Tablas
Tablas
Tablas
P-value Interpretación
- Comandos
Comandos
Condición Prueba estadística
STATA
Shapiro Wilk
Prueba de normalidad para
swilk vnum
V.Num permite contrastar la normalidad de un
conjunto de datos.
T-Student
U de Mann Whitney
prueba no paramétrica aplica a dos
Vnum (no normal) vs. Vcat muestras independientes ranksum vnum, by
dicotómica (vcat)
combina dos muestras en orden,
identifica sus valores
Kruskal-Wallis
no supone normalidad ni
homogeneidad de varianza, requiere
de una escala ordinal, sigue la
distribución chi cuadrado
Se copia el ROW
Vnum (no normal) vs. Vnum
Para ver MEDIA y D/S en lugar del P-
(no normal)
value
Chi-cuadrado
(Población > 30)
Prueba de Fisher
(Población ≤ 30)
Correlación de Pearson
*Tener en cuenta
ANALISIS DESCRIPTIVO
Frecuencia %
Sexo
Masculino 89 53.29
Femenino 78 46.71
Edad (media ± DS) 15.0±1.2
Grado de instrucción
Segundo 23 13.77
Tercero 62 37.13
Cuarto 40 23.95
Quinto 42 25.15
Lugar de nacimiento
Peruano 156 93.41
Extranjero 11 6.59
Religión
Católico 94 56.29
Otra religión 45 26.95
No creyente 28 16.77
Lugar que ocupa entre hermanos (media y DS) 2.1±1.4
Vives
Con ambos padres 91 54.49
Con un solo padre 59 35.33
Con otros familiares 17 10.18
Asistencia en la académica o institución
Asistí a todas 77 46.11
Falte al menos a dos clases 54 32.34
Falte más de tres veces 36 21.56
Institución educativa del que procedes
I.E. N o estatal 155 92.81
I.E.P. o privada 12 7.19
Horas de estudio
De 1 a 2 horas 33 19.76
De 3 a 4 horas 27 16.17
De 5 a más horas 107 64.07
¿Cuentas con un lugar específico para estudiar?
Sala 65 38.92
Comedor 12 7.19
Otros lugares específicos de su hogar 90 53.89
¿Cuantas horas sueles dormir?
De 6 a mas 133 79.64
De 6 a menos 34 20.36
¿Cuentas con tiempo para descansar?
Siempre 60 35.93
Casi siempre 77 46.11
Rara vez 27 16.17
En ningún momento 3 1.80
¿Cuándo te sientes incomodo (a) sobre algo se lo puedes contar a un
profesor, auxiliar u otra persona con facilidad?
Siempre 18 10.78
Casi siempre 55 32.93
Rara vez 60 35.93
En ningún momento 34 20.36
Dentro de su familia, ¿cuantos trabajan?
Solo uno 16 9.58
De dos personas a mas 31 18.56
Todos 120 71.86
Dentro de su familia, ¿cuantos están aún estudiando? (sin contar contigo)
De 0 o ninguno 40 23.95
De 1 a 2 personas 18 10.78
De 3 a más personas 109 65.27
Ansiedad estado
Bajo 40 23.95
Medio 122 73.05
Alto 5 2.99
Ansiedad rasgo
Bajo 166 99.40
Medio 1 0.60
Alto 0 0.00
ANALISIS INFERENCIAL
Chi-cuadrado
ANSIEDAD ESTADO ANSIEDAD RASGO
BAJO MEDIO ALTO PV BAJO MEDIO ALTO PV
Sexo
Masculino 16 68 5 (5.62) 0.02 88 1 0 (0) 0.34
(17.98) (76.40) (98.88) (1.12)
Femenino 24 54 0 (2.99) 78 0 0 (0)
(34.77) (69.23) (100.00) (0.00)
Edad (m±DS) 14.9±1.3 14.9±1.2 15.2±1.1 0.93 15.0±1.2 13±0 - 0.10
Grado escolar
Segundo 7 (30.43) 16 0 (0) 0.54 23 0 0 0.63
(69.57) (100.00)
Tercero 10 50 2 (3.23) 61 1 0
(16.13) (80.65) (98.39) (1.61)
Cuarto 10 28 2 (5.00) 40 0 0
(25.00) (70.00) (100.00)
Quinto 13 28 1 (2.38) 42 0 0
(30.95) (66.67) (100.00)
Lugar de nacimiento
Peruano 40 111 5 (3.21) 0.11 155 1 0 0.79
(25.64) (71.15) (99.36) (0.64)
Extranjero 0 11 0 11 0 0
(100.00) (100.00)
Religión
Católico 23 67 4 (4.26) 0.70 94 0 0 0.25
(24.47) (71.28) (100.00)
Otra religión 10 35 0 44 1 0
(22.22) (77.78) (97.78) (2.22)
No creyente 7 (25.00) 20 1 (3.57) 28 0 0
(71.43) (100.00)
Lugar que ocupa entre 2.3±1.5 1.3±1.3 3.2±1.6 0.06 2.1±1.2 2±0 - 0.75
hermanos
Vives
Con ambos 17 72 2 (2.20) 0.21 90 1 0 0.65
padres (18.68) (79.12) (98.90) (1.10)
Con un solo 20 37 2 (3.39) 59 0 0
padre (33.90) (62.71) (100.00)
Con otros 3 (17.65) 13 1 (5.88) 17 0 0
familiares (76.47) (100.00)
Asistencia en la
académica o institución
Asistí a todas 14 59 4 (5.19) 0.23 76 1 0 0.55
(18.18) (76.62) (98.70) (1.30)
Falte al menos 17 37 0 54 0 0
a dos clases (31.48) (68.52) (100.00)
Falte más de 9 (25.00) 26 1 (2.78) 36 0 0
tres veces (72.22) (100.00)
Institución educativa
del que procedes
I.E. N o estatal 38 113 4 (2.58) 0.46 154 1 0 0.78
(24.52) (72.90) (99.35) (0.65)
I.E.P. o privada 2 (16.67) 9 (75.00) 1 (8.33) 12 0 0
(100.00)
Horas de estudio
De 1 a 2 horas 8 (24.24) 24 1 (3.03) 0.94 33 0 0 0.75
(72.73) (100.00)
De 3 a 4 horas 8 (29.63) 18 1 (3.70) 27 0 0
(66.67) (100.00)
De 5 a más 24 80 3 (2.80) 106 1 0
horas (22.43) (74.77) (99.07) (0.93)
Lugar específico para
estudiar
Sala 15 47 3 (4.62) 0.88 65 0 0 0.65
(23.08) (72.31) (100.00)
Comedor 3 (25.00) 9 (75.00) 0 12 0 0
(100.00)
Otros lugares 22 66 2 (2.22) 89 1 0
específicos de (24.44) (73.33) (99.40) (1.11)
su hogar
Horas para dormir
De 6 a mas 31 97 5 (3.76) 0.49 132 1 0 0.61
(23.31) (72.93) (99.25) (0.75)
De 6 a menos 9 (26.47) 25 0 34 0 0
(73.53) (100.00)
Tiempo para descansar
Siempre 10 48 2 (3.33) 0.50 60 0 0 0.75
(106.67) (80.00) (100.00)
Casi siempre 19 55 3 (3.90) 76 1 0
(24.68) (71.43) (98.70) (1.30)
Rara vez 10 17 0 27 0 0
(37.04) (62.96) (100.00)
En ningún 1 (33.33) 2 (66.67) 0 3 0 0
momento (100.00)
Cuenta con una persona
de confianza
Siempre 1 (5.56) 17 0 0.07 60 0 0 0.75
(94.44) (100.00)
Casi siempre 9 (16.36) 45 1 (1.82) 76 1 0
(81.82) (98.70) (1.30)
Rara vez 18 40 2 (3.33) 27 0 0
(30.00) (66.67) (100.00)
En ningún 12 20 2 (5.88) 3 0 0
momento (35.29) (58.82) (100.00)
Trabajan en el hogar
Solo uno 11 38 3 (5.77) 0.31 52 0 0 0.60
(21.15) (73.08) (100.00)
De dos 5 (16.13) 26 0 31 0 0
personas a (83.87) (100.00)
mas
Todos 24 58 2 (2.38) 83 1 0
(28.57) (69.05) (98.40) (1.19)
Estudian en su familia
De 0 o ninguno 7 (17.50) 31 2 (5.00) 0.29 40 0 0 0.76
(77.50) (100.00)
De 1 a 2 2 (11.11) 16 0 18 0 0
personas (88.89) (100.00)
De 3 a más 31 75 3 (2.75) 108 1 0
personas (28.44) (68.81) (99.108) (0.92)
SIGNIFICATIVAS:
Si existe relación significativa entre ansiedad estado con el sexo (0.00).
Si existe relación significativa entre ansiedad rasgo con el tiempo para descansar (0.03).
Si existe relación significativa entre ansiedad estado con confiar en alguien (0.01).
Si existe relación significativa entre ansiedad estado con ansiedad rasgo (0.00)
-9 1 22.50
-7 2 32.50
-4 3 93.00
-3 1 62.50
-2 3 77.00
-1 5 291.50
1 2 70.50
2 7 204.00
3 3 120.50
4 2 65.00
5 8 448.50
6 8 554.00
7 4 197.00
8 10 1040.00
9 8 499.50
10 12 991.00
11 9 1138.50
12 8 725.50
13 8 718.00
14 9 833.50
15 11 1023.00
16 8 883.50
17 6 733.00
18 4 529.00
19 2 233.50
20 4 110.50
21 2 120.00
22 3 393.50
23 5 463.00
24 1 155.50
25 3 474.50
27 3 404.50
29 1 161.50
32 1 158.50
Introducción: describe situación problemática; justificación como ayuda, en q aporta, para que
sirve,
Estructura la introducción
a) Situación problemática… mencionar que no hay algo bueno respecto a un tema, si mi
tema es bienestar emocional mencionare el problema bienestar. Es decir, lo contrario al
tema. La ansiedad es el problema,
b) Definición conceptual
c) Antecedente breve y claro conectado a resultado principal dele estudio. Como un
modelo explica el resultado y porque se dio.
Ejemplo:
Factores asociados a la violencia psicológica
Primero mencionar los tipos de violencia, formas que se dan en el hogar y que se da a nivel
mundial, % estadístico, probabilidades; a nivel nacional con sus % sin desviarse del tema;
Antecedente (variable, factores asociados): condición económica, ámbito geográfico, educativa
bajo, antecedente de violencia, el consumo del alcohol, etc., factores asociados a la violencia
psicológica. “lo que me interesa y se relaciona a mis resultados. “
- Condición económica
- Situación geográfica
- Educativo
- Antescedente de violencia
- Alcohol
- Toma de decisiones
- Personalidad
- Regionalidad
- Medios de comunicación
Esto está basado en los resultados objetivos
oms inicia que violencia contra kla mujera es ficia y otros tipos,
actual en el
definición conceptual (opcional). Vp es la agresión por palabras, gritos, para aminozar (autor),
citar
>
SUMAAE 167 0.92240 9.902 5.227 0.00
> 000
. swilk SUMAAR
Summary of SUMAAE
GRA Mean Std. Dev. Freq.
2 36.347826 3.3249565 23
3 37.306452 3.2167019 62
4 37.575 4.2780747 40
5 36.428571 4.5700128 42
1 20 1586.00
2 40 3207.00
3 52 4708.00
4 33 2674.50
5 19 1638.00
6 3 214.50