Ensayo El Psicologo en Las Organizaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERDIDAD DEL GOLFO DE MEXICO

ASIGNATURA: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1

CATEDRATICO: ADRIAN ROSAS BRAVO

TEMA: ENSAYO “EL PSICOLOGO EN LAS ORGANIZACIONES”

ALUMNAS: LUZ DEL CARMEN MONTIEL PEÑA

CARMEN MORENO CRUZ

GRUPO Y SEMESTRE: PSICOLOGIA 601

FECHA DE ENTREGA: 12 -MARZO-2019


EL PSICOLOGO EN LAS ORGANIZACIONES

El siguiente trabajo tratara sobre la importancia de la Psicología Organizacional ya


que esta es un área especializada de la psicología que se encarga de estudiar la
conducta y el comportamiento del ser humano y sus experiencias en el contexto
de las organizaciones desde la perspectiva individual, grupal y organizacional.
También abarcara la importancia del papel del psicólogo dentro de estas, cuyo
objetivo principal es el de mejorar el rendimiento, la productividad y la eficacia de
las organizaciones, así como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida
laboral de los empleados en el trabajo.

La psicología organizacional es definida como aquella rama que estudia los


fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones, por ello tiene
en cuenta cómo influyen los procesos organizacionales sobre la persona, identifica
cuáles son los factores que fortalecen en los empleados para poder llevar a cabo
procedimientos que velen por la buena calidad de vida organizacional y el buen
desempeño de las personas, por esta misma razón cuentan con profesionales
capacitados que logran a través de sus habilidades, favorecer el bienestar del
individuo al interior de la organización buscando promoverlos y capacitarlos para
que tengan un adecuado desempeño dentro y fuera de la misma.

La labor del psicólogo organizacional es muy importante ya que uno de sus


principales objetivos es encargarse del bienestar del capital humano de la
organización, estando siempre atento al comportamiento y actitudes de las
personas, a partir de esto el psicólogo analiza cual es la cultura organizacional, es
decir, los valores, las costumbres, y las reglas que conforman la mentalidad que
tiene dicha organización y que la hace ser diferente de las demás, con sus propias
características y políticas sobre las cuales se rige.
El psicólogo organizacional cumple con varias funciones en la organización
realizando diferentes roles, tareas o procesos como son: la admisión de personas,
aplicación de pruebas, compensación de personas, desarrollo de personas a nivel
laboral, mantenimiento de personas y monitoreo de las mismas; en cada proceso
el psicólogo se encarga de realizar diferentes actividades.

Motivo por el cual, este se encarga de diagnosticar, evaluar, integrar, conocer,


fomentar y aplicar las habilidades y técnicas cognitivas y sociales según la
satisfacción de los empleados con respecto a su trabajo, para incrementar la
productividad, mejorar el clima laboral, prever accidentes o enfermedades y darle
solución a los conflictos que puedan surgir; desarrollando y proponiendo
estrategias para incrementar el trabajo en equipo e implementando los Diseños de
programas de rotación, inducción, entrenamiento y capacitación para el desarrollo
del personal, así como los planes de dicha empresa y ascensos del personal para
poder obtener mejores procedimientos de selección, colocación, promoción y
retención del personal, apoyando el incremento de la productividad mediante la
adecuada integración, recomendando mejoras en la calidad de los productos y
servicios, así como en las estrategias de publicidad de las empresas y orientar al
gerente en cuanto a liderazgo, negociación y toma de decisiones.

De esta manera el psicólogo organizacional en el cumplimento de las funciones y


sus tareas juega un papel muy importante en la organización en la cual ejerce su
labor, ya que sus estrategias deben abarcar temas que facilite y ayude a sostener
un clima y un ambiente adecuado en cuanto a las relaciones laborales de sus
empleados, para que se sientan motivado, incentivando al empleado a ser mejor
reconociendo así su liderazgo encargándose también de asegurar el bienestar y la
salud ocupacional de este, logrando obtener el objetivo de dicha organización.

Es por ello, que el psicólogo y la psicología organizacional se encargan de


estudiar el comportamiento humano dentro de una organización en función a su
participación en factores tales como la cultura, el clima, la motivación, el liderazgo,
la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción laboral.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy