Dia de La Tierra 1
Dia de La Tierra 1
Dia de La Tierra 1
1. RESUMEN
¿Qué es el día de la tierra y cómo se celebra?
El Día de la Tierra o también llamado Día internacional de la Madre Tierra, Earth Day, es una
celebración que se lleva a cabo de manera anual cada 22 de abril. La persona que promueve este
día es el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien lo hace con el fin de concientizar a la
población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la
conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
En este día es cuando de alguna manera todo el mundo toma conciencia de que tenemos que
celebrar y cuidar el planeta. Es una fecha a modo de recordatorio de que todos debemos de poner
de nuestra parte para que el planeta siga adelante. Este 22 de abril de 2020 una oportunidad para
impulsar el Día Internacional de la Madre Tierra y con ello llevar a cabo nuevas acciones
encaminadas a luchar contra el cambio climático.
De este modo el 22 de abril, como sucede cada año, más de 1000 millones de personas en 190
países participan en este Día de la Tierra. Algunas ciudades se visten de verde en manifestaciones
por la Tierra y en actor como los ciudadanos que plantan árboles, limpian sus comunidades y
contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.
Nosotros en nuestra ciudad, comunidad o pueblo, podemos realizar todo tipo de acciones y
actividades a modo de celebración, y de paso para unirnos en el cuidado del planeta todos juntos
al menos, por un día.
¿Cómo celebrarlo?
Nosotros mismos, y con el objetivo de sumarnos a los actos que se organizan en todos los países,
podemos celebrar El día de la Tierra de una forma ecológica y de manera particular.
¿Qué podemos hacer? Pues podemos realizar pequeños actos que en conjunto que en realidad
conformen grandes actos, por ejemplo:
Recomendar a nuestros conocidos el cambio de lámparas incandescentes a unas de bajo consumo,
hablar de los beneficios de las energías renovables y de las desventajas de las energías fósiles,
aconsejar a nuestros familiares y/o amigos que por un día desconecten su conexión a internet y
reduzcan su consumo de electricidad.
También podemos plantar un árbol, concientizar a las demás personas del cuidado a la naturaleza,
reciclar y reducir la utilización de bolsas de plástico. Además podemos hacer limpieza social,
calcular nuestra huella de carbono. Utilizar bicicleta como medio de transporte cuando vayamos a
lugares cercanos, entre otras acciones que nos pueden ayudar a cuidar el medio ambiente.
Estas frases han sido pronunciadas por filósofos, políticos o escritores entre mucha gente.
Si supiera que el mundo se acabará mañana, yo hoy aún plantearía un árbol. Martin Luther
King (pastor estadounidense)
Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo. Mahatma Gandhi (pacifista y político
indio)
La tierra ama nuestras pisadas y teme nuestras manos. Joaquín Araújo (naturalista y
escritor español)
Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna. Alexander Herzén
El hombre humano a aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de dominarse a sí
mismo. Albert Schweitzer
2. DECALOGO
1.Usa solo el agua que necesitas y evita su contaminación.