Proyecto Cintos-Tiziano Ferro
Proyecto Cintos-Tiziano Ferro
Proyecto Cintos-Tiziano Ferro
TEMA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
INDICE DE CONTENIDO
1
Introducción.......................................................................................................................................4
Objetivo..............................................................................................................................................4
Justificación........................................................................................................................................4
Producto.............................................................................................................................................5
“Logotipo”..........................................................................................................................................5
Mercado.............................................................................................................................................5
Características de la Materia Prima....................................................................................................6
Relaciones insumo-producto..............................................................................................................6
Relación de proveedores principales.................................................................................................6
Procedimiento de compra y negociación con proveedores...............................................................7
Precio.................................................................................................................................................7
Demanda............................................................................................................................................8
Comercialización................................................................................................................................8
Publicidad...........................................................................................................................................9
Algunas de las promociones...............................................................................................................9
ENCUESTA........................................................................................................................................10
Tamaño del proyecto.......................................................................................................................12
Método de localización: Valuación por puntos................................................................................13
Mercado de consumo......................................................................................................................14
Descripción del producto y servicios................................................................................................19
Evaluación técnica de las materias primas e insumos......................................................................20
Proceso de Produccion.....................................................................................................................20
Distribución de la planta..................................................................................................................23
Selección de maquinaria y equipo mobiliario..................................................................................23
Equipo Auxiliar.................................................................................................................................24
Equipo de transporte.......................................................................................................................24
Terreno............................................................................................................................................24
Manual de procedimiento y mantenimiento...................................................................................25
Seguridad Industrial.........................................................................................................................25
Organigrama....................................................................................................................................26
Inversiones de Maquinas.................................................................................................................27
JUNTA DIRECTIVA.............................................................................................................................31
Acta Constitutiva (Tiziano Ferro)......................................................................................................32
2
Cronograma de Actividades.............................................................................................................32
Condiciones climáticas.....................................................................................................................33
Condiciones de nivel de vida............................................................................................................33
Estudio Económico-Financiero.........................................................................................................33
Conclusión........................................................................................................................................37
3
Introducción
Objetivo
Justificación
4
Producto
Logotipo
5
Mercado
Nuestro producto será dirigido a personas de clase social alta y de
sexo indistinto; que gusten los cinturones finos y que lo vean como
objeto de calidad, símbolo de distinción y valoración.
Con nuestros clientes nos centraremos en personas de 19 a 60 años
de edad.
Además, nuestra empresa está dirigida para personas que deseen
obtener o regalar, así como algún presente para sus seres queridos en
conmemoración a algo en específico que resulte de gran calidad y
duración en su uso.
Competencia
6
Proveedores
2. ANIUSKA
VALLE DE GUADIANA 119
VALLE DEL CAMPESTRE
León
Guanajuato
37150
México
3. SISTEMPAC
ALUMINIO 771
SAN JOSE DEL BAJIO
ZAPOPAN
JALISCO
45140
México
7
Se elaborara un programa de adquisición de las materias primas para
sincronizarlo con el de producción.
Un procedimiento de compra efectivo representa uno de los muchos
factores que contribuyen a lograr la meta de permanencia y
crecimiento de nuestra empresa.
Entre las principales características que se observaran y detectaremos
en la compra de materias primas y suministros, destacaran las
siguientes:
Calidad apropiada
Precios competitivos
Tiempos de entrega oportunos
Disponibilidad inmediata
Se negociaran los pagos a 30 días.
Con base al volumen de compra se podrán establecer mejores
condiciones de precio y financiamiento.
