4.3 LTS 2015 - Analisis Institucional y Organizacional PDF
4.3 LTS 2015 - Analisis Institucional y Organizacional PDF
4.3 LTS 2015 - Analisis Institucional y Organizacional PDF
Secretaría Académica
Planificación de Cátedra | Año Académico 2015
Fundamentación:
A. CONSIDERACIONES GENERALES:
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
CONTENIDOS:
El movimiento institucional. Génesis histórico social. Génesis conceptual. Diversas
escuelas, corrientes de pensamiento y enfoques.
Análisis Institucional y Análisis Organizacional: Diferencias y relaciones.
Instituciones, organizaciones y grupos. Especificidad de cada nivel de análisis.
Interacciones. Dinámica entre lo instituido y lo instituyente. . Conceptos actuantes:
atravesamiento y transversalidad.
El Trabajo de Campo en Instituciones. La entrada al terreno institucional.
El Análisis institucional y organizacional como proceso y como práctica, necesidad
del enfoque interdisciplianrio, multireferencial.
RESOLUCIÓN N.º 200/2015 “CD” 2
ANEXO ÚNICO
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA :
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
CONTENIDOS:
Consideraciones teórico-prácticas. Niveles de abordaje. Atributos de las
organizaciones.
La Organización como objeto: Dimensiones relevantes para su análisis.
Concepto de analizador. Analizadores naturales y artificiales.
Los organizadores institucionales. Conceptualización.
Las organizaciones como sistemas abiertos.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA:
CONTENIDOS:
Categorías de análisis. Trabajo con metaconceptos. Poder y organización: Diferentes
aproximaciones al concepto de poder. Fuentes de poder en las organizaciones.
Estudio de movimientos que particularizan la dinámica institucional: especificación,
diferenciación y unificación. Los cercos institucionales. . Fenómenos
comunicacionales: chiste e ironía.
Diagramas y organigramas: organización formal, funcional e imaginario.
Importancia de las normas y contratos institucionales. Noción de trama y de
intersticio. El texto de la norma. Relaciones de los actores con la norma.
Cultura institucional.Componentes. Rasgos. El imaginario institucional.
La organización como cultura.
Materialización en estilos de gestión y organización.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA:
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA:
CONTENIDOS:
Posición del operador. Implicación. Procesos de transferencia y contratransferencia.
Rol y desempeño en las organizaciones institucionales.
Malestar, conflicto y crisis en las organizaciones. Diferencias conceptuales. Crisis. Sus
efectos en la organización institucional.
Intervención profesional en situaciones de crisis, de conflicto y de malestar
Algunas alternativas: negociación, mediación, búsqueda de consenso.
La comunicación como herramienta de intervención.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
B. MODALIDAD DE TRABAJO:
Régimen de cursado y evaluación:
Modalidades de evaluación:
8 19/05 Implicación
22 9/09 Gestion
23 16/09 La organización como cultura. CARLOS
24 23/09 REPASO, CONSULTA PREVIAS AL PARCIAL