Proyecto Cintos-Tiziano Ferro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

INGENIERÍA INDUSTRIAL

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TEMA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

INDICE DE CONTENIDO

1
Introducción.......................................................................................................................................4
Objetivo..............................................................................................................................................4
Justificación........................................................................................................................................4
Producto.............................................................................................................................................5
“Logotipo”..........................................................................................................................................5
Mercado.............................................................................................................................................5
Características de la Materia Prima....................................................................................................6
Relaciones insumo-producto..............................................................................................................6
Relación de proveedores principales.................................................................................................6
Procedimiento de compra y negociación con proveedores...............................................................7
Precio.................................................................................................................................................7
Demanda............................................................................................................................................8
Comercialización................................................................................................................................8
Publicidad...........................................................................................................................................9
Algunas de las promociones...............................................................................................................9
ENCUESTA........................................................................................................................................10
Tamaño del proyecto.......................................................................................................................12
Método de localización: Valuación por puntos................................................................................13
Mercado de consumo......................................................................................................................14
Descripción del producto y servicios................................................................................................19
Evaluación técnica de las materias primas e insumos......................................................................20
Proceso de Produccion.....................................................................................................................20
Distribución de la planta..................................................................................................................23
Selección de maquinaria y equipo mobiliario..................................................................................23
Equipo Auxiliar.................................................................................................................................24
Equipo de transporte.......................................................................................................................24
Terreno............................................................................................................................................24
Manual de procedimiento y mantenimiento...................................................................................25
Seguridad Industrial.........................................................................................................................25
Organigrama....................................................................................................................................26
Inversiones de Maquinas.................................................................................................................27
JUNTA DIRECTIVA.............................................................................................................................31
Acta Constitutiva (Tiziano Ferro)......................................................................................................32

2
Cronograma de Actividades.............................................................................................................32
Condiciones climáticas.....................................................................................................................33
Condiciones de nivel de vida............................................................................................................33
Estudio Económico-Financiero.........................................................................................................33
Conclusión........................................................................................................................................37

3
Introducción

En este proyecto se pondrán en práctica todos los conocimientos que


se adquirieron en la clase, los cuales serán primeramente iniciar un
negocio el cual sea viable.
Dentro de este proyecto se verá desde la elaboración del mismo,
hasta que se pueda convertir en un negocio rentable.
La idea del desarrollo de este proyecto es mostrar la capacidad de
elaboración de cintos manejado con una excelente calidad en la
realización de este.
El presente trabajo busca dar a conocer como crear una empresa
mostrando paso a paso las herramientas básicas para lograr los
objetivos planeados. En nuestra sociedad vemos con asombro que un
grupo de personas crean una empresa fabricadora de cintos de una
alta calidad.

Objetivo

Elaborar una empresa que diseñe cintos de buena calidad y ofrecer


los mejores precios en el mercado, para así brindar un excelente
producto a nuestros clientes con el fin de que nuestros cliente se
vayan satisfechos y así hacer que nuestros clientes regresen por más
de nuestros productos.

Justificación

Al hacer un análisis detallado sobre la venta de cinturones pudimos


observar la gran demanda que tiene este en el mercado, sin embargo,
notamos que actualmente no existe una fábrica de cinturones finos en
Hermosillo con las características de nuestro producto lo cual nos
llamó la atención para emprender esta empresa y entrar al mercado de
ventas de cinturones, ya que vemos una oportunidad de negocio.

4
Producto

Seremos una empresa fabricadora de cinturones llamados “Tiziano


Ferro”.
Nuestros cinturones se elaboraran de piel de alta calidad, contaremos
con diseños únicos los cuales serán del gusto de nuestros clientes.
En nuestro producto nuestros clientes podrán encontrar la relación
entre costo-calidad.
El tipo de piel (Becerro y Cerdo) con el cual se elaboraran estos
cinturones se consideran como unas de las más duras que existen, lo
cual nos garantiza una gran durabilidad. Además de esto, el cliente
tendrá la oportunidad de diseñar su cinto, ya sea eligiendo el color de
él y estilo de la hebilla.
Esta hebilla será de fierro de gran calidad y el logo del cinto estará en
la misma hebilla como tipo estampado, así como un seguro de amarre
ajustable de diferentes tamaños.

Logotipo

5
Mercado
Nuestro producto será dirigido a personas de clase social alta y de
sexo indistinto; que gusten los cinturones finos y que lo vean como
objeto de calidad, símbolo de distinción y valoración.
Con nuestros clientes nos centraremos en personas de 19 a 60 años
de edad.
Además, nuestra empresa está dirigida para personas que deseen
obtener o regalar, así como algún presente para sus seres queridos en
conmemoración a algo en específico que resulte de gran calidad y
duración en su uso.

Se busca que las personas tengan nuestros productos a la mano


cuando gusten sin la necesidad de antes haber realizado un pedido

Competencia

Nuestra principal competencia serán las marcas de prestigio, como


Ferragamo, Louis Vuitton, Gucci. Entre otros
Por otro lado, nuestras competencias indirectas serán todas las
tiendas que quieran igualar el producto que nosotros ofreceremos a un
menor precio.

