Europa. Oceania, Regiones Polares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS

DOLORES TOLIMA
Resolución Aprobación de Estudios No 2315 del 6 de mayo de 2019
Secretaría de Educación y Cultura del Tolima- Gobernación del Tolima
Registro Educativo 12361066 - Código “ICFES”: 016105 *
Código DANE: 173236000020 - NIT 800006743-3

AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: Séptimo


Competencias:

 Explico las principales características del continente Europeo


 Analizo las características políticas, económicas y sociales de las regiones de Oceanía.
 Explico las principales características y la importancia geopolítica de las regiones polares.

EL CONTINENTE EUROPEO
Europa está situada en el hemisferio norte, entre los océanos Atlántico y Glacial Ártico. Se encuentra separada de
Asia por los montes Urales y el mar Caspio al Este, y por el Cáucaso y el mar Negro al sur. El mar Mediterráneo y el
estrecho de Gibraltar la separan de África. Tiene una extensión de 10.4 millones de km 2, lo cual la convierte en el
quinto continente del planeta en tamaño. Carece de grandes cordilleras. El territorio europeo está integrado por 49
países, que albergan una población que supera 735 millones de habitantes.

LAS REGIONES DE EUROPA En el continente europeo se distinguen tres regiones: Europa Occidental, Europa
Centro Oriental y la antigua Europa Soviética.
EUROPA OCCIDENTAL. Esta región ocupa, aproximadamente, la mitad oeste del territorio europeo. Tras la segunda
guerra mundial surgieron diversas alianzas de carácter político, militar y económico, que permitieron la
conformación de la Unión Europea, la que pertenecen hoy la mayoría de los países de este continente. En esta
región se pueden diferenciar los siguientes sectores:
Europa nórdica o septentrional. Agrupa a países como Dinamarca, Noruega y el Reino Unido, entre otros, los
cuales han desarrollado una infraestructura industrial moderna que ha facilitado su crecimiento económico. Debido
a su ubicación geográfica, la población de esta región es escasa, pero cuenta con los mayores índices de calidad de
vida del continente.
Europa Atlántica. Abarca los estados situados en l extremo occidental del continente. Esta región que es la mas
poblada de Europa, ha alcanzado un elevado grado de desarrollo económico, que se caracteriza por un agrario
mecanizado, una industria moderna y un sector de servicios que ocupa la mayor parte de la población activa. Países
como Alemania Francia y Bélgica poseen importantes yacimientos de carbón, cuya explotación y comercialización
promueven su desarrollo industrial.
Europa Alpina y Mediterránea. Europa Alpina como su nombre lo indica, es la región que comprende el conjunto
de países ubicados en las inmediaciones de los Alpes. Estos estados han alcanzado un desarrollo económico
prospero. Suiza y Austria son los países más representativos de esta región. Por su parte Europa mediterránea es la
región que abarca el conjunto de países del mar Mediterráneo, los cuales se caracterizan por tener una economía
basada en un sector de servicios muy desarrollado.

EUROPA CENTRO ORIENTAL. Comprende los países que se ubican en el centro del continente europeo; a excepción
de Grecia, vinculada geopolíticamente a Europa Occidental. Después de la segunda guerra mundial, la influencia de
Unión Soviética se extendió y origino la formación de regimos socialistas en distintos estados. Sin embargo, con su
desaparición, en la década de 1990, estos países iniciaron un proceso de transición hacia la democracia y la
economía de mercado.
En algunos países como Polonia, República Checa, Hungría, Eslovenia, el tránsito a la economía de mercado se ha
hecho de manera sostenida y por eso estas naciones han conseguido aproximarse a los índices de Europa
occidental, lo que explica su incorporación a la Unión Europea en el año del 2004.

ANTIGUA EUROPA SOVIETICA. Esta región incluye los países que integraban la Unión Soviética hasta finales de la
década de 1980. Entre los cuales se encuentran:

 La Federación Rusa. Es el país más extenso del mundo a pesar de que la mayor parte de su territorio se encuentra
en Asia, está vinculado geopolíticamente con Europa.
 Loa países bálticos. Estonia, Letonia y Lituania que están situados al noroeste de Rusia, junto al mar Báltico.
 Bielorrusia, Ucrania y Moldavia. Se sitúan éntrelos países bálticos y el mar Negro, al oeste de Rusia.
 Loa países del Cáucaso. Georgia, Armenia y Azerbaiyán ocupan las vertientes meridionales del Cáucaso,
entre Europa y Asia.