Materia Prima
Demanda
9
Comercialización
10
Publicidad
Promociones
11
ENCUESTA
Sí____ No____
68%
LOUIS VUITTON___
FERRAGAMO___
GUCCI__
VERSACE___
12
¿Cuál de estas marcas reconocidas
conoces? LOUIS VUITTON
13 FERRAGAMO
% 27 GUCCI
%
VERSACE
38
% 22
%
Piel___
Plástico___
Vaqueta___
Sí____ No____
13
$1000-3000____ $3000-5000____ $5000-7000____
$7000+____
14
Jornada diaria 8 horas por día
TIEMPO DISPONIBLE 40 Horas a la semana
Unidades de producción
Producción=
Tiempo
100 pz .
Producción= =0.0104 min∗pza
9,600 m.
Macro localización
Factores locacionales: 7
Peso importancia: 0-1
Calificación escala 0-100
Calificación ponderada: = Peso x calificación
Gracias a este análisis podemos decir con certeza que nuestra mejor
opción para situar nuestra empresa es al poniente de la ciudad,
específicamente sobre el blvd. Quiroga.
16
Mercado de
consumo
Personal
Almacén de materia prima
Supervisor
Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. Experiencia medio año
3. 25 años en adelante
17
4. Conocimientos en: diseño y operación de
almacenes, control de inventarios, recibo,
conteos cíclicos, preparación de kits de
producción, optimización de tiempos y
espacios.
5. Líder/proactivo
Sueldo:
$ 10,223
Almacenista
Perfil:
1. Preparatoria terminada o carrera trunca
2. Experiencia con montacargas
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
Sueldo:
$6,069
Producción
supervisor
Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. 2 años de experiencia
3. Conocimientos en: manejo de personal,
inducción, rotación, calidad y manufactura.
4. Ingles intermedio
5. Entre 25-30 años
6. Líder/ proactivo/ empático/trabajo bajo presión.
Sueldo:
$15,543
5 operadores de producción
Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Mayor de edad
3. Trabajo en equipo/ proactivo/ limpieza/puntual
4. Experiencia no necesaria
Sueldo:
18
$5,125
Almacenista
Perfil:
1. Preparatoria terminada o carrera trunca
2. Experiencia con montacargas
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
Sueldo:
$6,069
2 Distribuidores
Perfil:
1. Preparatoria terminada
2. Licencia de conducir vigente
3. Mayor de edad
4. Trabajo en equipo/proactivo/puntual.
Sueldo:
$5,700
Personal administrativo
Gerente administrador
Perfil:
1. Licenciado en administración de empresas
19
2. Experiencia 5 años
3. Ingles intermedio
4. Conocimientos en: manejo de personal,
cumplimiento de metas y objetivos
empresariales.
5. Responsable/ leal/ honesto/líder
6. Mayor de 30 años
Sueldo:
$18,157
Contabilidad
Perfil:
1. Licenciado en contabilidad
2. Experiencia medio año
3. Conocimientos en: captura de pólizas,
ingresos, egresos, diaria y bancos. Manejo de
impuestos.
4. Mayor de 25 años
5. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/
responsable
Sueldo:
$7,740
Recursos humanos
Perfil:
1. Ingeniero industrial
2. Recién egresado
3. Conocimiento/ gusto por: reclutamiento y
selección de personal, manejo de personal,
elaboración y validación de nómina, cálculo de
comisiones y bonos, vales de despensa, etc.
4. Mayor de 23 años
20
5. Líder/ empático/ proactivo
Sueldo:
$ 7,740
Compras
Perfil:
1. Licenciado en finanzas o afín
2. Experiencia mínima de 1 año
3. Conocimiento en: negociaciones, planeación de
la demanda, planeación y logística comercial,
administración de cadena de suministros.
4. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/
responsable
5. Mayor de 23 años
Sueldo:
$8,740
Ventas
Perfil:
1. licenciado en negocios internacionales o afín
2. conocimiento/gusto por: Trabajo sobre objetivos, gusto
por las ventas, negocios, don de mando con actitud de
servicio, maximizar utilidades de la empresa, trabajo en
equipo, conocimientos básicos de almacén y logística.