6
Proveedores

Nuestra empresa tendrá ubicados sus principales proveedores de


forro, corte de piel y de hebillas en las ciudades de León, Guanajuato;
Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León.
1. MXLEATHER
Nuevo León 630
Independencia
Monterrey
Nuevo León
64720
México

2. ANIUSKA
VALLE DE GUADIANA 119
VALLE DEL CAMPESTRE
León
Guanajuato
37150
México

3. SISTEMPAC
ALUMINIO 771
SAN JOSE DEL BAJIO
ZAPOPAN
JALISCO
45140
México

Procedimiento de compra y negociación con proveedores

La compra de materias primas es un factor en el que concurren una


serie de elementos, como la cantidad (volúmenes), la calidad, el precio
y el tiempo de entrega (oportunidad de los materiales).La selección y
la negociación con los proveedores serán muy importante ya que esto
tendrá un gran impacto con la calidad de nuestro producto final.

7
Se elaborara un programa de adquisición de las materias primas para
sincronizarlo con el de producción.
Un procedimiento de compra efectivo representa uno de los muchos
factores que contribuyen a lograr la meta de permanencia y
crecimiento de nuestra empresa.
Entre las principales características que se observaran y detectaremos
en la compra de materias primas y suministros, destacaran las
siguientes:
 Calidad apropiada
 Precios competitivos
 Tiempos de entrega oportunos
 Disponibilidad inmediata
Se negociaran los pagos a 30 días.
Con base al volumen de compra se podrán establecer mejores
condiciones de precio y financiamiento.

Materia Prima

La materia prima principal utilizada en el proceso de elaboración de


cinturones, son:
 Piel                                     
 Forro                                  
 Hilo de Cáñamo                         
 Hebilla                                      
 Remaches                                 
 Pegamento para piel                
 Pegamento para piel                    
Por lo que se refiere a los servicios necesarios para el proceso, se
requieren:
 Energía eléctrica trifásica
 Agua potable
Estas cantidades varían según el modelo que se vaya a fabricar.
8
Precio

El precio de nuestro producto puede variar dependiendo del tipo de


diseño que se esté solicitando nuestro cliente y también dependerá si
tiene un grabado, pero a cada producto se le debe ganar el 38% del
costo de producción unitario.
Nuestros cintos tendrán un costo en el mercado desde los $5,000.00
MX hasta los $7,000.00 MX todo esto dependiendo del diseño que
pida el cliente o las especificaciones que se soliciten.
El precio de venta estará sujeto a los costos de los artículos y al precio
de referencia del mercado. Este también variaría si se compran
pedidos en mayoreo y dependiendo del envió.

Demanda

Hoy en día la venta de cintos en el mundo se a incrementado, se


podría decir que un cinturón ya es parte de nuestra vestimenta de
diario.
En México ha estado en crecimiento la venta de cinturones en los
últimos cinco años, ya que la entrada de nuevas marcas a las
empresas transnacionales ha atraído consigo un nuevo mercado de
consumidores. Por lo que nosotros, como una empresa nueva e
innovadora, nos enfocaremos principalmente en hacer conocer la
empresa primera mente a nivel nacional, esto a través de rifas y
promociones en redes sociales.
El plan a futuro de la empresa, es entrar en un mercado en el que se
fabriquen 100 o más cintos en un mismo pedido, para obtener con
esto la reputación y mayores ganancias en la empresa, para de esta
manera poder seguir innovándonos y entrar a mercados de nuevos
productos, por ejemplo. Como la elaboración de bolsas de piel,
chamarras entre otras cosas.

9
Comercialización

Nuestro Productos los comercializaremos en nuestras propias


sucursales de venta también se encontraran en distinguidas en tiendas
de conveniencias.
Nuestro producto tendrá las características que le permita competir en
el mercado (buen precio, calidad superior, presentación original, etc.)
Conocer los precios, calidades y disponibilidad de materia prima
presente y futura, permitirá mejorar sus costos, la producción y la
calidad de los artículos.
La competencia le permitirá a nuestros clientes comparar nuestros
productos en calidad, precio y diseño, con los otros existentes en el
mercado.
Nosotros como empresa nos encargaremos de producir nuestro
producto y de ponerlo en manos de un intermediario mayorista; el cual
se encargaría de la venta de nuestro producto. Además, contaremos
con ventas directas en la empresa, ya que los clientes tendrán la
oportunidad de realizar grabados en nuestro producto, así como
también, de realizar diferentes diseños a su gusto.
Nuestros Principales socios en México para la distribución de nuestros
productos serán:
 Palacio de Hierro
 Sears
 Liverpool

10
Publicidad

De acuerdo a nuestras expectativas de venta, diseñaremos una


técnica de publicidad adecuada (folletos, promociones, etc.).
Se adquirirá una pizarra Electrónica que anuncie que está fabricando
cinturones, su precio, promociones.
Se elaboraran volantes, contando la historia de nuestro producto y
acentuando la calidad del mismo. Esto nos permitirá conocer las
preferencias de sus clientes para adecuar su producto e intentar
conquistarlos.
Por otro lado, se estará utilizando una página en internet con
promociones, fotos e información del producto y atención al cliente. La
página estará siendo monitoreada por una persona especializada en
mkt de nuestra empresa. También se contrataran anuncios via
televisión en televisoras distinguidas para que nuestros clientes
conozcan mas de nuestro producto.

Promociones

 Obsequiar un accesorio (por ejemplo un llavero de publicidad)


con la compra de un producto.
 Nuestro producto de entregara en estuches; cabe señalar que el
producto se distribuye en cajas de cartón.
 Vender dos artículos a un precio menor que las dos unidades por
separado.

11
ENCUESTA

La siguiente encuesta se realizó a 100 personas, de las cuales fueron


57 Hombres y 53 Mujeres.
Esto con el fin de obtener datos significativos para el estudio de
mercado de venta de cintos “TIZIANO FERRO”.

 Sexo: M______ F______

1. ¿Usted frecuenta usar cinto?

 Sí____ No____

¿Usted frecuenta usar cinto?


Si
32%
No

68%

2. ¿Cuáles de estas marcas reconocidas conoces?

 LOUIS VUITTON___

 FERRAGAMO___

 GUCCI__

 VERSACE___

12
¿Cuál de estas marcas reconocidas
conoces? LOUIS VUITTON
13 FERRAGAMO
% 27 GUCCI
%
VERSACE
38
% 22
%

3. ¿Qué tipos de materiales de cintos conoces?

 Piel___

 Plástico___

 Vaqueta___

¿Qué tipo de materiales de cintos


conoces? Piel
Plastico
25% Vaqueta
58%
17%

4. ¿Te gustaría tener un cinto personalizado?

 Sí____ No____

¿Te gustaria tener un cinto personalizado?


19%
Si
No
81%

5. ¿Cuánto estarías dispuesto de pagar por un cinto de


ésta marca?

13
 $1000-3000____ $3000-5000____ $5000-7000____

$7000+____

¿Cuánto estarías dispuesto de pagar por un


cinto de está marca?
12 23
% % $1000-3000
28 $3000-5000
% 37 $5000-7000
%
$7000+

Tamaño del proyecto

Nuestra empresa laborara 5 días a la semana, con excepción de los


días festivos, 3 días en semana santa, y 6 días en diciembre esto por
días previos a nochebuena.
Contaremos con una jornada laboral de un turno, de 8 horas laborales
y una de comida. Contaremos con un personal de 20 personas,
repartidas en los diferentes puestos como directivo, administrativo,
supervisores, técnicos, operarios y recepcionista.
Nuestro estimado de ventas es muy variado durante las diferentes
épocas del año. Ya que esperamos grandes ventas en semanas
vacacionales con la visita de extranjeros gustosos a obtener nuestro
producto sonorense; así como también en tiempos de graduaciones o
bodas. Esperamos que la venta de nuestros productos se incrementes
cuando lleguen las fechas decembrinas.
Nuestros puntos fuertes serán la innovación del material por el que
están hechos nuestros productos, así como su buena calidad, el
atractivo estético que presentan estos, la posibilidad de poderle
realizar modificaciones como grabados o rediseños y el poder
recibirlos por medio de paquetería en los diferentes estados del país.
Tamaño del proyecto.

Días laborables 5 a la semana

14
Jornada diaria 8 horas por día
TIEMPO DISPONIBLE 40 Horas a la semana

Unidades de producción
Producción=
Tiempo
100 pz .
Producción= =0.0104 min∗pza
9,600 m.

Macro localización

Debido a que es un nuevo proyecto que se presentará a la sociedad y


tomando en cuenta que nosotros como creadores de este producto
somos residentes de ésta ciudad, lo más factible es elegir Hermosillo,
Sonora como el lugar para ubicar la primera sucursal.
Para encontrar el lugar óptimo para la elaboración de nuestros
cinturones.
Nuestro equipo tuvo que investigar dentro la ciudad de Hermosillo,
específicamente en la zona norte, un terreno que contara con las
dimensiones necesarias para llevar a cabo las operaciones tanto
productivas como administrativas adecuadamente. Así como también,
otros factores o fuerzas locacionales.
Después de la búsqueda de
terrenos tuvimos tres opciones
tentadoras, 2 locales; uno
sobre el blvd progreso y otro
sobre el blvd Quiroga. 1
bodega que se encuentra sobre
el blvd García M. las tres tienen
cercanía con el mercado meta
y el terreno grande con un
costo considerable, pero
también fue necesario evaluar
factores como cercanía con
15
proveedores, nivel de vida, actitud de la comunidad, etc. Por lo que fue
necesario implementar el método de localización de valuación por
puntos.

Método de localización: Valuación por puntos

Factores locacionales: 7
Peso importancia: 0-1
Calificación escala 0-100
Calificación ponderada: = Peso x calificación

Bodega Blvd. García M. Local Blvd. Quiroga Local Blvd. Progreso

Factores Peso Calificación Calificación Calificación Calificación Calificación Calificación


locacionales Ponderada Ponderada Ponderada
Cercanía al mercado 0.25 80 20 90 22.5 90 22.5
Instalaciones 0.2 90 18 95 19 80 16
Servicios 0.15 95 14.25 90 13.5 90 13.5
Estacionamiento 0.05 75 3.75 85 4.25 90 4.5
Seguridad 0.1 85 8.5 95 9.5 90 9
Vía de acceso 0.05 85 4.25 90 4.5 90 4.5
Costo de renta 0.2 90 18 80 16 80 16
Total 1 86.75 89.25 86

Gracias a este análisis podemos decir con certeza que nuestra mejor
opción para situar nuestra empresa es al poniente de la ciudad,
específicamente sobre el blvd. Quiroga.

16
Mercado de

consumo

El mercado al que se dirige nuestra empresa es al de personas de


clase social alta y de sexo indistinto; que gusten de cintos de función
práctica y que lo vean símbolo de distinción y valoración.
Además, nuestra empresa está dirigida para personas que deseen
obtener algún presente para sus seres queridos en conmemoración a
algo en específico que resulte de gran calidad y duración en su uso.