CONTINENTE DE OCEANIA

Oceanía es un continente ubicado en el Pacifico sur, con una extensión de 9 millones de k 2, formado por Nueva
Zelandia, Australia y por más de 3.000 islas agrupadas así:
-Melanesia formada por Nueva Guinea, varios archipiélagos en el Pacifico occidental e isla como Salomón, Fiji y
Almirantazgo.
-Polinesia compuesta por las islas del centro y el sur del Océano Pacifico, como Tabalu, Tonga, Polinesia Francesa
-Micronesia, comprende una multitud de pequeñas islas como las Palau. Los estados federados de Micronesia y
las Marshall.
El continente de Oceanía Tiene unos límites difusos, pero se acepta que limita al oeste con América, al este con el
océano Indico, Asia y África; al sur limita con las aguas del océano Glaciar Antártico, y al norte con el océano
Pacifico norte, América y África.
NUEVA ZELANDA está formada por dos islas ubicadas al sureste de Australia. Su relieve es muy accidentado, y en la
isla norte predominan la montañas volcánicas como el monte Taranaki que alcanza los 2.518 metros, mientras en
la isla sur se destacan los Alpes Neozelandeses, que se extienden por más de 483 Km, al occidente de la isla.
AUSTRALIA con una superficie de 7,6 millones de Km2 es la isla más extensa de Oceanía y el núcleo del continente.
Se sitúa entre los océanos Indico y Pacifico, limitando al norte con el mar de Arafura, el mar de Timor y el estrecho
de Torres; al oeste con el océano Indico, al sur con el estrecho de Bass y el océano Indico y al este con el mar de
Coral y el mar de Tasmania.
El relieve australiano se caracteriza por el predominio de llanuras y mesetas. Al este se destaca la Gran cordillera
Divisoria. En el centro, se localizan extensas depresiones grandes desiertos y llanuras recorridas por ríos y con
algunos lagos como el Eyre sur, Eyre del norte, Amadeus y Mackay, entre otros. En el oeste se sitúa una extensa
meseta y se ubican los montes Hamersley y Barlee, mientras al sur se destaca la llanura de Nallarbor. Se destaca la
gran roca Aluru, situada en el centro de Australia.
Los climas predominantes son los desérticos en el centro del territorio, en la costa norte el clima tropical húmedo.
los principales ríos son el Murray y el Darling.
La economía de Oceanía depende, en gran medida, de las actividades productivas que se realizan en Australia i
Nueva Zelanda, tales como: la ganadería dirigida a la explotación de carne y leche de bovinos , así como carne y
lana de ovinos, la industria dedicada a la producción de materias primas ; y la consolidación del sector primario
como principal fuente de empleo.

La población, debido a la ubicación geográfica, Oceanía presenta una baja densidad poblacional. Países como
Australia y Nueva Zelanda se destacan por los altos ingresos y elevados niveles de vida, mientras que los
archipiélagos se encuentran en situaciones de subdesarrollo.

EL CONTINENTE DE LA ANTARTIDA

Las regiones polares constituyen extensos territorios ubicados en las altas latitudes de la Tierra, es decir, en el Polo
Norte y en el Polo Sur. Etas son la Antártida que es un continente cubierto de nieve y de hielo y rodeado de agua,
Ártico que es en realidad un Océano, siempre helado y Groenlandia considerada la isla más extensa del mundo.

La Antártida se encuentra ubicada en el hemisferio Sur y tiene una extensión aproximada de 14 millones de
kilómetros cuadrados, superior a la de Europa. En invierno se congelan las aguas que la circundan lo cual hac que el
continente duplique su tamaño. Se caracteriza por poseer la mayor altitud media: 2.000 metros sin embargo una
capa de hielo de 1.700 metros de espesor en promedio cubre su relieve. Ese continente tiene el clima más frio del
mundo, el aire es seco y las precipitaciones caen en forma de nieve fina y granulada. A pesar de ser un continente
deshabitado, la Antártida es un espacio geográfico que despierta gran interés mundial debido a su influencia en los
fenómenos atmosféricos, meteorológicos y oceanográficos.
La Antártida y el Ártico concentran un alto porcentaje de las reservas mundiales de recursos energéticos, como el
petróleo y el gas natural, el Tratado Antártico prohíbe la explotación de estos recursos.
La posición geográfica de estas regiones es de vital importancia para campos como el trasporte y la investigación
científica sobre el clima. Por ejemplo tanto la Antártida, como el Ártico configuran posibles rutas marítimas entre el
océano Atlántico y el Océano Pacifico, lo cual facilitaría el comercio exterior entre América y los demás continentes
del mundo.
La Antártida y el Ártico son regiones del planeta sobre las que ningún estado tiene soberanía.

ACTIVIDAD

Lee con atención el contenido de la guía.

1. Haz un mapa conceptual sobre cada continente (Europa, Oceanía y Antártida) con los aspectos más
importantes de cada continente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy