Ensayo 1
Ensayo 1
Ensayo 1
HIDALGO.
GRADO: 5° GRUPO:2
Introducción:
Concentración Electrostática:
La concentración de minerales es la operación el proceso de una mena o mineral determinado,
mediante el uso de equipos de separación solido-solidos produciendo así la segregación de dos o más
especies mineralógicas y generar una corriente enriquecida en un mineral de interés.
La concentración electrostática o bien llamada separación electrostática, se centra en una mezcla de
partículas puede recibir una carga superficial al entrar a un campo electrostático, las partículas de este
material serán repelidas por uno de los electrodos y atraídas hacia el otro, dependiendo del signo de la
carga que contenga las partículas.
Las técnicas emplean son las fuerzas desarrolladas entre partículas cargadas y los electrodos de campo
para establecer trayectorias, y a partir de este fenómeno llevar a cabo la separación.
Se basa en la habilidad de cargar de manera selectiva una o más especies de minerales que componen
una mezcla, tornando las de comportamiento diferente en el campo eléctrico.
Es un método selectivo de materiales, que lleva acabo la ejecución de estas técnicas de separación
selectiva en función de sus propiedades magnéticas o eléctrica.
Es frecuente combinarla con separación gravimétrica y magnética para tratar minerales no sulfuros.
La mayor aplicación se da en el procesamiento de arenas de playa y depósitos aluviales, cabe destacar
que no se usan la separación electrostática para separar rutilo e ilmenita de zircón y monacita.
Para que se produzca una adecuada separación debe existir entre los minerales a separar al menos una
propiedad que tenga valores relativamente diferentes, conocidos también como propiedades
diferenciales.
Siendo su principal objetivo, enriquecer el mineral eliminado la ganga y minimizando las pérdidas de
manera útil en cuanto sea posible
Metodología:
El equipo de separación electrostática:
Se encuentra constituido por una tolva alimentadora (Figura 1 (a)), un rotor conectado a tierra
(electrodo pasivo) y dos electrodos activos (ionizante y separador) conectados a alto voltaje (kV).
Componentes de la Concentración Electrostática.
Los sistemas contienen a lo menos cuatro componentes:
Un mecanismo de carga y descarga.
Un campo eléctrico externo.
Un sistema que regule la trayectoria de las partículas no eléctricas.
Un sistema de colección para la alimentación y productos.
El proceso de separación costa de tres etapas
Identificación
Separación de medios físicos (magnética o electrostáticas)
Y químicos (Flotación)
flujo de alimentación
velocidad del rotor
posición y voltaje del electrodo
la posición del separador del producto
Conclusiones:
Concluyendo que el tipo de concentración es una etapa intermedia en el contexto de la
metalurgia extractiva y algunas veces etapa final de algunas plantas, la etapa de la concentración
recibe un material que haya alcanzado un buen grado de liberación, elevar su tambor y pasar a
las etapas siguientes ya sea de procesos pirometalúrgicos o hidrometalúrgicos.
Su importancia se da en aspectos tales:
eliminan del circuito del plan, minerales que no poseen riquezas algunas y que generan
costos de manejo y tratamiento, como son las gangas o minerales de rechazo.
Elimina del circuito de planta, minerales cuya presencia puede presentar consecuencias
negativas en el proceso de extracción
Es decir que, en algunas ocasiones, es la primera etapa dentro del contexto minero-Metalúrgico,
que daría valor agregado a los minerales extraídos.
La capacidad de concentración y por consiguiente eliminar colas muy pobres en los procesos, se
evalúa utilizando diferentes índices que le dan idea de la eficiencia de la separación y de la calidad
de los productos obtenidos.
Por su parte la concentración Electrostática solo se da en aplicación del procesamiento de arenas
de playa y depósitos aluviales conteniendo minerales de titanio.
Ya que existen pocas plantas de tratamiento de arenas de playa en el mundo, busca cargar
superficialmente uno de la mezcla para que este sea repelido y por consiguiente separado.
La limitación que presenta este método de concentración es que no es viable aplicarlo en toda la
industria minera debido a variables como la cantidad de mineral a procesar y las características
eléctricas de este.
A pesar de no ser un método de separación masivo, dentro del área donde se utiliza, es efectiva
siendo un método amigable con el medio ambiente utilizado en la minería y el reciclaje de
metales.
Bibliografía
Atacama, u. d. (s.f.). Concentración Electrostatica. En u. d. Atacama, Concentración Electrostatica (pág. 35).
Lawyer, J. E. General Principles and Types of Electrostatic Separators. In: SME Mineral Processing Handbook
(Weiss, N. L., ed.), SME, New York, Vol. 1, 1985, p. 6- 6