Personal
 Almacén de materia prima
 Supervisor
 Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. Experiencia medio año
3. 25 años en adelante

17
4. Conocimientos en: diseño y operación de
almacenes, control de inventarios, recibo,
conteos cíclicos, preparación de kits de
producción, optimización de tiempos y
espacios.
5. Líder/proactivo
 Sueldo:
$ 10,223
 Almacenista
 Perfil:
1. Preparatoria terminada o carrera trunca
2. Experiencia con montacargas
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
 Sueldo:
$6,069

 Producción
 supervisor
 Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. 2 años de experiencia
3. Conocimientos en: manejo de personal,
inducción, rotación, calidad y manufactura.
4. Ingles intermedio
5. Entre 25-30 años
6. Líder/ proactivo/ empático/trabajo bajo presión.
 Sueldo:
$15,543

 5 operadores de producción
 Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Mayor de edad
3. Trabajo en equipo/ proactivo/ limpieza/puntual
4. Experiencia no necesaria
 Sueldo:

18
$5,125

 Almacén de producto terminado


 Supervisor
 Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. Experiencia medio año
3. 25 años en adelante
4. Conocimientos en: diseño y operación de
almacenes, control de inventarios, logística y
distribución, conteos cíclicos, optimización de
tiempos y espacios.
5. Líder/proactivo
 Sueldo:
$ 10,223

 Almacenista
 Perfil:
1. Preparatoria terminada o carrera trunca
2. Experiencia con montacargas
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
 Sueldo:
$6,069
 2 Distribuidores
 Perfil:
1. Preparatoria terminada
2. Licencia de conducir vigente
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
 Sueldo:
$5,700
 Personal administrativo
 Gerente administrador
 Perfil:
1. Licenciado en administración de empresas

19
2. Experiencia 5 años
3. Ingles intermedio
4. Conocimientos en: manejo de personal,
cumplimiento de metas y objetivos
empresariales.
5. Responsable/ leal/ honesto/líder
6. Mayor de 30 años
 Sueldo:
$18,157

 Contabilidad
 Perfil:
1. Licenciado en contabilidad
2. Experiencia medio año
3. Conocimientos en: captura de pólizas,
ingresos, egresos, diaria y bancos. Manejo de
impuestos.
4. Mayor de 25 años
5. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/
responsable
 Sueldo:
$7,740
 Recursos humanos
 Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. Recién egresado
3. Conocimiento/ gusto por: reclutamiento y
selección de personal, manejo de personal,
elaboración y validación de nómina, cálculo de
comisiones y bonos, vales de despensa, etc.
4. Mayor de 23 años

20
5. Líder/ empático/ proactivo
 Sueldo:
$ 7,740

 Compras
 Perfil:
1. Licenciado en finanzas o afín
2. Experiencia mínima de 1 año
3. Conocimiento en: negociaciones, planeación de
la demanda, planeación y logística comercial,
administración de cadena de suministros.
4. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/
responsable
5. Mayor de 23 años
 Sueldo:
$8,740

 Ventas
 Perfil:
1. licenciado en negocios internacionales o afín
2. conocimiento/gusto por: Trabajo sobre objetivos, gusto
por las ventas, negocios, don de mando con actitud de
servicio, maximizar utilidades de la empresa, trabajo en
equipo, conocimientos básicos de almacén y logística.
3. Experiencia mínima de 1 año
4. Mayor de 25 años
5. Ingles intermedio
6. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/ responsable
 Sueldo:
$ 8,740
 MKT
 Perfil:
1. Licenciado en mercadotecnia o afín
2. Experiencia no necesaria
3. Conocimiento/gusto por: Analizar, desarrollar e
implementar las estrategias de las marcas,
planes y programas de marketing. Desarrollar
estrategia por línea y canal.
4. Mayor de 24 años
21
5. Ingles básico
6. Dinámico /trabajo en equipo/ puntual/
responsable
 Sueldo:
$ 7,740.

 Mantenimiento
 Intendente
 Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Experiencia 1 año
3. Gusto por la limpieza e higiene
4. Mayor de edad
5. Responsable/proactivo/honesto
 Sueldo:
$4,270

 Guardia
 Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Experiencia 1 año
3. Disponibilidad de horario
4. Mayor de 30 años
5. Responsable/proactivo/honesto/ puntual
 Sueldo:
$4,270

 Mecánico
 Perfil:
1. Técnico en mecánica o afín
2. Experiencia 1 año
3. Conocimiento en: mecánica en general,
electricidad, soldando, fontanería y
prácticamente tener conocimiento sobre el
funcionamiento de las máquinas de proceso.

22
4. saber reaccionar ante problemas y dar la mejor
solución
5. mayor de 25 años
 Sueldo:
$6,06

Costo total por mano de obra mensual: $152,918

Descripción del producto y servicios

Características: Nuestros cintos son creados con cuero, este tipo de


material se considera como una de las más resistentes que existen.
Contará con una hebilla de bronce, Esta hebilla podrá ser bañada en
distintos materiales como plata y cobre. El cinto también podrá contar
con diseños representativos del estado de Sonora. De igual manera
nuestros clientes tendrán la oportunidad de pedir sus propios diseños
o realizarles alguna grabación en estos por medio de un sobre pedido.
Calidad: Todas nuestras materias primas tendrán una excelente
calidad, así como también los productos que serán proveídos de otras
empresas. Esto para asegurar que nuestros productos cumplan con su
funcionalidad y/o mecanismo. Nos aseguraremos de contar con la
tecnología necesaria para así lograr ofrecer un excelente servicio a
nuestros clientes.
Envase: Se utilizarán cajas de cartón cubiertas con piel, los colores
pueden varias según lo pida nuestro cliente. Este contara con el

23
imagotipo de nuestra empresa y una esponja por dentro para evitar el
movimiento del reloj y aumentar su protección.

