y 12,28
30 28
RESPONDE LAS PREGUNTAS 9 Y 10 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓNY ESCRIBE EL NUMERO QUE
CORRESPONDE.
9. Una persona produce en promedio uno coma cinco décimas kilogramos de basura al día.
El número resaltado corresponde a:
A. 1,5
B. 15,0
C. 15
D. 0,15
10. Colombia posee seis masas glaciales que abarcan cuarenta y siete coma dos kilogramos
cuadrados. El número resaltado corresponde a:
A. 4,7
B. 7,2
C. 4,72
D. 47,2
SEMANA 3
PROPÓSITOS
1. COGNITIVO: Conoce las estrategias para hacer aproximaciones con números decimales.
2. EXPRESIVO: Establece relaciones de orden y aproximación entre números decimales.
3. AFECTIVO: Valora la importancia de usar aproximaciones de decimales en la resolución de
problemas.
CONTENIDOS
1. NÚMEROS DECIMALES
1.2 APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
1.3 ORDEN DE LOS DECIMALES
RECURSOS
1. http://www.youtube.com/watch?v=6SAeztuqf_s
2. Libro guía
3. Fotocopia de talleres prácticos
4. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05
_rdi/ud04/3/03.htm (comparación de decimales)
5. http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pizarradigital/NumDec5/
mas_actividades/mayor/Mayor_que.html orden de decimales
6. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_r
di/ud06/3/03.htm (Aproximación decimales)
7. Recursos tecnológicos: Wikipedia,
FUENTES DE INFORMACIÓN
- http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U06/index.html
- http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/redondeo-numeros.html
- http://www.vitutor.com/di/d/a_1.html
Para redondear números decimales tenemos que fijarnos en la unidad decimal posterior a la que
queremos redondear. Si la unidad decimal es mayor o igual que 5, aumentamos en una unidad la
unidad decimal anterior; en caso contrario, la dejamos como está.
MODELACIÓN
ORDEN DE DECIMALES
Para ordenar o compara números utilizamos los signos:
Ejemplo:
35,9 < 39,78 porque 35 < 39
MODELACIÓN # 1
1.
2.
MODELACIÖN # 2
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pizarradigital/NumD
ec5/mas_actividades/mayor/Mayor_que.html
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Simulación
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
1. El siguiente cuadro contiene información acerca de las proteínas que pueden encontrarse
en algunas frutas. Aproxima a la decimas mas cerca la cantidad de proteína.
FRUTAS PROTEÍNAS (en APROXIMACIÓN
gramos)
Mandarina 0,8
Naranja 1,1
Pera 0,6
Manzana 0,9
Ciruela 1,5
2.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Misión de entrenamiento
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Taller de aplicación
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
5. En este cuadro se aprecian las alturas sobre el nivel del mar de algunas ciudades de Colombia:
Ciudad Altura
Bogotá 2,64bKm
Cali 0,995 Km
Cartagena 0,002 Km
Medellín 1,538 Km
a. ¿Qué ciudad tiene mayor altura sobre el nivel del mar? ________________________
b. Ordena de menor a mayor las alturas. __________________________________________
1. Para subir a los carritos chocones, los niños deben tener una estatura mayor o igual a 1, 5
metros. Juan, Pablo y Milena van a aproximar sus estaturas para poder subir a los carritos. Los
que podrán subir son:
Yo mido Yo mido 1, 5
1,23 m Yo mido 1, 56 metros
A. Pablo y Milena metros
B. Juan y Pablo
C. Milena y Juan
D. Pablo
2. Una fruta pesó 1,87 kilogramos, y otra 0,85 kilogramos. ¿Cuál de las dos pesó más?
Redondea cada peso a entero más próximo.
