Informe F
Informe F
Informe F
“Santiago Mariño”
IUPSM
Maturin_Monagas
Informe N°3
Los Patrones de medidas en práctica de laboratorio
Objetivo General
Objetivos Específicos
DEFINICION DE TERMINOS
Mientras mayor apreciación tenga un instrumento (es decir, mientras más pequeña sea la
menor división de su escala), menor será el error de apreciación. Este error es invariable y
propio del instrumento, y no puede ser eliminado o reducido en forma alguna. Es una medida
del error cometido por el fabricante al comparar las lecturas de su instrumento con los
patrones correspondientes. Algunas veces el error que introduce el instrumento no coincide
exactamente con la menor división de la escala, por lo que siempre resulta aconsejable
consultar el manual proporcionado por el fabricante para conocer el valor real del error
introducido. Algunos autores consideran el error de apreciación como un tipo de error
sistemático, establecido por el fabricante en el momento de calibrar el instrumento.
a) Primer Cuadro
b) Segundo Cuadro
Objeto Longitud (cm) Longitud (m)
Lápiz 14,7 cm 1,47 m
Borrador 3,6 cm 0,36 m
Hoja 27,9 cm 2,79 m
c) Tercer Cuadro
Objeto Largo del pizarrón (m) Ancho del pizarrón (m)
Lápiz 12,642 m 24,99 m
Borrador 12,24 m 26,136 m
Hoja 11,997 m 23,994 m
1. ¿Cualquier objeto puede ser considerado como patrón de medida universal? ¿Porque?
A mi modo de apreciación no todos los objetos deben considerarse patrones de medidas
universales confiables para tomar medidas porque puede influir la longitud de las mismas, su
elasticidad que de una u otra manera no da una medida fiable.
2. Si se tuviera en las manos una cinta métrica elástica ¿Qué inconvenientes se tendrían
al realizar una medición?
No se tendría una medición confiable, porque la escala de cm o m o lo que sea se expandiría
al estirar la cinta y entonces la medición no estaría bien.
Conclusiones
Después de realizar, este informe, podemos concluir diciendo que aprendí, sobre los patrones
de medidas, viendo si se podía establecer comparaciones con el patrón de medida del sistema
internacional, respondimos nuestras dudas con los resultados que me dio en los cuadros
correspondientes.