Evaluación técnica de las materias primas e insumos

Materia Canti Calida Cos


prima dad Proveedor d to
COMERCIALIZA Excele
Piel 1 DORA IXTLI nte  
Comercializador Excele
Forro 1 a JAM nte  
Excele
Hilo 1 Censa Industrial nte  
Excele
Hebilla 1 Mandala Shop nte  
Remac RIGRA
hes 3 CINTURONES Buena  
Pegam
ento FERRETERIA
para INDUSTRIAL Excele
piel 1 ONCE nte  
Pigmen FERRETERIA
to para INDUSTRIAL Excele
piel 1 ONCE nte  
         

Cronograma de Actividades

24
 Cronograma de actividades

Actividad SEMANAS
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
Desarrollo de la idea
Diseño del proyecto
Investigación de mercado
Recoleccion y analisis de datos
Localizacion de local
Montaje de maquinaria y eqpo.

Reclutamiento y selección de personal

Capacitacion de personal

Proceso de Producción

25
1. Recepción y almacenamiento de materia prima: La recepción
de las materias primas y auxiliares se realiza en el área de
almacén. Los materiales que se reciben son: piel, forro, hilo,
hebillas, pigmentos, pegamentos, remaches y cajas de cartón.

2. Inspección: En esta área se verifica que las materias primas


tengan las características previamente pactadas con el
proveedor.

3. Transporte al área de Corte: La materia prima se transporta por


medio de carros empujados manualmente al área de corte.

4. Corte: En esta sección se inicia el control de los materiales que


serán utilizados en todo el proceso. El corte de la piel y el forro
se realiza mediante una máquina cortadora de tiras y de acuerdo
a patrones de las tallas de los cinturones. La piel utilizada
proviene principalmente del lomo de la res. El encargado de
realizar los cortes debe cuidar, al acomodar los patrones del
modelo del cinturón, de no incluir partes lastimadas.

5. Transporte al área de encementado: Las tiras obtenidas se


transportan mediante carros empujados manualmente al área de
en cementado.

6. Encementado y acoplado de vista y forros: Las tiras de piel y


de forros se introducen en una máquina untadora de neopreno
donde se les aplicará una capa de pegamento para piel; estas
máquinas deberán tener un aspirador de gas para absorber los
vapores del pegamento y así no causar daño a los trabajadores.

Inmediatamente después de que a la piel y los forros se les


aplica el pegamento, pasan a una máquina para acoplar y refilar.
La máquina acopla cada tira de piel con su respectivo forro por
medio de presión ejercida por unos rodillos y después, por medio
de navajas le da una refilada a dicho acoplamiento, la refilada
consiste en cortar las partes de piel o forro que sobresalgan del
acoplamiento.

26
7. Redondeado de punta: Se toma cada cinturón y con ayuda de
una máquina devastadora, le da forma redonda a uno de los
extremos del cinturón.

8. Transporte al área de Costura: Una vez acoplado el cinturón


con su respectivo redondeado, éste cae en una funda
transportadora que traslada los cinturones al área de corte.

9. Costura: Por medio de una máquina de coser tipo Adler se


realiza una costura al cinturón por toda la orilla con objeto de
reforzar el efecto del pegamento.

10. Transporte al área de acabado: Una vez realizada la


costura en la orilla del cinturón, éstos se colocan en una banda
transportadora la cual los traslada hasta el área de acabado.

11. Saca boquear puntas y agujeros: Los cinturones pasan a


una máquina troqueladora por medio de la cual un empleado
Sacaboquear agujeros y las puntas donde entrará la hebilla y los
remaches.

Generalmente se les hacen 5 agujeros naciendo el primero a


unos 9 cm de la punta redondeada y dejando unos 3 cm de
distancia entre cada agujero. Estas medidas varían dependiendo
del modelo del cinturón que se fabrique.

12. Grabado (marcado de tallas y clase) : Después de


Sacaboquear el cinturón, éste pasa a una máquina para marcar
el punto del forro donde se coloca el rango de tallas, tipo de piel
utilizada, clase y nombre de la empresa fabricante.

13. Poner hebilla y remaches: Esta actividad consiste en


colocar manualmente la hebilla, cuidando de que quede en el
sentido correcto, se realiza un doblez del cinturón para que la
hebilla quede sujeta y con ayuda de una remachadora se le
insertan los remaches. Inmediatamente después se pintan
manualmente los filos del cinturón con pintura para piel o cuero,
con una brocha o pincel.

27
14. Inspección: Terminado el cinturón, se verifica que este
cumpla con las características especificadas en el diseño.

15. Empaque: Los cinturones terminados se introducen en


cajas de cartón para facilitar su manejo posterior.

16. Transporte a almacén de producto terminado: Las cajas


con cinturones se transportan mediante diablos o montacargas al
almacén de producto terminado.