A. La Manzana
B. El Melón 0,85 1,87
C. Las dos pesan iguales
D. La piña
3. Rúben tardó en llegar a la meta 12,3 segundos, Carlos llegó 10, 45segundos después y
Lorena llegó 9,8 segundos mas tarde. El número decimal aproximado del tiempo que tardó
cada uno en llegar a la meta fue:
A. Rubén 12,0, Carlos 10, 50 , Lorena 10,0
B. Rubén 12 , Carlos 10 , Lorena 10
C. Rubén 13 , Carlos 10, 4 , Lorena 9,8
D. Rubén 12,4, Carlos 10, 50 , Lorena 9,9
a . 0 , 8 – 0 , 7 8 – 0 . 8 8 – 0 . 0 9 _______________ - _______________ -
_______________ - _______________
b . 0 , 0 4 – 0 , 4 4 – 0 , 4 – 0 , 0 5 _______________ - _______________ -
______________ - _______________
De acuerdo a su posición podemos afirmar que el número mayor de los cuatro es:
10. Al ordenar los jugadores según sus altura de mayor a menor quedarían:
A. Javier, Ángel, Enrique, Luis y Ricardo
B. Ricardo, Luis, Enrique, Ángel y Javier
C. Ángel, Javier, Enrique, Luis y Ricardo
D. Enrique, Luis, Ángel, Ricardo y Javier
SEMANA 4
PROPÓSITOS
1. COGNITIVO: Conoce el algoritmo de la adición y sustracción de decimales.
2. EXPRESIVO: Resuelve problemas significativos con la adición y sustracción de decimales.
3. AFECTIVO: Valora la importancia de usar números decimales en la resolución de problemas.
CONTENIDOS
1.4 OPERACIONES ENTRE NÚMEROS DECIMALES.
1.4.1 Adición y sustracción de números decimales.
RECURSOS
1. http://www.youtube.com/watch?v=_qrNvRnyXe8 (motivación)
2. Libro guía
3.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_
rdi/U07/04.htm (Anaya Primaria)
4. Fotocopia de talleres prácticos
FUENTES DE INFORMACIÓN
- http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-
basico/matematica/numeros/2010/03/103-7236-9-6-numeros-decimales.shtml
- Glifos, Procesos Matemáticos 5, Yuly Marsela Venegas
- http://www.vitutor.com/di/d/d_e.html
- Interactivo matemáticas 5, Santillana
- Matemática aplicada símbolos 5, guía docencia, Blanca Nubia Torres; editorial Voluntad.
0 00
Si la cantidad de cifras decimales no es igual en los números, se pueden completar con ceros. La
coma conserva su posición en el resultado.
MODELACIÓN
1. Resuelve las siguientes operaciones
a. 18,75 + 9,369
b. 8,76 + 3,05
c. 19,751 – 8,981
d. 1.700 - 8,6
2. Adriana pesa ahora 54,2 kilogramos y con la dieta bajó 8,5 kilogramos. ¿Cuanto pesaba
Adriana antes de la dieta?
SOLUCION:
U, d
+ 54,2 RTA: Adriana pesaba antes dela dieta 62, 7
kilogramos
8,5
62,7
3. Nuestro árbol medía 0,97 metros, ahora mide 1,2 metros. ¿Cuánto creció el árbol?
U, d c
1,2
0 RTA: El árbol creció 0, 23 metros
- 0,9 7
0,23
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
SIMULACIÓN
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
1. Una jarra vacía pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. ¿Cuánto pesa el agua?
2. Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y 162.62 km en una
tercera etapa. ¿Cuántos kilómetros le quedan por recorrer si la carrera es de 1000 km?
3. Un recipiente Contenía 2,25 litros de jugo de naranja. Juan llenó una botella con capacidad de
1 litro de ese jugo. ¿Cuánto jugo quedó en el recipiente?.
4. Un grupo de excursionistas lleva tres recipientes con agua, uno contiene 4,5 litros, el otro 4,56
litros y el último 3,54 litros. ¿Cuánta agua lleva de provisión ese grupo?
5. El mamífero mas ligero es la musaraña etrusca, que pesa 1,2 gramos y habita en el
mediterráneo. Otro de los mamíferos ligeros es el murciélago del oeste de Tailandia con 0,8
gramos más que la musaraña etrusca. ¿Cuánto pesa el murciélago del oeste de Tailandia?
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Misión de entrenamiento
1. Observa lo que dice cada niño. Luego, inventa una pregunta que requiera de una suma para su
solución y resuélvela.
Taller de aplicación
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
1. Describe con tus palabras el procedimiento para sumar o restar números decimales.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
NEVADOS ALTURAS
Del Ruiz 5,321
Del Tolima T 5,216
Del Huila 5,75
Santa Isabel 4,965
2. Cuánto más alto es el Nevado del Huila que el Nevado del Tolima?
3. Cuánto menos alto es el Nevado de Santa Isabel que el Nevado del Ruíz?
4. Cuál es la diferencia de altura entre el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel?
Prueba de desempeño
ESTUDIANTE: GRADO: FECHA:
DOCENTE: BIMESTRE: VALORACIÓN:
1. Para sumar o restar números decimales, se realiza como en los naturales teniendo en cuenta
que se debe alinear la coma y luego se realiza la operación. De lo anterior se puede concluir
que:
a. Para sumar y restar decimales deben estar las cantidades una debajo de la otra.
b. Para sumar y restar decimales debo saber cual es la operación a resolver
c. Para sumar y restar decimales se realiza como con los naturales.
d. Para sumar y restar decimales, se alinea la coma y se realiza la operación como en los
naturales.
2. Natalia debe resolver la situación de sustracción de decimales que aparece en el dibujo. Para
lo cual ella decide agregar ceros a los espacios en blanco. De lo anterior se puede inferir que
agregar ceros nos permiten:
a. Resolver mas fácil la resta
b. Completar los espacio en blanco con ceros
c. Los ceros nos permiten prestar al del lado
d. Restar de manera más rápida
FRUTAS PROTEINAS
(gramos)
MANDARINA 0,8
NARANJA 1,1,
PERA 0,4
MANZANA 0,3
PLÁTANO 1,4
MELÓN 0,8
CIRUELA 0,8
3. ¿Cuántos gramos de proteína hay en una mandarina y una naranja?
a. 1,8gr c. 0,9gr
b. 2,0gr d. 1,9gr
4. Si Andrés lleva en su lonchera una naranja, un melón y una ciruela. Cuántos gramos de
proteínas lleva?
a. 2,7gr c. 2,9 gr
b. 1,7gr d. 3 gr
a. 1,3 gr c. 2,3gr
b. 3,3gr d. 0,3gr
a. 1,2 gr b. 0,6 gr
c. 2,2, gr d. 0,4 gr
7. Al salir de casa Verónica puso en 0 el taxímetro de su carro. Recorrió 35,8 Km hacia su trabajo
y cuando regresó a casa tenía 87,23 Km en el taxímetro. Cuántos kilómetros recorrió Verónica
del trabajo a la casa?
a. 45,63 Km c. 52,15 km
b. 51,43 Km d. 42,19 Km
Un caracol sube por una pared de 3,22 metro de altura. El primer día el caracol recorre 1,2 m, el
segundo día 0,45 metros y el tercer día se resbala 0, 26 metros.
10. ¿Cual fue el recorrido toral del caracol?, cuanto le faltó para llegar a la cima de la pared?
a. El recorrido total fue 1,65 m , le falto 1,57 m
b. El recorrido total fue 1,39 m , le falto 1,83 m
c. El recorrido total fue 1,05 m , le falto 1,5 m
d. El recorrido total fue 1,91 m , le falto 1,31 m
SEMANA 5
PROPÓSITOS
1. COGNITIVO: Conoce el algoritmo de la multiplicación y división de decimales.
2. EXPRESIVO: Resuelve problemas significativos con la multiplicación y división de decimales.
3. AFECTIVO: Valora la importancia de usar números decimales en la resolución de problemas.
CONTENIDOS
1.4 OPERACIONES ENTRE NÚMEROS DECIMALES.
1.4.2 Multiplicación y división de números decimales.
RECURSOS
1.http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/openumdec/m
ult_dec/mult_dec.html (motivación 1)
2. http://www.youtube.com/watch?v=q8NJK9ksVN4 (motivación 2)
3. Libro guía
4. (Anaya Primaria)
5. Fotocopia de talleres prácticos
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/openumdec/ope
numdec_p.html
FUENTES DE INFORMACIÓN
- http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-
basico/matematica/numeros/2010/03/103-7236-9-6-numeros-decimales.shtml
- Glifos, Procesos Matemáticos 5, Yuly Marsela Venegas
- http://www.vitutor.com/di/d/d_e.html
- Interactivo matemáticas 5, Santillana
- Matemática aplicada símbolos 5, guía docencia, Blanca Nubia Torres; editorial Voluntad.