Pre Tarea Salud Ocupacional
Pre Tarea Salud Ocupacional
Pre Tarea Salud Ocupacional
Pre Tarea
C.C: 1083464472
Presentado a:
Junio 17
2019
Introducción.
nuestro país, buscando siempre andar en post de mejoras para tratar de mitigar los
diferentes riesgos a los cuales nos vemos expuestos días tras día, sea en nuestro diario vivir,
métodos de cuidado que pueden ir desde la corrección de una postura corporal inadecuada,
protección personal que existen de acuerdo con las tareas o actividades que desarrollamos.
gestión de seguridad en la historia de Colombia, las diferentes leyes creadas, los decretos y
las resoluciones expuestas para el mejoramiento del bienestar personal y laborar de los
Actualización de perfil
Presentación en el foro de Bienvenida
2. Realizar infografía de la lectura Historia de la salud ocupacional (p 15-21),
disponible en Entorno de conocimiento Presaberes- Pre tarea una vez realizada la
infografía de acuerdo a los lineamentos dados se hará entrega del documento en pdf
en el entorno de seguimiento y evaluación en las fechas establecidas en la agenda
de actividades”
INFOGRAFÍA
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
3. Registrar en el foro colaborativo la respuesta a la pregunta Planteada - ¿Cómo
afecta a una empresa el desconocimiento del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales?
Con este primer trabajo se logra comprender la importancia que tiene el área de salud
ocupacional en las empresas y de no tenerla como se verían afectados sus trabajadores y las
consecuencias que esto traería a las empresas. Mediante el infograma se logra comprender
el proceso que la salud ocupacional ha tenido en Colombia.
BIBLIOGRAFÍA
Henao, R. F. (2009). Salud ocupacional: conceptos básicos (2a. ed.). Capítulo II Historia de
la Salud ocupacional (p. 15-21) Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=3193586&query=Henao%2C+R.+F.+%282009%29.+Salud+ocupacional
%3A+conceptos+b%C3%A1sicos