Actividad 1 Etica
Actividad 1 Etica
Actividad 1 Etica
GESTIÓN DOCUMENTAL
FICHA: 1906491
SENA
2019
INTRODUCCIÒN
Esto es muy necesario, ya que la Ética abarca las normas que permiten la
convivencia de personas y grupos y la moral abarca la conciencia individual. Que
se considera subjetiva, por razones obvias.
ACTIVIDAD 1
RTA: Las imágenes nos da a conocer que es lo que está bien y lo que
está mal, que a veces estamos en cuerdas flojas o en balanzas de cómo
hacer lo correcto para no hacer el mal.
RTA: Tenemos que ir por el camino del bien no dejarnos llevar de las
cosas y pensamientos negativos
RTA: Si en el mes de Julio de este año 2019 porque a veces uno llega a
un momento en el que está confundido de algo y se deja llevar por los
pensamientos negativos que los buenos.
COMPORTAMIENTO ÉTICO
COMPORTAMIENTO
MORAL
RTA:
El aprendiz es responsable a la hora de llegada a formación.
CUMPLIR CON UNA NORMA
1. Si pudieses poner nombre a cada uno de los cuatro actos del vídeo, ¿cómo
les pondrías y por qué?
RTA: Si porque desde casa nos inculcan los valores, nos enseñan las
cosas que están bien y que están mal.
4. ¿Por qué hay familias a las que se les dificulta formar en valores?
RTA: Se les dificulta por falta de comunicación, diálogo pocos valores que
se han venido llevando.
RTA: Si cada persona con la edad que tenga cultiva sus valores éticos y
morales.
6. ¿En qué consiste el proceso mental del que habla el vídeo en el acto tres,
(conocer, pensar, decidir y actuar)? ¿Cuál es su importancia?
7. Escriba tres ejemplos cotidianos positivos que usted haya vivido y en donde
le haya correspondido aplicar este proceso mental.
RTA:
1. La responsabilidad en el estudio y en el trabajo.
2. La honradez en el trabajo, la dificultad de trabajar en grupo con
compañeros que no tienen valores ni ética.
3. El cumplimiento de horario en el estudio y en el trabajo
RTA:
La hora de realizar la práctica se usará el proceso mental para si
tomar buenas decisiones y así garantizar un buen trabajo
En las practicas debemos hacer este proceso para así no caer en la
corrupción y después afrontar las consecuencias
Debemos hacer lo que es correcto no ir por el camino fácil, todo con
esfuerzo se puede lograr.
10. El último acto habla de Actuar en coherencia con los valores, nos invita a
ponerlos en práctica. Dé cinco ejemplos de está practica en los ambientes
de formación del SENA.
RTA:
Hacer los trabajos con honradez
Cumplir con los horarios que se nos asignaron
Ser respetuosos con los instructores, y demás compañeros
Cumplir con el porte del uniforme
Entregar los trabajos a tiempo y con gran responsabilidad sin
trampas
CONCLUSIONES
Solo el ser humano tiene conciencia moral porque solo el tiene capacidad y
conciencia de sí mismo, de valorizarse y poder juzgar su conducta.