3. Experiencia mínima de 1 año
4. Mayor de 25 años
5. Ingles intermedio
6. Honesto/trabajo en equipo/ puntual/ responsable
Sueldo:
$ 8,740
MKT
Perfil:
1. Licenciado en mercadotecnia o afín
2. Experiencia no necesaria
3. Conocimiento/gusto por: Analizar, desarrollar e
implementar las estrategias de las marcas,
planes y programas de marketing. Desarrollar
estrategia por línea y canal.
4. Mayor de 24 años
21
5. Ingles básico
6. Dinámico /trabajo en equipo/ puntual/
responsable
Sueldo:
$ 7,740.
Mantenimiento
Intendente
Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Experiencia 1 año
3. Gusto por la limpieza e higiene
4. Mayor de edad
5. Responsable/proactivo/honesto
Sueldo:
$4,270
Guardia
Perfil:
1. Secundaria terminada
2. Experiencia 1 año
3. Disponibilidad de horario
4. Mayor de 30 años
5. Responsable/proactivo/honesto/ puntual
Sueldo:
$4,270
Mecánico
Perfil:
1. Técnico en mecánica o afín
2. Experiencia 1 año
3. Conocimiento en: mecánica en general,
electricidad, soldando, fontanería y
prácticamente tener conocimiento sobre el
funcionamiento de las máquinas de proceso.
22
4. saber reaccionar ante problemas y dar la mejor
solución
5. mayor de 25 años
Sueldo:
$6,06
23
imagotipo de nuestra empresa y una esponja por dentro para evitar el
movimiento del reloj y aumentar su protección.
Cronograma de Actividades
24
Cronograma de actividades
Actividad SEMANAS
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14
Desarrollo de la idea
Diseño del proyecto
Investigación de mercado
Recoleccion y analisis de datos
Localizacion de local
Montaje de maquinaria y eqpo.
Capacitacion de personal
Proceso de Producción
25
1. Recepción y almacenamiento de materia prima: La recepción
de las materias primas y auxiliares se realiza en el área de
almacén. Los materiales que se reciben son: piel, forro, hilo,
hebillas, pigmentos, pegamentos, remaches y cajas de cartón.
26
7. Redondeado de punta: Se toma cada cinturón y con ayuda de
una máquina devastadora, le da forma redonda a uno de los
extremos del cinturón.
27
14. Inspección: Terminado el cinturón, se verifica que este
cumpla con las características especificadas en el diseño.
28
Organigrama
29
Distribución de la planta
30
Equipo Auxiliar
Equipo de transporte
Terreno
Los gastos fijos estimados mensualmente del terreno son los siguientes:
Gasto Mensual
Renta de bodega $30,000
Luz $9,000
Agua 3,000
Seguridad 5,000
Material de limpieza $2,000
TOTAL $49,000
31
Manual de procedimiento y mantenimiento
Seguridad Industrial
Inversiones de Maquinas
“Máquina de Corte”
$9,800
32
“Máquina para encementar y
acoplado de vista y forros”
$6,420
33
“Área de acabado”
$2,654
34
“Máquina para el Área de grabado”
$5,432
35
JUNTA DIRECTIVA
Labores de la Asociación
(1) Presidente:
- Representar esta Asociación y supervisar todas las labores y actividades de
la Asociación.
- Hacer negocios y conversar con otras agencias relacionadas con la
Asociación.
- Tomar últimas decisiones de puntos importantes según las opiniones de los
miembros.
(2) Vicepresidente:
- Auxiliar al Presidente y complementar trabajos del Presidente.
- Sustituir al Presidente cuando esté ausente.
(3) Secretario:
- Trabajar en logísticas generales
- Registrar actas de reuniones generales de la Asociación y Junta Directiva.
- Administrar materiales de su área de trabajo.
(4) Tesorero:
36
- Manejar y guardar el fondo de la Asociación.
37
Condiciones Climáticas
a. Inversión fija
La inversión fija total de este proyecto en particular, queda definido en
el siguiente cuadro:
CONCEPTO MONTO
Edificaciones 186,000.00
MAQUINARIAS Y EQUIPO
(PROCESO)
Máquina de corte 9,800.00
38
Máquina para la Costura 3,100.00
Extractores 5,660.00
Extinguidores 3,240.00
Teléfono 1,200.00
Sillas 13,300.00
EQUIPO DE TRANSPORTE
Chevrolet Tornado 226,600.00
Chevrolet Tornado 226,600.00
Chevrolet Tornado 226,600.00
SUBTOTAL 1,062,919.20
Imprevistos (0.5%) 53,145.96
INVERSIÓN FIJA TOTAL $ 1,116,065.16
b. Inversión diferida
39
La inversión diferida que se contempla en este proyecto se muestra en el cuadro
siguiente:
CONCEPTO MONTO
Constitución legal de la empresa 5,000.00
Licencia de uso de suelo 5,000.00
Permiso de anuncio 1,000.00
Contrato de Renta 30,000.00
Contrato de energía eléctrica 9,000.00
Contrato de Agua 3,000.00
Contrato de teléfono e internet 900.00
INVERSIÓN DIFERIDA TOTAL $ 53,900.00
CONCEPTO MONTO
MENSUAL
Material de limpieza 2,000.00
Tóneres 800.00
INVERSIÓN EN M.P. TOTAL $ 2,800.00
Materia Prima
CONCEPTO MONTO
MENSUAL
Piel 15,000.00
Forro 8,500.00
Hilo de cáñamo 6,000.00
Hebilla 11,000.00
Remaches 4.500.00
Pegamento para Piel 3,200.00
Pigmento para Piel 2,800.00
INVERSIÓN EN M.P. TOTAL $51,000.00
40
MANO DE OBRA
CONCEPTO MONTO
MENSUAL
1 Supervisor Almacén M.P. 10,223.00
1 Almacenista M.P. 6,069.00
1 Supervisor de producción 15,543.00
5 Operadores de producción 25,625.00
1 Supervisor Almacén P.T. 10,223.00
1 Almacenista P.T. 6,069.00
2 Distribuidores 5,700.00
1 Gerente Administrativo 18,157.00
1 Contador 7,740.00
1 R.H. 7,740.00
1 Auxiliar de compras 8,740.00
1 Auxiliar de ventas 8,740.00
1 Auxiliar de mkt 7,740.00
1 Intendente 4,270.00
1 Guardia 4,270.00
1 Mecánico 6,069.00
INVERSIÓN EN M.O. TOTAL $ 152,918.00
CONCEPTO MONTO
41
MENSUAL
Materia Prima 51,000.00
Mano de Obra 152,918.00
Otros 2,800.00
INVERSIÓN EN C.D.T. TOTAL $ 206,718.00
Resumen de Inversiones
CONCEPTO MONTO
Inversión Fija $ 1,116,065.16
Inversión Diferida $ 53,900.00
Capital de Trabajo $ 206,718.00
INVERSIÓN TOTAL $ 1,376,683.16
Estudio Económico-Financiero
Inversiones
Total $ 1,376,683.16
Financiamiento
42
El crédito se solicitara mediante el banco Bancomer, Ya que este
banco nos ofrece la solución Financiera que necesitamos para la
apertura de nuestro negocio.
Presupuesto de Ingresos
En nuestro negocio pretendemos iniciar con una venta de 100 cintos al
mes con un costo promedio de $6,000.00
La siguiente tabla muestra nuestro presupuesto durante nuestro primer
año.
Cintos Producidos Presupuesto
1,200 piezas $7,200,000.00
43
5 1,460 $8,760,000.00
Total de Ingresos $39,798,000.00
Presupuesto de Egresos
La siguiente tabla mostrará nuestros egresos en nuestro primer año,
se tomara en cuenta Materia prima, Insumos, Mano de obra y Otros
gastos. Tomando en cuenta que nuestros egresos mensuales serán
por la cantidad de $249,618.00.
Año Presupuesto
1 $2,995,416.00
Depreciación
Construcción
Año Dk Ak Vk
0 $186,000.00
44
1 $18,600.00 $18,600.00 $167,400.00
2 $18,600.00 $37,200.00 $148,800.00
3 $18,600.00 $55,800.00 $130,200.00
4 $18,600.00 $74,400.00 $111,600.00
5 $18,600.00 $93,000.00 $93,000.00
6 $18,600.00 $111,600.00 $74,400.00
7 $18,600.00 $130,200.00 $55,800.00
8 $18,600.00 $148,800.00 $37,200.00
9 $18,600.00 $167,400.00 $18,600.00
10 $18,600.00 $186,000.00 -
C= $186,000.00 B = $186,000.00
D = $18,600.00 n = 5 Años S = 0
Transporte
Año Dk Ak Vk
0 $679,800.00
1 $135,960.00 $135,960.00 $543,840.00
2 $135,960.00 $271,920.00 $407,880.00
3 $135,960.00 $407,880.00 $271,920.00
4 $135,960.00 $543,840.00 $135,960.00
5 $135,960.00 $679,800.00 -
C= $679,800.00 B = $679,800.00
D = $135,960.00 n = 5 Años S = 0
Maquinaria
Año Dk Ak Vk
0 $36,997.00
1 $7,399.40 $7,399.40 $29,597.60
2 $7,399.40 $14,798.80 $22,198.20
3 $7,399.40 $22,198.20 $14,798.80
4 $7,399.40 $29,597.60 $7,399.40
45
5 $7,399.40 $36,997.00 -
C= $36,997.00 B = $36,997.00
D = $7,399.40 n = 5 Años S = 0
Equipo Auxiliar
Año Dk Ak Vk
0 $19,691.00
1 $3,938.20 $3,938.20 $15,752.80
2 $3,938.20 $7,876.40 $11,814.60
3 $3,938.20 $11,814.60 $7,876.40
4 $3,938.20 $15,752.80 $3,938.20
5 $3,938.20 $19,691.00 -
C= $19,691.00 B = $19,691.00
D = $3,938.20 n = 5 Años S = 0
Mobiliario
Año Dk Ak Vk
0 $119,490.00
1 $23,898.00 $23,898.00 $95,592.00
2 $23,898.00 $47,796.00 $71,694.00
3 $23,898.00 $71,694.00 $47,796.00
4 $23,898.00 $95,592.00 $23,898.00
5 $23,898.00 $119,490.00 -
C= $119,490.00 B = $119,490.00
D = $23,898.00 n = 5 Años S = 0
Valor en Libros
Activo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Maquinaria $29,597.60 $22,198.20 $14,798.80 $7,399.40 -
Construcción $167,400.00 $148,800.00 $130,200.00 $111,600.00 $93,000.00
Equipo auxiliar $15,752.80 $11,814.60 $7,876.40 $3,938.20 -
Mobiliario $95,592.00 $71,694.00 $47,796.00 $23,898.00 -
Transporte $543,840.00 $407,880.00 $271,920.00 $135,960.00 -
Total $852,182.40 $662,386.80 $472,591.20 $282,795.60 $93,000.00
Conclusión
Los miembros del equipo del presente trabajo llegamos a la conclusión
de que formar una empresa necesitamos una serie de pasos y esta
genera metas u objetivos las cuales se van a realizar. Estas metas se
alcanzarán con el buen manejo de los recursos de la empresa.
Una empresa operando en forma organizada, combina la técnica y los
recursos para elaborar productos o prestar servicios con el objeto de
colocarlos en el mercado para obtener una ganancia.
En conclusión la empresa se basa en los recursos económicos que
tenga para implementar la misma, así como tiene que estar acorde
delos avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor
desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las
diferentes fuentes de ingreso.
47