Control de Nivel de Agua Con 4001

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Control de nivel de agua con 4001

Este control de nivel de agua de un tanque, a diferencia de los controles mecánicos que utilizan una
boya flotante, utiliza dos sensores, uno superior y otro inferior, como se ve en la figura.
El circuito permite controlar el “llenado” o ingreso de agua al tanque, manteniendo el nivel de líquido
del tanque siempre por debajo del sensor superior para evitar rebalse.
Esto es necesario cuando se necesita almacenar agua para ser utilizada por gravedad y el sistema se
ocupa de mantener el tanque lleno. Este es el caso típico de los servicios sanitarios.

Funcionamiento del control de nivel de agua con el CI 4001


Para el correcto funcionamiento del control de nivel de agua, la bomba se activa cuando el sensor del
nivel inferior ya no toca el agua y se desactiva cuando el sensor de nivel superior toca el agua. Este
circuito también permite controlar el “vaciado” o salida de agua del tanque, manteniendo el nivel de
líquido por encima del sensor inferior y así evitar que el tanque se quede sin agua.
El llenado de este tanque puede deberse a la lluvia, un río, etc. Este caso se hace necesario cuando,
por ejemplo, este tanque sirve para llenar otro tanque. También es necesario desconectar el motor de
la bomba, en caso de que el nivel del agua esté bajo, pues una bomba de agua que no tiene agua, se
puede dañar.
Para esto se desactiva la bomba de agua cuando el sensor del nivel inferior ya no toca el agua y activa
cuando el sensor de nivel superior toca el agua. El interruptor “I” conectado a la base de Q1, a través
de R3, escoge la opción deseada.
En la posición “A” el sistema trabaja en la función de “llenado”. En la posición “B” el sistema trabaja en
la función de “vaciado”. El relé debe poder activar directamente una carga AC (El motor AC de la
bomba de agua) o en su defecto activar un contactor que a su vez active dicha carga.
Se muestra en el diagrama de la vista superior, el circuito integrado CMOS 4001 (4 compuertas NOR
de dos entradas). El pin 14 (+) se conecta a la fuente de alimentación y el pin 7 se conecta a tierra. En
nuestro caso la conexión de tierra va al terminal negativo de la batería o fuente de voltaje que
vayamos a usar.

Lista de componentes del circuito


 IC1: 4001B compuertas NOR de dos entradas
 Q1: transistor bipolar BC338 o similar
 D1: diodo 1N4001
 D2: diodo LED
 R1 = R2: resistor 47K
 R3 = R4: resistores de 1K
 RL1: Relé de 12VDC con la capacidad adecuada para controlar el motor AC o un contactor que
controle a su vez el motor.

Dos varillas de metal que sirven como sensores. La activación de los sensores se da cuando él estos, a
través del agua que es conductora, se ponen a nivel bajo (0 Voltios). Ver que el tanque o un sensor en
la pared del tanque (que toque el agua) está conectado a tierra.
El circuito se alimenta de una fuente de voltaje de 12VDC.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy