El documento describe el dolor muscular de inicio retardado (DOMS), explicando que se produce 5-7 días después del ejercicio debido a la ruptura de proteínas musculares y tejido conectivo causada por las fuerzas del ejercicio. Esto conduce a un aumento del calcio en la fibra muscular, inhibiendo la respiración celular e iniciando procesos inflamatorios que degradan los componentes musculares y causan dolor 1-2 días después del ejercicio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas1 página
El documento describe el dolor muscular de inicio retardado (DOMS), explicando que se produce 5-7 días después del ejercicio debido a la ruptura de proteínas musculares y tejido conectivo causada por las fuerzas del ejercicio. Esto conduce a un aumento del calcio en la fibra muscular, inhibiendo la respiración celular e iniciando procesos inflamatorios que degradan los componentes musculares y causan dolor 1-2 días después del ejercicio.
El documento describe el dolor muscular de inicio retardado (DOMS), explicando que se produce 5-7 días después del ejercicio debido a la ruptura de proteínas musculares y tejido conectivo causada por las fuerzas del ejercicio. Esto conduce a un aumento del calcio en la fibra muscular, inhibiendo la respiración celular e iniciando procesos inflamatorios que degradan los componentes musculares y causan dolor 1-2 días después del ejercicio.
El documento describe el dolor muscular de inicio retardado (DOMS), explicando que se produce 5-7 días después del ejercicio debido a la ruptura de proteínas musculares y tejido conectivo causada por las fuerzas del ejercicio. Esto conduce a un aumento del calcio en la fibra muscular, inhibiendo la respiración celular e iniciando procesos inflamatorios que degradan los componentes musculares y causan dolor 1-2 días después del ejercicio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
DOMS(dolor muscular de inicio retardado)
que el dolor muscular aparece, usualmente de 5 a
7 días después del ejercicio. Para Cleark y Eston (1992), citados por Rodenburg y es que el DOMS comienza por una ruptura de las proteínas estructurales de las fibras otros (1994), la causa del DOMS es musculares y del desconocida, aunque últimamente, tejido conectivo asociado, causada por las altas se cree que el DOMS se alcanza por fuerzas mecánicas desarrolladas durante el ejercicio. El dolor en el una "Secuencia sarcolema de Hechos" que ocurren después del es acompañado por un influjo neto de Calcio (Ca^*) desde ejercicio excéntrico, el espacio intersticial hasta la fibra, donde la como son: ruptura de miofibrillas, mitocondria incremento de la acumula el Ca^% que hace que se inhiba la respiración celular. permeabilidad del sarcolema para Consecutivamente, las enzimas proteolíticas son las proteínas musculares y activadas y son las responsables de la degradación de los procesos inflamatorios, con una componentes posterior llegada del estructurales de los elementos contráctiles. El DOMS. progresivo deterioro del sarcolema es acompañado por una difusión de Según Armstrong (1990), citado por Donna y componentes intracelulares en el intersticio y el otros plasma, donde (1995), el DOMS es una sensación de malestar, atrae monocitos que se convierten en macróf^os que es más en las evidente en el músculo esquelético uno o dos días áreas de lesión. Los procesos de fagocitosis y después necrosis celular del ejercicio. producen una acumulación intersticial de Histamina, Kinina 1. Aparición y Potasio (K*), que activan los receptores nocivos. Según Appell y otros (1992), Armstrong (1984), Esta compleja citados serie de acontecimientos podría producir el por Giamberardino y otros (1996), los síntomas DOMS, así suelen aparecer como la liberación de enzimas de las células 8-10 horas después del esfuerzo, alcanzando su dañadas. pico más alto tras 24-48 horas y, decreciendo progresivamente hasta su total extinción después de 3-4 días, únicamente en aquellos grupos musculares implicados en el ejercicio. Donna y otros (1995), afirman que el dolor muscular se desarrolla usualmente, en las primeras 24 horas después del ejercicio. Sin embargo, Ebbeling y Clarkson (1989), han revelado