OBJETIVOS
OBJETIVOS
OBJETIVOS
INTRODUCCION
DILATACION TERMICA:- es el cambio de longitud volumen o alguna otra
dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se
provoca en ella por cualquier instrumento que no esté a la temperatura ambiente y sobra
un aterramiento de su valor estándar.
DILATACIÓN LINEAL O LONGITUDINAL:- la dilatación lineal es aquella en la
cuela predomina la variación en una dimensión o sea en el ancho, largo o altura de
cuerpo. Se produce en alambres, varillas, barras, rieles, etc.
COEFICIENTE DE LITACIÓN TÉRMICA:- se denomina coeficiente de dilatación
al coeficiente que mide el cambio relativo de la longitud o volumen que se produce
cuando un cuerpo solido o un fluido dentro de un recipiente experimenta un cambio de
temperatura que lleva una dilatación térmica.
FUNDAMENTO TEORICO
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única
dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Para estudiar este tipo de dilatación, imaginemos una barra metálica de longitud inicial
L0 y temperatura θ0.Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variación de
temperatura Δθ, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L (conforme podemos ver
en la siguiente figura):
La transmisión de calor de un punto a otro se efectúa por diferentes mecanismos. Si se
calienta el extremo de una barra metálica, se observa que el otro extremo se calienta
cada vez más; este proceso de transferencia de calor a través del material, sin transporte
de materia, es la conducción. Esta propagación del calor se debe a la energía cinética de
las moléculas del extremo caliente, que se transmite por choques a las moléculas
vecinas, y así sucesivamente.
Sea una lámina de cierto material, con una cara de área A la temperatura y la otra a la
temperatura. Se supone que las temperaturas son fijas (régimen estacionario), que es
mayor que y que no hay pérdida de calor por los lados. Experimentalmente se encuentra
que la cantidad de calor Q que atraviesa la lámina de hacía en un tiempo t, es: