Contenido Tecnico. Leapfrog GEO EXPLOROCK

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

www.explorock.

com
Curso online EN VIVO:
Modelamiento Geológico 3D con Leapfrog Geo
Duración: 5 días (10 horas) + CERTIFICACIÓN

Incluye MATERIAL DE TRABAJO

1. Instalación de Leapfrog Geo y Leapfrog Viewer

2. Entorno y metodología de trabajo

-Organigrama de trabajo (Project Tree).

-Visualización y configuración de la vista de escena.

-Manejo de la aceleración 3D.

-Uso de un proyecto preexistente: PROYECTO Nº1 RÍO CHICO.

-Entendimiento de los estilos visuales.

-Uso y configuración básica de herramientas geométricas: Slicer y Rule.

-Atajos rápidos para la visualización de vistas en verdadera magnitud (planta y perfil).

-Método rápido para la construcción de secciones topográficas orientadas.

-Formas de visualización de secciones.

-Vista en verdadera magnitud de secciones topográficas.

-Exportación de imágenes renderizadas.

-Reutilización de carpeta del proyecto.

-Generación de escenas (Scenes/Bookmarks).

-Exportación de modelos a Leapfrog Viewer.

-Exportación de una copia comprimida del proyecto.

www.explorock.com
3. Creación de un proyecto geológico desde cero

-Creación de un nuevo proyecto: PROYECTO Nº2 LOMA ÁSPERA.

-Importación de la topografía a partir de un vector lineal SHP.

-Construcción de la superficie topográfica a partir de un vector lineal SHP.

-Ajustes en la resolución y límites espaciales (Clipping Boundary).

-Georeferenciación de un mapa geológico-estructural a partir de una imagen JPG/PNG.

-Importación del mapa geológico-estructural a partir de una imagen TIFF.

-Importación de vectores lineales SHP: Fallas, pliegues y lineamientos.

-Creación de vistas personalizadas de visualización: Empalme 3D entre elementos


SHP, imágenes TIFF y topografía.

-Reajuste de los límites del Clipping Boundary.

-Importación de vectores tipo punto SHP: Puntos de observación, de toma de datos,


de toma de muestras, estaciones estructurales y de sondajes.

-Empalme de puntos sobre la topografía.

-Generación de escenas (Scenes/Bookmarks).

-Exportación de modelos a Leapfrog Viewer.

-Exportación de una copia comprimida del proyecto.

www.explorock.com
4. Desarrollo y personalización de un proyecto geológico desde cero

-Construcción del proyecto: PROYECTO Nº2 LOMA ÁSPERA.

-Importación de datos superficiales: Rumbos y buzamientos de estratos.

-Trazado manual de secciones con la herramienta Slicer.

-Construcción exacta de secciones topográficas a partir de un vector lineal SHP.

-Importación de secciones geológicas a partir de una imagen JPG/PNG.

-Interpretación de resultados.

-Generación de escenas (Scenes/Bookmarks).

-Exportación de modelos a Leapfrog Viewer.

-Exportación de una copia comprimida del proyecto.

5. Carguío, correlación y planeamiento de sondajes

-Uso de un proyecto preexistente: PROYECTO Nº2 LOMA ÁSPERA.

-Importación de sondajes a partir de tablas COLLAR, SURVEY, LITHOLOGY, ASSAYS y


STRUCTURES.

-Visualización de sondajes, litología y distribución espacial de leyes minerales.

-Correlación de litologías y leyes minerales entre sondajes.

-Generación y recomendación targets de exploración.

-Diseño geométrico de sondajes en profundidad.

6. Aplicación INTERMEDIA-AVANZADA de proyectos

-Desarrollo de los PROYECTOS Nº1 y Nº2.

-Aplicación de los procedimientos anteriores.

-Interpretación de resultados.

www.explorock.com
7. Visualización y estereografía de datos estructurales

-Uso de un proyecto preexistente: PROYECTO Nº3 CRUZ NEGRA.

-Importación de datos estructurales (rumbos/buzamientos) de superficie a partir de


estratos, fallas, diaclasas, foliaciones diques, vetas.

-Inserción manual de datos estructurales.

-Generación de estereogramas según cada tipo de dato estructural (estratos,


lineamientos, fallas, etc.).

-Configuración de estereogramas de acuerdo a Leapfrog Geo.

-Generación de tendencias estructurales.

-Generación de una sección estructural óptima.

-Interpretación de resultados.

-Exportación de estereogramas en formato PDF.

8. Proyección y análisis de secciones estructurales no escaladas

-Uso de un proyecto preexistente: PROYECTO Nº3 CRUZ NEGRA.

-Proyección de la geología de superficie y de subsuelo mediante mapas y sondajes.

-Generación de secciones estructurales clave.

-Análisis estratigráfico y estructural de secciones estructurales.

-Interpretación y correlación 2D de secciones.

-Generación de Meshes (.MSH) 3D de unidades estratigráficas y fallas.

-Interpretación de resultados.

www.explorock.com
9. Generación de volúmenes de leyes minerales

-Uso de los proyectos Nº2 LOMA ÁSPERA y Nº3 CRUZ NEGRA.

-Distribución de leyes minerales a lo largo de sondajes.

-Generación de isosuperficies.

-Interpretación de resultados.

-Exportación de isosuperficies en formato (.MSH).

-Exportación de isosuperficies a otros softwares de modelado geológico.

10. Construcción de secciones estructurales escaladas

-Uso de un proyecto preexistente: Nº3 CRUZ NEGRA.

-Creación de secciones a partir de vectores SHP.

-Diagramación y exportación de secciones.

-Estilización de secciones.

-Otros formatos de presentación: Secciones en reja, secciones no continuas, etc.

www.explorock.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy