Aguilera Ortiz Perla Viridiana PDF
Aguilera Ortiz Perla Viridiana PDF
Aguilera Ortiz Perla Viridiana PDF
1 SEMESTRE GRUPO: A
CRONOGRAMA .................................................................................................................. 6
DIAGNOSTICO ................................................................................................................. 66
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................ 67
4
CRONOGRMA.
DATOS
GENERALES.
12. ¿En qué clase de ambiente familiar creció usted? MUCHO LIBERTINAJE E
INESTABILIDAD FAMILIAR.
13. ¿Creció con la presencia de ambos padres? SI.
14. ¿Usted vivió alguna clase de violencia cuando era pequeña? NO.
15. ¿tuvo alguna experiencia en especial que lo haya cambiado en algún aspecto en su
vida? NO.
16. ¿Cómo describiría su juventud? MUCHO LIBERTINAJE.
11
Durante el embarazo
El día 02 de noviembre se le realizo una entrevista a la madre del infante llamada Ilse
Yissell Tuyub Pacheco, tiene 22 años de edad, su estado civil es unión libre con el padre
del menor, es ama de casa y estudiante, sus dos padres viven y con los dos lleva una buena
relación.
Antes de su embarazo ella bailaba hip hop, genero latino y urbano, creció en un
con el padre del infante, consumía alcohol y cigarro, su embarazo no fue planeado, ella
tenía 16 años de edad y cuando tenía un mes de noviazgo se embarazo y no lo supo hasta
Durante el embarazo ella les comento a sus padres por separado la noticia de su
decepciono pero no exploto, al paso del tiempo todos la consentían y cumplían sus antojos,
22
no tuvo ningún tipo de complicaciones su embarazo fue parto normal y el padre del infante
El infante nació a los 8 meses de embarazo no hubo ninguna complicación, es por ello
que todos sus familiares estaban emocionados, la madre se sintió aliviada y cansada, su
padre estaba emocionado y feliz, el infante practico lactancia durante 6 meses y después
empezó a tomar leche en biberón hasta los 4 años de edad, al año de edad empezó a
caminar y hablar mencionando pocas palabras, a los 3 años de edad empezó a mencionar
más palabras. El infante está muy apegado a su abuelo materno, el infante se comporta de
una manera inquita y desordenado en casa, sus tareas de la escuela las hace después de que
le insisten, entro al preescolar a los 3 años de edad por parte de la maestra tiene un trato
DATOS
GENERALE
S.
RELACIÓN
CON EL
INFANTE.
24
7. (en caso de ser sí ) ¿Cómo es la relación con sus padres? Buena, lo ve 1 vez a la
8. ¿Cómo es la relación que tiene con la mama de su hijo (a)? ambiente familiar,
mutuamente.
ellos.
10. ¿Cuánto tiempo le dedica a su hijo? Lunes a viernes: 1 hora, sábados: 5 horas
y domingo todo el día. Esto es por horario escolar del infante y su horario
laboral de el.
25
domicilio, el nombre de este es; Sixto adán Martínez Solís, él vive en unión libre con la
madre del menor de 4 años, el padre tiene 34 años, es maestro de danza en su propia academia
am a 3 pm esto hace que no pueda convivir con su hijo más que una hora diaria de lunes a
viernes, los sábados 5 horas y los domingos está conviviendo todo el día con él. El ambiente
familiar menciona que es 80% dedicados a sus hijos y el 20% es en pareja con la madre del
menor, menciona también que la relación en pareja es de apoyo mutuo y siempre están de
Durante la entrevista se pudo notar que es una persona amable, tranquila, con mucha
paciencia, accesible, responsable y cariñoso con su hijo, este hace mucho énfasis en que no
DATOS GENERALES.
SOCIALIZACIÓN.
AMBIENTE
FAMILIAR.
AMBIENTE
ESCOLAR.
28
Hablemos de la escuela.
hablando; menciono que tiene 4 años, sus amigos son sus juguetes en forma de dinosaurios,
ellos no hablan con él porque ellos no pueden hablar y que no existen porque se extinguieron
sobre la faz de la tierra, platica más con su padre, su lugar favorito es su habitación, sus
padres no lo regañan, lo llevan mucho al parque sus padres, hermano y abuelos, menciono
que tiene un hermano pequeño que no habla, pero juega con él, le gusta ver su libro de
que es blanca con verde, le agrada mucho ver los programas de televisión como lo son peppa,
pájaro loco, coco y lego, le gusta ir a la escuela, esta es grande de color azul, está en tercer
METODO DE
ENSEÑANZA.
ESTILO DE
APRENDIZAJE DEL
RUBY CHAN
RAMIREZ.
PROFESORA. SOCIALIZACIÓN
DEL INFANTE.
CONDUCTA EN
CLASE.
35
ENTREVISTA A LA PROFESORA.
20. ¿Juega con objetos que estén a su alcance? Si, útiles escolares.
23. ¿Tiene dificultad para seguir las instrucciones? Si, si nos son de sus
estilo de aprendizaje.
Ruby Chan Ramírez, esta cuenta con 7 años de servicio en el área de prescolar, su técnica
Menciona que el estilo de aprendizaje del infante azul es visual, es demasiado expresivo,
colaborativo, no tiene dificultad para seguir instrucciones si estas son del estilo visual, es
él prefiere y lo siente más cómodo cuando trabaja solo, ya que se distrae un poco,
las pregunta hasta que le queden claras y tiene dificultad para esperar su turno de participar,
trastorno.
GUÍA DE OBSERVACIÓN.
PARTICIPACIÓN EN CLASE.
COMPORTAMIENTO EN EL RECESO.
SOCIALIZACIÓN.
COMPORTAMIENTO EN CLASE.
COMO JUEGA.
SIGUE INTRUCCIONES.
ATENCIÓN.
LO INCLUYEN EN CLASE.
43
REPORTE DE OBSERVACIÓN.
El día 11 de diciembre de 2018 en el colegio latino se pudo realizar una observación que
Con esto pudimos concluir que el infante azul tiene amigos de juego en la hora de receso
y tiene uno mejor amigo dentro del aula, así también que se le hace muy fácil incorporarse
a cualquier actividad que tenga que realizar ya sea dentro del aula o en la hora del receso.
En cuestión de atención y conducta, estos tienen más variables ya que el niño es visual y
si el no ve cuando y como está dando las indicaciones la profesora se distrae con facilidad,
deja de prestar atención, empieza a romper las reglas dentro del aula, se empieza a aburrir y
También se pudo observar que el infante azul es una persona cariñosa, no es agresiva y
MANTIENE CONVERSACIONES.
SE MANTIENE EN SU LUGAR DE
TRABAJO ASIGNADO
45
SE APARTA DE SUS
COMPAÑEROS..
SE MANTIENE EN SILENCIO.
PROBLEMAS DE
SOCIALIZACIÓN.
TIENE AMIGOS.
PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD.
¿ES TIMIDO?.
PROBLEMAS DE
CONDUCTA. RESPETA TIEMPOS.
MANTIENE LA CAMA.
ACTITUD DESAFIANTE.
¿ES AGRESIVO?.
46
atención, para ello tuvimos que observar en la hora de receso y en una clase, las
infante se mantiene en su lugar asignado, que hace cuando dan las instrucciones, obedece
las reglas, ¿es agresivo, ¿tiene alguna actitud desafiante?, en el área de lo sociable ; ¿se
aparta de sus compañeros?, ¿cómo funciona con trabajos en equipo?, ¿participa en las
observar que el infante azul se incorpora y puede trabajar bien solo, se mantiene en su
lugar asignado, siguió las instrucciones correctamente, se concentró con facilidad, a veces
asignado, siguió las instrucciones correctamente, obedeció la mayoría de las reglas, respeto
levanta de su lugar asignado y empieza a platicar con su mejor amigo, la profesora al ver
que los alumnos ya están inquietos, se incorporó nuevamente al aula y dio instrucciones de
otra actividad, el infante azul pudo incorporarse de manera correcta a la siguiente actividad
asignada.
ACTIVIDAD 1.
“JUGAR A CONCENTRANOS.”
Objetivo de la actividad: IDENTIFICAR SI EXISTE ALGUN PROBLEMA DE ATENCIÓN A BASE DE UNA
ACTIVIDAD, ESTA CONSISTE EN PEDIRLE A LOS INFANTE QUE REALICEN
EN HOJAS BLANCAS NUMEROS Y DESPUES LAS COLOREE DE LOS
COLORES QUE SE LE INDIQUEN, ESTA SE REALIZARA EN SU SALON, PARA
DETECTAR EN EL ALGUN PROBLEMA.
Fecha de realización: Número de participantes: 15
Dirigido a: UN INFANTE DE LA EDAD DE 4 AÑOS.
Desarrollo:
-EXPLICARLE COMO REALIZARA LAS ACTIVIDADES; ESTAS CONSTAN DE
REALIZAR 6 NUMEROS Y COLOREARLOS DE ACUERDO A LO DICTADO.
REPORTE DE ACTIVIDAD 1.
La actividad consistió en pedirle a los infantes que realicen una actividad con números,
tenían que escuchar a la profesora ya que después de un tiempo determinado ella decía que
después dicto el numero 3 escribiéndolo de color negro, estos dos números la profesora los
dicto viendo al grupo y el infante azul trabajo correctamente, después de esto la profesora
empezó a dictar los números desde su escritorio que está detrás del grupo, entonces el
infante azul ya no le prestaba tanta atención y se levantó de su lugar asignado para querer
tomar otros materiales didácticos, al ver esto la profesora, regreso frente al grupo
llamándole la atención al infante y este regreso a su lugar asignado para poder concluir
correctamente la actividad.
SE DISTRAE CON
FACILIDAD.
CONCLUYE LAS
PROBLEMAS DE
ACTIVIDADES.
ATENCIÓN.
MANTIENE CONVERSACIONES.
.
ENTIENDE LAS
INSTRUCCIONES.
SE MANTIENE EN SU LUGAR DE
TRABAJO ASIGNADO
51
RUBRICA ACTIVIDAD 1.
1 SE CONCENTRA RAPIDO.
S visual
2 MIRA A LA PERSONA
MIENTRAS SE DAN LAS
INSTRUCCIONES.
4 MANTIENE CONVERSACIONES.
6 ENTIENDE LAS
INSTRUCCIONES.
7 SE MANTIENE EN SU LUGAR
DE TRABAJO ASIGNADO.
TOTAL 4 0 3
52
GRÁFICO DE LA ACTIVIDAD 1.
0.8
0.6
0.4
0.2
SI NO A VECES
53
La rúbrica fue utilizada para poder identificar si el infante azul tiene alguna
Esta fue llenada durante la actividad que consistió en pedirle a los infantes que realicen
una actividad con números, tenían que escuchar a la profesora ya que después de un tiempo
En esta pudimos observar que el infante azul se incorpora y puede trabajar bien solo, se
ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD No. 2
REPORTE DE ACTIVIDAD 2.
base de las indicaciones, recalcándoles las reglas dentro del aula para luego dejarlos solos
Después de esto la profesora, les recordó las reglas del salón, que son; no correr dentro
El infante azul mostro gran interés en la actividad, fue el segundo en concluirla eficiente
concluirla el ya no respeto todas las reglas dentro del aula, ya que se levantó y se fue a
La profesora al ver que los alumnos ya están inquietos, se incorporó nuevamente al aula
y dio instrucciones de otra actividad, el infante azul pudo incorporarse de manera correcta a
SE MANTIENE EN SU LUGAR
ASIGNADO.
PROBLEMAS DE
CONDUCTA.
RESPETA TIEMPOS.
MANTIENE LA CAMA.
ACTITUD DESAFIANTE.
¿ES AGRESIVO?.
57
RUBRICA ACTIVIDAD 2.
¿SIGUE LAS
2 INSTRUCCIONES?
¿OBEDECE LAS LA
3 REGLAS? MAYORIA
SI.
RESPETA
4 TIEMPOS.
MANTIENE LA
5 CALMA.
CONTROLA
6 ACTITUDES
DESAFIANTES.
CONTROLA LA
7 AGRESIVIDAD.
8 RESPETA TURNOS
DE
PARTICIPACIÓN.
TOTAL. 7 1
58
GRÁFICO DE LA ACTIVIDAD 2.
SI NO A VECES
59
La rúbrica fue utilizada para poder identificar si el infante azul tiene alguna
Esta fue llenada durante la actividad que consistió en pedirle a los infantes que realicen
una actividad con vocales a base de las indicaciones escritas en la pizarra, recalcándoles las
reglas dentro del aula para luego dejarlos solos en él y observar su conducta del infante.
En esta pudimos observar que el infante azul se incorpora y puede trabajar bien solo, se
de las reglas, respeto el tiempo de la actividad, mantuvo la calma, no tuvo ninguna actitud
desafiante, no fue agresivo, todos estos aspectos fueron de una conducta buena hasta que
de su lugar asignado y empezó a platicar con su mejor amigo, la profesora al ver que los
asignada.
ACTIVIDAD 3.
ACTIVIDAD No. 3
“SOCIALIZACIÓN.”
REPORTE DE ACTIVIDAD 3.
Desde el inicio se pudo notar un gran interés de parte del infante azul en realizarla con
Seguidamente de esto se les indico en que consistía la actividad que era realizar 10
bolitas de papel, para luego colocarlos en un cesto que estaba al otro extremo del aula,
desde una línea de salida, esto para fomentar una competencia de velocidad. De quien
colocaba más rápido uno por uno respetando turnos las bolitas de papel en el cesto.
El infante azul mostro gran interés en la actividad, tuvo iniciativa, se incorporó bien con
socialización.
SE MANTIENE EN SILENCIO.
PROBLEMAS DE SOCIALIZACIÓN.
TIENE AMIGOS.
PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD.
¿ES TIMIDO?.
63
RUBRICA ACTIVIDAD 3.
EN UNA
OCASIÓN
3 SE MANTIENE EN SILENCIO LEVANTO
LA VOZ
4 TIENE AMIGOS
5 PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD
7 ¿TIENE COMPAÑEROS DE
JUEGO?
TOTAL 6 1
64
GRÁFICO DE LA ACTIVIDAD 3.
1
0.8
0.6 AVECES
0.4 NO
0.2 SI
0
SI NO AVECES
65
Esta rúbrica fue utilizada para poder identificar si el infante azul tiene alguna
Esta fue llenada durante una actividad que consistió en pedirles a los infantes que
realicen equipos de 5 integrantes para hacer bolitas de papel y colocarlos en un cesto que
estará al otro extremo del aula, esto con la intención de observar si se integra a la
competencia.
En esta pudimos observar que el infante azul se incorpora con sus compañeros, puede
realizar actividades en equipo, es muy expresivo al dar a conocer lo que piensa mientras se
Infante de sexo Masculino de 5 años de edad, escolaridad tercero de preescolar, vive con
ambos padres, es el hijo mayor, su hermano tiene un año de edad. Sus características
físicas, son: tez moreno claro, su estatura es más alta que un niño de su edad, cabello lacio
y negro, ojos color marrón; el infante llegada de manera inesperada pero deseada. Vive en
muy entusiasta con mucha energía; esto hace que no respete turnos, es participativo, líder,
se aburre muy rápido en clases de vocales, es más divertido e interesante para el las clases
de matemáticas e inglés, piensa de acuerdo a su edad sobre los temas dados. El infante se
siga manteniendo su nivel académico. Estas actividades harán también que el niño
BIBLIOGRAFÍA
GPO; Edición: 2.