17. Almacenamiento: El producto terminado se almacena.

28
Organigrama

29
Distribución de la planta

Selección de maquinaria y equipo mobiliario

Mobiliario Precio unitario Cantidad Total


Computadoras dell $8,500 6 $51,000
Escritorios madera $1,600 5 $8,000
Sillas giratorias $1,100 8 $8,800
Sillas normales $300 15 $4,500
Espejos 10´´ $800 3 $2,400
Anaqueles $1,800 6 $10,800
Estantes $2,500 1 $5,000
Impresora HP $2,300 2 $4,600
Copiadora HP $4,699 1 $4,699
Minisplits Mirage $2,900 4 $11,600
Frigo bar LG $3,650 1 $3,650
Mesa Lifetime $800 1 $800
Cafetera $400 1 $400
Extensiones $90 5 $45
Abanicos techo $799 4 $3,196
TOTAL $119,490.00

30
Equipo Auxiliar

Prod/Serv Cantidad Proveedor Características físicas Costo total


Iluminación 31 Home Depot Lámparas de techo 32W $3,385.2
Extractores 2 Nakomsa Extractor eólico $5,660
Extinguidores 5 Uline Extintor de CO2 de 10lb $3,240
Control de humedad 1 Nakomsa Deshumidificador $7,147
TOTAL $19,691.20

Equipo de transporte

Transporte Cantidad Precio unitario Precio total


Chevrolet Tornado 2018 3 $226,600 $679,800.00
TOTAL $679,800.00

Terreno

Los gastos fijos estimados mensualmente del terreno son los siguientes:

Gasto Mensual
Renta de bodega $30,000
Luz $9,000
Agua 3,000
Seguridad 5,000
Material de limpieza $2,000
TOTAL $49,000

31
Manual de procedimiento y mantenimiento

Equipo Tipo de mantenimiento Periodo


Torno Preventivo Cada 4 meses
Iluminació Correctivo Cada 12 meses
n
A/C Preventivo Cada 6 meses
Extractores Preventivo Cada 12 meses

Seguridad Industrial

Equipo Precio Cantidad Precio total


unitario
Extinguidores $540 6 $3,240
Señalamientos $179 30 $5,370
Sistema de alarma $3,200 1 $3,200
Circuito de cámaras de seguridad con DVR $1,800 6 $10,800
Candados $50 4 $200
Cubetas de Pintura para señalamiento $170 4 $680
Brochas $17.50 10 $175
TOTAL $23,665

Inversiones de Maquinas

“Máquina de Corte”
$9,800

32
“Máquina para encementar y
acoplado de vista y forros”
$6,420

“Máquina para el redondeado de Punta del


cinturón”
$3,800

“Máquina para la costura”


$3,100

33
“Área de acabado”
$2,654

“Área de saca boquear puntas y agujeros”


$2,062

34
“Máquina para el Área de grabado”
$5,432

“Máquina para poner Hebilla y


Remaches”
$3,729

Costo total de maquinarias $36,997

35
JUNTA DIRECTIVA

Artículo 9 Ésta asociación contará con 1 Presidente, Vicepresidente, Secretario,


Tesorero, Gerente de Producción y Gerente de Comercialización, conformando así
una Junta Directiva.
Se designarán los siguientes directivos:
• 1.- Presidente:
• 2.- Vicepresidente:
• 3.- Secretario:
• 4.- Tesorero:

Labores de la Asociación
(1) Presidente:
- Representar esta Asociación y supervisar todas las labores y actividades de
la Asociación.
- Hacer negocios y conversar con otras agencias relacionadas con la
Asociación.
- Tomar últimas decisiones de puntos importantes según las opiniones de los
miembros.
(2) Vicepresidente:
- Auxiliar al Presidente y complementar trabajos del Presidente.
- Sustituir al Presidente cuando esté ausente.
(3) Secretario:
- Trabajar en logísticas generales
- Registrar actas de reuniones generales de la Asociación y Junta Directiva.
- Administrar materiales de su área de trabajo.
(4) Tesorero:

36
- Manejar y guardar el fondo de la Asociación.

Acta Constitutiva (Tiziano Ferro)

En el estado de Sonora en el municipio de Hermosillo a los 11 días del mes de


abril del año 2019 siendo las 9:30 horas, queda asentado que las personas, cuyos
nombres y domicilios aceptan los acuerdos mencionados a continuación.
Primero. – De manera libre y por voluntad propia, los presentes se reúnen para el
levantamiento de una Sociedad mercantil.
Segundo. - Que a partir de este momento la sociedad queda denominada con el
nombre de Tiziano Ferro con domicilio físico establecido en el Blvd Quiroga esq.
Blvd. García Morales, S/N interior S/N, en el municipio de Hermosillo, estado de
Sonora.
Tercera. - Se rige para los efectos necesarios por las leyes vigentes para la
operación de empresas de este giro en el país.
Cuarto. - La duración de la sociedad será de 5 años.
Quinto. - Cada integrante de la sociedad realizó un aporte de ciento cincuenta mil
pesos M.N.
Sexto. – Se solicitara un crédito en total de setecientos setenta y seis trescientos
ochenta y cuatro pesos M.N.
Sexto. - Se asignan los siguientes cargos de manera inicial
Presídete:
Vicepresidente:
Secretario:
Tesorero:

37
Condiciones Climáticas

Al estar ubicados en la ciudad de Hermosillo la cual suele ser muy


calurosa, se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas en el
lugar deben ser las mejores y frescas para que nuestros clientes al
momento de visitarnos, no sufran de calor y puedan tener un
agradable servicio. Para esto se contará con aire acondicionado en las
instalaciones, así como de cortinas en las ventanas para mantener un
ambiente agradable.

Condiciones de nivel de vida

La zona donde ubicaremos nuestra empresa es una de las más


privilegiadas de la ciudad. Esto gracias a su amplia variedad de
centros comerciales alrededor, así como de cines, parques, escuelas,
tiendas de ropa, restaurantes, muchos súper mercados, etc. Además,
se encuentra dentro de una zona residencial de prestigio en la ciudad.

Inversiones del Proyecto

a. Inversión fija
La inversión fija total de este proyecto en particular, queda definido en
el siguiente cuadro:
CONCEPTO MONTO
Edificaciones 186,000.00
MAQUINARIAS Y EQUIPO
(PROCESO)
 Máquina de corte 9,800.00

 Máquina para 6,420.00


encementar(Vistas y
Forros)
 Máquina para el Redondeo 3,800.00

38
 Máquina para la Costura 3,100.00

 Máquina de Acabado 2,654.00

 Máquina para boquear 2,062.00


puntas y agujeros
 Máquina de Grabado 5,432.00

 Maquina Hebilla y 3,729.00


Remaches
EQUIPO AUXILIAR
 Iluminación 3,385.20

 4 Mini Split 2 ton 11,600.00


 Ventilación 3,196.00

 Extractores 5,660.00

 Extinguidores 3,240.00

 Control de Humedad 7,147.00


MOBILIARIO Y EQUIPO
 Baño 20,000.00

 Recepción (Equipos de 31,095.00


Oficina)
 6 Computadoras 51,000.00

 Impresora y Copiadora 9,299.00

 Teléfono 1,200.00

 Sillas 13,300.00
EQUIPO DE TRANSPORTE
 Chevrolet Tornado 226,600.00
 Chevrolet Tornado 226,600.00
 Chevrolet Tornado 226,600.00

SUBTOTAL 1,062,919.20
Imprevistos (0.5%) 53,145.96
INVERSIÓN FIJA TOTAL $ 1,116,065.16

b. Inversión diferida

39
La inversión diferida que se contempla en este proyecto se muestra en el cuadro
siguiente:

CONCEPTO MONTO
Constitución legal de la empresa 5,000.00
Licencia de uso de suelo 5,000.00
Permiso de anuncio 1,000.00
Contrato de Renta 30,000.00
Contrato de energía eléctrica 9,000.00
Contrato de Agua 3,000.00
Contrato de teléfono e internet 900.00
INVERSIÓN DIFERIDA TOTAL $ 53,900.00

c. Inversión en capital del trabajo


En este sentido, el capital de trabajo necesario para poner en marcha el proyecto,
consta de tres rubros principalmente: Materia Prima, insumos y mano de obra; los
cuales se especifican en los siguientes cuatro cuadros:
Otros

CONCEPTO MONTO
MENSUAL
Material de limpieza 2,000.00
Tóneres 800.00
INVERSIÓN EN M.P. TOTAL $ 2,800.00

Materia Prima

CONCEPTO MONTO
MENSUAL
Piel 15,000.00
Forro 8,500.00
Hilo de cáñamo 6,000.00
Hebilla 11,000.00
Remaches 4.500.00
Pegamento para Piel 3,200.00
Pigmento para Piel 2,800.00
INVERSIÓN EN M.P. TOTAL $51,000.00

40
MANO DE OBRA

CONCEPTO MONTO
MENSUAL
1 Supervisor Almacén M.P. 10,223.00
1 Almacenista M.P. 6,069.00
1 Supervisor de producción 15,543.00
5 Operadores de producción 25,625.00
1 Supervisor Almacén P.T. 10,223.00
1 Almacenista P.T. 6,069.00
2 Distribuidores 5,700.00
1 Gerente Administrativo 18,157.00
1 Contador 7,740.00
1 R.H. 7,740.00
1 Auxiliar de compras 8,740.00
1 Auxiliar de ventas 8,740.00
1 Auxiliar de mkt 7,740.00
1 Intendente 4,270.00
1 Guardia 4,270.00
1 Mecánico 6,069.00
INVERSIÓN EN M.O. TOTAL $ 152,918.00

INVERSIÓN TOTAL EN CAPITAL DE TRABAJO

CONCEPTO MONTO

41
MENSUAL
Materia Prima 51,000.00
Mano de Obra 152,918.00
Otros 2,800.00
INVERSIÓN EN C.D.T. TOTAL $ 206,718.00

Resumen de Inversiones
CONCEPTO MONTO
Inversión Fija $ 1,116,065.16
Inversión Diferida $ 53,900.00
Capital de Trabajo $ 206,718.00
INVERSIÓN TOTAL $ 1,376,683.16

Estudio Económico-Financiero

Inversiones

Activos Fijos $ 1,116,065.16

Activos Diferidos $ 53,900.00

Capital de Trabajo $ 206,718.00

Total $ 1,376,683.16

Financiamiento

El financiamiento para nuestro negocio se dará de la siguiente


manera; Los 4 miembros del capital social aportaran la cantidad de
$150,000.00 c/u siendo un total de $600,000.
El resto de la inversión que es la cantidad de $776,383.16 se pedirá un
crédito para así dar en total $1, 376,683.16

42
El crédito se solicitara mediante el banco Bancomer, Ya que este
banco nos ofrece la solución Financiera que necesitamos para la
apertura de nuestro negocio.

