Trabajo Escrito Grupo3 Control Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


CONTROL INDUSTRIAL

TRABAJO ESCRITO

 OBJETIVOS:

 Tener conocimiento acerca del funcionamiento, estructura, de las pantallas


táctiles para comunicación con PLC´s, además conocer las principales
marcas existentes.

 ASPECTOS GENERALES.

Introducción.

Los constantes avances tecnológicos, que permiten una continua modernización de


los sistemas de producción en las diferentes áreas de la industrias, hace indispensable la
actualización de los conocimientos de tal manera que permita de una manera clara y
sencilla, implementar en el aula un módulo para la simulación de procesos industriales con
una pantalla táctil muy utilizada en la industria.

Marcas de PLC:
La orientación comercial, hoy en dia, amplía los criterios de selección de un PLC, nuevas
estrategias de marketing y el desarrollo tecnológico han evolucionado el giro de este
negocio.
La siguiente lista muestra las diferentes marcas de PLC, más comerciales:
 SIEMENS
 VIPA
 ALLEN BRADLEY
 SCHNEIDER ELECTRIC
 FESTO
 GENERAL ELECTRIC
 MITSUBISHI
 HITACHI
 OMRON
 TELEMECANIQUE
 INTERELECTRONIX
 ARMAGARD
 DELTA

Pantalla táctil.

Es una pantalla que permite con un solo toque físico la entrada de datos directos al
dispositivo, y a su vez nos muestra en su superficie los resultados de los datos.
La primera superficie de manejo táctil fue diseñada en 1971 por el ingeniero Samuel
C. Hurst, y el primer ordenador con pantalla táctil fue el HP-150, que apareció en el
mercado en 1983.
Consistía en una pantalla de tubo como las televisiones de tubo, sobre las que se
extendía un campo de rayos infrarrojos. Cuando el dedo hacia contacto sobre pantalla,
CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 1
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

se reconocía el lugar del exacto. Pero progresivamente fue pasando a los primeros
ordenadores usados como terminales de servicios, como cajeros automáticos, puntos
de compra de entradas, etc. Con el rápido desarrollo de tecnología integrada , ciertos
han sido en el trabajo de la gente. Con el fin de mejorar la eficiencia de la interacción
con dispositivos integrados, una pantalla táctil es un fino panel autoadhesivo colocado
sobre la pantalla de un LCD gráfico.

Es muy sensible a la presión de manera que un suave toque provoca algunos cambios
en la señal de salida. Hay diferentes tipos de paneles táctiles. El más sencillo de ellos
es el panel táctil resistivo.

Las pantallas táctiles resistivas son por norma general más accesibles pero tienen una
pérdida de aproximadamente el 25% del brillo debido a las múltiples capas necesarias.
Otro inconveniente que tienen es que pueden ser dañadas por objetos afilados. Por el
contrario no se ven afectadas por elementos externos como polvo o agua, razón por la
que son el tipo de pantallas táctiles más usado en la actualidad.

Clasificación de las pantallas táctiles.

Hay diferentes tecnologías de implementación de las pantallas táctiles:

Resistiva

Es un tipo de pantallas táctiles muy usado. La pantalla táctil propiamente dicha está
formada por dos capas de material conductor transparente, con una cierta resistencia
a la corriente eléctrica, y con una separación entre las dos capas. Cuando se toca la
capa exterior se produce un contacto entre las dos capas conductoras. Un sistema
electrónico detecta el contacto y midiendo la resistencia puede calcular el punto de
contacto.
Hay varios tipos de pantallas resistivas según el número de hilos conductores que usan,
entre cuatro y ocho. Todas se basan en el mismo sistema. Veamos detenidamente el
proceso.

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 2


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

Cada capa conductora tratada con un material conductor resistivo transparente,


normalmente óxido de indio y estaño (In2O3)9(SnO2), tiene una barra conductora en
dos lados opuestos como en la figura. Una de las capas sirve para medir la posición en
el eje X y la otra en el eje Y.
• Conectamos la entrada X+ a un convertidor analógico-digital. Ponemos una tensión
entre los terminales Y+ Y- El convertidor analógico-digital digitaliza la tensión analógica
generada al pulsar sobre la pantalla. Un microprocesador medirá esta tensión y
calculará la coordenada "X" del punto de contacto.
• Después conectamos al convertidor analógico-digital el terminal Y+ y una tensión
continua entre los terminales X+ y X- y repetimos el mismo proceso para calcular la
coordenada "Y" del punto de contacto.
En algunos tipos de pantalla se puede medir además la coordenada Z o presión que se
ha ejercido sobre la pantalla táctil. Para esto hay que conocer la resistencia de cada
"plato". Para este tipo de medidas más complejas se necesitan más terminales para
calibrar la pantalla, ya que la resistencia de los "platos" varía con la temperatura
ambiente.
Las pantallas táctiles resistivas tienen la ventaja de que pueden ser usadas con
cualquier objeto, un dedo, un lápiz, un dedo con guantes, etc. Son económicas, fiables
y versátiles. Por el contrario al usar varias capas de material transparente sobre la
propia pantalla, se pierde bastante luminosidad. Por otro lado el tratamiento
conductor de la pantalla táctil es sensible a la luz ultravioleta, de tal forma que con el
tiempo se degrada y pierde flexibilidad y transparencia.

Capacitivas

Son los utilizados normalmente en los ordenadores portátiles para suplir al ratón. El
touchpad está formado por una rejilla de dos capas de tiras de electrodos, una vertical
y otra horizontal, separadas por un aislante y conectadas a un sofisticado circuito. El
circuito se encarga de medir la capacidad mutua entre cada electrodo vertical y cada
electrodo horizontal. Un dedo situado cerca de la intersección de dos electrodos
modifica la capacidad mutua entre ellos al modificarse las propiedades dieléctricas de
su entorno. El dedo tiene unas propiedades dieléctricas muy diferentes a las del aire.
La posición del dedo se calcula con precisión basándose en las variaciones de la
capacidad mutua en varios puntos hasta determinar el centroide de la superficie de
CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 3
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

contacto. La resolución de este sistema es impresionante, hasta 1/40 mm. Además se


puede medir también la presión que se hace con el dedo. No se pueden usar lápices u
otros materiales no conductores como punteros. Es muy resistente al entorno, soporta
perfectamente polvo, humedad, electricidad estática, etc. Además es ligero, fino y
puede ser flexible o transparente.

Infrarrojos

El sistema más antiguo y fácil de entender es el sistema de infrarrojos. En los bordes de


la pantalla, en la carcasa de la misma, existen unos emisores y receptores de
infrarrojos. En un lado de la pantalla están los emisores y en el contrario los
receptores. Tenemos una matriz de rayos infrarrojos vertical y horizontal. Al pulsar con
el dedo o con cualquier objeto, sobre la pantalla interrumpimos un haz infrarrojo
vertical y otro horizontal. El ordenador detecta que rayos han sido interrumpidos,
conoce de este modo dónde hemos pulsado y actúa en consecuencia.
Este sistema tiene la ventaja de la simplicidad y de no oscurecer la pantalla, pero tiene
claras desventajas: son caras y voluminosas, muy sensibles a la suciedad y pueden
detectar fácilmente falsas pulsaciones

Galga extensiométrica

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 4


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

La pantalla tiene una estructura elástica de forma que se pueden utilizar galgas
extensiométricas para determinar la posición en que ha sido tocada con las
deformaciones que se hicieron en la misma. Esta tecnología también puede medir la
presión ejercida en el momento del contacto la pantalla.

Imagen óptica

Es un desarrollo moderno en la tecnología de pantallas táctiles, tiene cámaras tipo


infrarrojo en los extremos del dispositivo. Un toque en la pantalla muestra una sombra
de forma que cada cámara puede localizar el punto donde se realizó contacto, este
tipo de pantalla es muy utilizado en estudios de radiografía.

Tecnología de señal dispersiva

Introducida en el año 2002, se utilizan sensores para detectar la energía mecánica


producida en el cristal por un toque. Unos algoritmos se encargan de encontrar el
lugar exacto del contacto. Cualquier objeto puede ser utilizado para detectar estos
eventos, incluyendo el dedo o uñas. Pero no es capaz de detectar un dedo que se
mantiene quieto en la pantalla.

Reconocimiento de pulso acústico.

A través de la superficie del cristal se transmiten dos ondas acústicas inaudibles para el
hombre. Una de las hondas se transmite horizontalmente y la otra verticalmente. Cada
onda se dispersa por la superficie de la pantalla rebotando en unos reflectores
acústicos.

Las ondas acústicas no se transmiten de forma continua, sino por trenes de impulsos.
Dos detectores reciben las ondas, uno por cada eje. Se conoce el tiempo de
propagación de cada onda acústica en cada trayecto. Cuando el usuario toca con su
dedo en la superficie de la pantalla, el dedo absorbe una parte de la potencia acústica,
atenuando la energía de la onda. El circuito controlador mide el momento en que
recibe una onda atenuada y determina las coordenadas del punto de contacto.
Además de las coordenadas X e Y, la tecnología SAW es capaz de detectar el eje Z, la
profundidad, o la presión aproximada que se ha ejercido con el dedo, puesto que la
atenuación será mayor cuanta más presión se ejerza.

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 5


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

Pantallas táctiles en la industria usadas con PLC’s


Características:
 Superficie de vidrio o plástico
 Sensibilidad regulable
 Superficies de vidrio para la máxima higiene
 Regulador corredizo (slider), ruedas giratorias (slider) y sensores de proximidad
son integrables
 Mando en función de la situación: sólo se indican las entradas de datos que son
posibles realmente

Generalidades:

La tecnología touch simplifica la interfaz de usuario entre operario y máquina. Las


aplicaciones industriales pueden operarse más rápida, sencilla e inequívocamente
mediante monitores táctiles, organizándose así las secuencias operativas con mayor
eficiencia y menores tiempos de capacitación para el operario de máquina. Tanto en la
industria liviana como en la industria pesada, las pantallas táctiles se emplean en
distintas aplicaciones.

Es justamente en la industria pesada, así como en ciertas ramas de los bienes de


consumo, donde se requieren pantallas táctiles extremadamente robustas, aptas para
funcionar en un entorno riguroso y sin que requieran un manejo cuidadoso. En todos
lados hay suciedad y polvo, lo cual impone recurrir a una superficie de pantalla táctil
resistente a rayaduras y robusta.

Sectores industriales, tales como el automotriz y muchos otros campos de la industria


de bienes de consumo presentan de hecho contextos de producción limpios, aunque
en ellos es importante que la pantalla táctil sea muy robusta y resista los golpes - para
excluir la posibilidad de que se rompa por la caída de objetos o herramientas -
asegurando así la continuidad de la producción.

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 6


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

PANTALLAS TÁCTILES PARA COMUNICACIÓN CON PLC´s (MARCAS EXISTENTES


PRINCIPALES)

OMRON Serie NS
La Serie NS de HMI entrega varias funcionalidades que ayuda a los clientes mejorar su
proceso. Entre algunas de sus funciones se encuentran las siguientes: Partes Smart
activas que proporcionan a los clientes pantallas pre-hechas tales como Controladores
de temperatura y Controladores de Movimiento. Utilice la Web Interface para
interactuar con pantallas desde un PC Remoto. Desarrollar y probar sus pantallas HMI
sin conectar en un verdadero PLC. La pantallas de HMI y el programa PLC pueden ser
emulado en el software en su ordenador. Conecte el módulo de vídeo a la parte de
atrás y verá imágenes en directo desde una cámara en la línea.
• Web Interface integrada.
• Tamaños Disponibles en: 5.7, 8.4, 10.4 y 12.1
• 5.7 disponible en Mono, STN, TFT.
• Configuración Portátil disponible para la de 5.7.
• Display de color TFT: 8.4, 10.4 y 12.1
• Parte del Software CX-ONE.
• Completo Sistema de Navegación con capacidad de Fault Reset.
• Programa Ladder y datos de Pantalla pueden ser transferidos desde un puerto
Simple.
• El programa Ladder puede ser monitoreado In-Situ sin un Computador.
• Apoyo de herramientas de objetos pueden incorporarse para comprobar errores y
realizar ajustes.

Ventajas de la Serie
Integra un diseño sencillo con funciones de programación, operación y monitoreo
desde un mismo punto de acceso
La Serie NS soporta la Plataforma Inteligente y provee un acceso flexible a los datos
desde distintos dispositivos. Esta serie ahorra tiempo y esfuerzo durante las
operaciones de resolución de problemas al permitir que los operadores accedan a los
dispositivos de la red, incluyendo las unidades especiales de E/S, los dispositivos
inteligentes y los PLCs, además de que permite reanudar rápidamente las líneas de
producción.
• Soporte Multi-lenguaje .
• Distintas Funciones de Gráficas
• Funciones de Seguridad para los Datos en Pantalla
• Funciones de Seguridad del Usuario
• Amplia Memoria de 60 MB para Imágenes
• Serie NSA: PCs Industriales
• Software NS-Runtime

Rastreo de Datos del PLC

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 7


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

La función de Rastreo de Datos de PLC está integrada en la interfase HMI además del
Monitor de Escalera y el Monitor de Dispositivos. Es posible visualizar el estátus y la
operación de un bit en una gráfica de tiempo con sólo configurar la dirección del bit
deseado del PLC en la interfase HMI.

Resolución de Problemas del PLC


Monitoreo constante de los errores del PLC. Detecta automáticamente los errores del
PLC y despliega los detalles del error y el procedimiento de recuperación en la pantalla.
Incluso si ocurre un problema, éste puede resolverse rápidamente sin consultar los
manuales.

Conexión Directa a Controladores de Temperatura


Conecte los Controladores de Temperatura de Omron Directamente a la Interfase HMI
de la Serie NS. Es posible conectar los Controladores de Temperatura de Omron
directamente al puerto RS-232C de la interfase HMI de la Serie NS. Los datos no pasan
a través del PLC, por lo que no se requiere de un programa de escalera.

Simulación Integrada con el Programa de Escalera del PLC

Permite verificar simultáneamente los datos de la pantalla y el programa de escalera


en la computadora. El software CX-Designer y el CX-Programmer interconectan las
funciones de prueba a través del CX-Simulator. La verificación de las pantallas y del
CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 8
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

programa de escalera se realiza simultáneamente, lo que aumenta significativamente


la eficiencia de la depuración.

TPO4G-AS-2 de DELTA:

- Display STN LCD monocromática.


– Área táctil (mm) 67 x 32
– Dimensiones (mm) 147 x 97 x 35,5
– Resolución 128 x 64.
– 2 puertos (RS-232/485/422).
– 5 botones de funciones.
– 24Vdc de alimentación.
– Puerto para módulo de expansión.
– 24Vdc de alimentación.
– Protección IP 65 y NEMA4.

Pantallas C-more

Los paneles C-more incluyen importantes características ingeniadas en el diseño del


producto para proveer un funcional hardware y software.

• Sensibilidad táctil analógica para eliminar las limitaciones de las celdas táctiles.
• Más memoria y métodos para obtener datos de Entradas/Salidas al panel.
• Sobreposición de dispositivos activos en la pantalla táctil.

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 9


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

• 65,368 colores para mejorar imágenes en panales TFT de 6, 8, 10, 12 y 15" (15
matices de gris en el panel STN de 6")
• Mayor resolución de pantalla en los paneles 12" y 15".
• Simulador de proyectos integrado, pruebas en PC mientras se desarrolla el proyecto.
• Comunicación Serial RS232, RS422/485 and Ethernet 10/100BaseT.
• Programación vía USB o Ethernet.
• Adaptador opcional para fuente AC.
• Bombillos de retroiluminación brillante.
• 50,000 horas de vida de la retroiluminación para todas las pantallas.
• Bombillo reemplazable por el usuario en los paneles de 8, 10, 12 y 15".
• Animación en mapa de bits.
• 4.000 símbolos incorporados y 10 tipos de caracteres con cientos de tamaños para la
fuente.
• Cara frontal, tendencia, alarmas y recetas del controlador PID.
• Opción de fondo de pantalla para cada pantalla creada.
• Registro de datos.
• Servidor integrado FTP, e-mail cliente y servidor Web.
• Administrador de eventos para activar acciones basadas en cambios de estados
asignados, horario, nombres de etiquetas del PLC o ajuste de otros eventos en el
ambiente de la base de datos. El evento puede incluso activar un bip de sonido, iniciar
una captura de pantalla, enviar archivos de datos (FTP), enviar un correo electrónico y
más.
• Puerto de salida de audio.

Una excelente característica de los paneles C-more HMI es su conectividad con una
gran variedad de dispositivos, aparte obviamente de los PLCs Direct LOGIC, se puede
conectar a algunos modelos PLCs Allen-Bradley, GE, Mitsubishi, Omron, o Modicon. C-
More puede incluso conectarse a múltiples aparatos de distintas marcas de PLC a la
vez, C-more puede actuar como un intérprete o "puente de protocolo" pasando
distintos valores de ida y vuelta entre protocolos separados de PLCs.

El puerto de Ethernet puede ser usado para descargar proyectos al panel, para
comunicarse con múltiples PLCs y para acciones avanzadas como envío de E-mail y
acceso FTP permitiendo al panel actuar como un servidor Web.

Pantalla táctil Armagard

La pantalla táctil PTS-170 de Armagard es un monitor táctil a prueba de polvo


fabricado a IP54. La pantalla táctil de 17" resistiva de 5 hilos puede ser operada con
una mano enguantada y está equipada con un soporte VESA para facilitar su montaje.
Esta pantalla táctil IP 54 es fabricada en chapa de acero templado y es a prueba de
polvo y resistente a la grasa, suciedad, los impactos pesados, derrames de líquidos, la
corrosión y bacterias.

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 10


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

MAGELIS de la marca SCHNEIDER ELECTRIC

 Pantalla de alta visibilidad


 Visualización de unidades de 1 a 10 líneas
 Caracteres grandes
 Luz de fondo de 3 colores
 Desplazamiento de texto en bucle
 Las unidades de visualización compactas y terminales XBT N/R/RT disponen, en
el panel frontal, de teclas de función y de servicio (de acuerdo con la
personalización de “control” e “introducción”).
 El XBT RT incluye una pantalla táctil configurable en el modo de funcionamiento
“sensible al tacto”.

Pantalla táctil SIEMENS

 Panel táctil de 5.7”


 Resolución de 320*240 pixeles
 Puerto RS-485 19.2 kb/s para comunicación con el PLC
 Campos numéricos
 Barras y botones en pantalla
 Alto Contraste

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 11


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

ULTRA de Interelectronix

Muchas touchscreens resistivas se rayan rápido, perdiendo paulatinamente su


funcionalidad, Interelectronix, con las pantallas táctiles patentadas glass-film-glass
(ULTRA) brinda elevada resistencia a las rayaduras, e incluso en el caso de una raya
profunda el panel touch continúa funcionando sin problemas.

La radiación no afecta a las pantallas táctiles ULTRA, ya que estas presentan una CEM
tan elevada, que la hacen apta incluso para tecnología de defensa. Otro criterio
importante con respecto a las aplicaciones táctiles de uso industrial es su operabilidad
flexible, con los dedos desnudos, con guantes o algún elemento punzante.

ULTRA a diferencia de los paneles táctiles resistivos convencionales, tiene también


ciertas ventajas de la tecnología capacitiva como la insensibilidad al agua, a las
temperaturas extremas y a los agentes químicos, para garantizar la fiabilidad de la
pantalla táctil en distintos entornos.

Pantallas táctiles ProFace

Permite controlar gráficamente PLCs de múltiples marcas como SIEMENS, SCHNEIDER,


ROCKWELL, OMRON, FUJI, etc. Las pantallas de Proface implementan todos los
protocolos de todos (de la inmensa mayoría) de los fabricantes de PLCs.

Las pantallas de Pro-face son lo que se llama multiprotocolo, desde una única pantalla
táctil, es posible controlar hasta 4 tipos de dispositivos ó PLCs de distintos fabricantes o
diferentes protocolos. Es posible conectar periféricos.

Con todas las pantallas que tienen Ethernet puede usarse GPViewer. Es decir, desde un
PC podemos ver y operar como si estuviéramos en la propia pantalla, tipo VNC o
terminal server. 

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 12


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CONTROL INDUSTRIAL

 CONCLUSIONES

 Las pantallas táctiles permiten q las aplicaciones industriales puedan


operarse más rápida, sencilla e inequívocamente, organizándose así las
secuencias operativas con mayor eficiencia y menores tiempos de
capacitación para el operario de máquina.
 Las pantallas táctiles tienen uso en dispositivos de la industria donde los
teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva,
rápida, o exacta del usuario.
 En la industria se requieren pantallas táctiles robustas, aptas para funcionar
en un entorno riguroso y sin que requieran un manejo cuidadoso

 BIBLIOGRAFIA
Bibliografía de pantallas táctiles Omron:

 http://www.atcon.cl/descargas/Pantallas/B12NS_catalogo.pdf
 http://www.atcon.cl/index.php/automatizacion-y-control/pantallas-interfaz/omron-
serie-ns-pantalla-tactil-avanzada.html

Bibliografía de pantallas táctiles GP-Pro:

 http://www.hmisource.com/otasuke/download/trial/gpproex/

Bibliografía de pantallas táctiles Pro-Face:

 http://www.proface.com/trans/en/software/1018/ENG_Remote_HMI_Server_manual
_02.pdf
 http://www.profaceamerica.com/en-US/content/remote-hmi-server

Bibliografía de pantallas táctiles Schneider-Electric:

 http://www.schneider-electric.com/products/co/ls/2100-hmi-terminales-y-pc-
industriales/2140-terminales-de-dialogo-compactas-y-avanzadas/649-magelis-xbt-n-r-
rt/

Bibliografía de Pantallas táctiles Interelectronix:

 http://www.interelectronix.com/es/rubros/pantalla-tactil-industrial.html

Bibliografía de Pantallas táctiles Siemens

 http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/15012628/40197-3452.pdf

Bibliografía de pantallas táctiles Armagrad:

 http://es.armagard.com/armarios-pantalla-tactil/monitor-tactil-industrial.html

Bibliografía de pantallas táctiles Delta:


http://www.controlsim.cl/hmi-delta-terminales-de-operador-tactiles/

CONTROL INDUSTRIAL GRUPO 3 Pá gina 13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy