Caso Practico Unidad 3 Logistica PDF
Caso Practico Unidad 3 Logistica PDF
Caso Practico Unidad 3 Logistica PDF
DOCENTE:
*John Fredy Restrepo Zuluaga
Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 1
Desarrollo de la unidad ............................................................................................................... 1
Preguntas ..................................................................................................................................... 1
1. ¿Considera adecuado el enfoque de gestión de compras y aprovisionamiento que
actualmente se lleva en PHARMACOOP? ......................................................................... 1
2. ¿Cuál cree que es el mayor obstáculo con que se encontraría PHARMACOOP
para la externalización de las operaciones a un operador logístico?. .............................. 2
3. ¿Considera la actividad logística de PHARMACOOP de apoyo o estratégica?
Justifique su respuesta.......................................................................................................... 3
Conclusiones ................................................................................................................................... 4
Lista de referencias ......................................................................................................................... 5
1
Introducción
un engranaje logístico que permita satisfaces las necesidades del cliente, de tal manera
manteniendo un relación entre abastecimiento, costo y calidad que le permiten ser de las
empresas del sector cooperativo más sólidas y rentables para sus afiliados, las que se
teniendo como resultado una mayor cobertura en el mercado tanto de grandes farmacias,
Desarrollo de la unidad
Preguntas
producto genéricos directamente de los laboratorios que los producen, hacen que los
2
costes por trasportes se disminuyan en gran manera. Este enfoque hasta el momento a
margen de ganancia igualitaria tanto para pequeños como para los grandes afiliados de
PHARMACOOP.
una orden de compra en tiempo real, por producto, lo que sugiere que un mismo
enfoque representa una dinámica cada vez más comprometida, para cumplir con tiempos
logístico?.
más que un obstáculo representa un reto el hecho de que el operador debe procurar
tiempo, y cumplimiento sin que le genere gran impacto tanto en la prestación del sus
servicios, como en la rentabilidad que hasta el momento ha demostrado ser una de las
impulsado por las políticas estatales que favorecen la producción de productos genéricos,
3
demanda demás de ofrecer competitividad, ya que cada vez las condiciones del mercado
hecho de que sus entregas sean efectivas convierte la empresa en un modelo solido que le
permite a sus grandes y pequeños afiliados tener la certeza de mantendrán una existencia
permanente de los productos que más prefieren los clientes finales, o en su defecto
asegurar la entrega con efectividad en términos de tiempo; lo anterior sumado a los bajos
Conclusiones
Lista de referencias
Maria Jose Perez. 2016. ABC Economía. Externalización: una estrategia para ganar
competitividad en la empresa. https://www.abc.es/economia/
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/