(VER TABLA DE HISTORIAL DE PAGOS EN EL OTRO ARCHIVO


WORD, - “CREDITO BANCOMER, EMPRESA”-)

Presupuesto de Ingresos
En nuestro negocio pretendemos iniciar con una venta de 100 cintos al
mes con un costo promedio de $6,000.00
La siguiente tabla muestra nuestro presupuesto durante nuestro primer
año.
Cintos Producidos Presupuesto
1,200 piezas $7,200,000.00

La siguiente tabla mostrara nuestros presupuesto de ingresos por los


próximos 5 años, en cada año se incrementara la producción en un
5%.
Año Cintos Producidos Presupuesto
1 1,200 $7,200,000.00
2 1,260 $7,560,000.00
3 1,323 $7,938,000.00
4 1,390 $8,340,000.00

43
5 1,460 $8,760,000.00
Total de Ingresos $39,798,000.00

Presupuesto de Egresos
La siguiente tabla mostrará nuestros egresos en nuestro primer año,
se tomara en cuenta Materia prima, Insumos, Mano de obra y Otros
gastos. Tomando en cuenta que nuestros egresos mensuales serán
por la cantidad de $249,618.00.
Año Presupuesto
1 $2,995,416.00

La siguiente tabla mostrara nuestro presupuesto de Egresos por los


próximos 5 años, debido a que nuestra producción se incrementara
cada año nuestros gastos también se incrementaran en un 5%.
Año Presupuesto
1 $2,995,416.00
2 $3,145,186.80
3 $3,302,446.14
4 $3,467,568.44
5 $3,640,946.86
Total de Egresos $16,551,564.24

Depreciación

Construcción
Año Dk Ak Vk
0 $186,000.00

44
1 $18,600.00 $18,600.00 $167,400.00
2 $18,600.00 $37,200.00 $148,800.00
3 $18,600.00 $55,800.00 $130,200.00
4 $18,600.00 $74,400.00 $111,600.00
5 $18,600.00 $93,000.00 $93,000.00
6 $18,600.00 $111,600.00 $74,400.00
7 $18,600.00 $130,200.00 $55,800.00
8 $18,600.00 $148,800.00 $37,200.00
9 $18,600.00 $167,400.00 $18,600.00
10 $18,600.00 $186,000.00 -
C= $186,000.00 B = $186,000.00
D = $18,600.00 n = 5 Años S = 0

Transporte
Año Dk Ak Vk
0 $679,800.00
1 $135,960.00 $135,960.00 $543,840.00
2 $135,960.00 $271,920.00 $407,880.00
3 $135,960.00 $407,880.00 $271,920.00
4 $135,960.00 $543,840.00 $135,960.00
5 $135,960.00 $679,800.00 -
C= $679,800.00 B = $679,800.00
D = $135,960.00 n = 5 Años S = 0

Maquinaria
Año Dk Ak Vk
0 $36,997.00
1 $7,399.40 $7,399.40 $29,597.60
2 $7,399.40 $14,798.80 $22,198.20
3 $7,399.40 $22,198.20 $14,798.80
4 $7,399.40 $29,597.60 $7,399.40

45
5 $7,399.40 $36,997.00 -
C= $36,997.00 B = $36,997.00
D = $7,399.40 n = 5 Años S = 0

Equipo Auxiliar
Año Dk Ak Vk
0 $19,691.00
1 $3,938.20 $3,938.20 $15,752.80
2 $3,938.20 $7,876.40 $11,814.60
3 $3,938.20 $11,814.60 $7,876.40
4 $3,938.20 $15,752.80 $3,938.20
5 $3,938.20 $19,691.00 -
C= $19,691.00 B = $19,691.00
D = $3,938.20 n = 5 Años S = 0

Mobiliario
Año Dk Ak Vk
0 $119,490.00
1 $23,898.00 $23,898.00 $95,592.00
2 $23,898.00 $47,796.00 $71,694.00
3 $23,898.00 $71,694.00 $47,796.00
4 $23,898.00 $95,592.00 $23,898.00
5 $23,898.00 $119,490.00 -
C= $119,490.00 B = $119,490.00
D = $23,898.00 n = 5 Años S = 0

La siguiente tabla muestra un resumen de las depreciaciones de los


activos en los primeros 5 años.
Depreciación de Activos
Activo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Maquinaria $7,399.40 $14,798.80 $22,198.20 $29,597.60 $36,997.00
Construcción $18,600.00 $37,200.00 $55,800.00 $74,400.00 $93,000.00
Equipo auxiliar $3,938.20 $7,876.40 $11,814.60 $15,752.80 $19,691.00
Mobiliario $23,898.00 $47,796.00 $71,694.00 $95,592.00 $119,490.00
46
Total $53,835.60 $107,617,20 $161,506.80 $215,312.40 $269,178.00

La siguiente tabla muestra el valor en libros de la suma de activos


durante el primer año.

Valor en Libros
Activo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Maquinaria $29,597.60 $22,198.20 $14,798.80 $7,399.40 -
Construcción $167,400.00 $148,800.00 $130,200.00 $111,600.00 $93,000.00
Equipo auxiliar $15,752.80 $11,814.60 $7,876.40 $3,938.20 -
Mobiliario $95,592.00 $71,694.00 $47,796.00 $23,898.00 -
Transporte $543,840.00 $407,880.00 $271,920.00 $135,960.00 -
Total $852,182.40 $662,386.80 $472,591.20 $282,795.60 $93,000.00

Conclusión
Los miembros del equipo del presente trabajo llegamos a la conclusión
de que formar una empresa necesitamos una serie de pasos y esta
genera metas u objetivos las cuales se van a realizar. Estas metas se
alcanzarán con el buen manejo de los recursos de la empresa.
Una empresa operando en forma organizada, combina la técnica y los
recursos para elaborar productos o prestar servicios con el objeto de
colocarlos en el mercado para obtener una ganancia.
En conclusión la empresa se basa en los recursos económicos que
tenga para implementar la misma, así como tiene que estar acorde
delos avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor
desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las
diferentes fuentes de ingreso.

47

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy