La Tundra
La Tundra
La Tundra
La tundra es el bioma más frío del planeta, su nombre significa: “llanura sin árboles”. Es un desierto polar que se caracteriza por
un clima sumamente frío, fuertes vientos, pocas precipitaciones, suelo pobre en nutrientes, baja diversidad biológica, vegetación
baja y de estructura sencilla y estaciones de crecimiento cortas. El paisaje de la tundra puede parecer relativamente desértico,
ya que por sus bajas temperaturas aloja poca variedad de plantas, y en general no se observan árboles. Por eso su imagen es de
inmensas llanuras.
Ubicación
Se ubica en latitudes altas en las regiones polares, principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, y abarca lugares como
Siberia, Alaska, Islandia, la parte sur de Groenlandia, el norte de Canadá y Europa (incluyendo Rusia y Escandinavia), el norte de
la Antártida e islas subantártica y zonas entre Chile y Argentina. Debido a los fuertes vientos, las escasas precipitaciones y el
clima frío, las cimas de las montañas también poseen este bioma.
Clima
El clima característico del bioma terrestre de la Tundra es de tipo ártico templado, con temperaturas que oscilan entre los -15 ºC
y 5 ºC. Los inviernos en la tundra son extremadamente fríos, oscuros, largos y secos. En el verano se mantiene un clima menos
helado y con algunas lluvias ligeras. La tundra no tiene más que dos estaciones al año, siendo el invierno más largo que el
verano.
Suelo
En la Tundra el suelo permanece constantemente congelada, este fenómeno de denomina permafrost. El congelamiento puede
continuar en mayor o menor profundidad dependiendo de la temperatura del aire. Los suelos de la tundra suelen ser gleys, una
capa de suelo que está empapado de agua con alto contenido de hierro, lo que le da un color gris verdoso. Esto significa que,
aunque el suelo tiene gran cantidad de agua, la misma no siempre está disponible para su consumo por parte de plantas y
animales. En algunos tipos de tundra, la superficie del suelo se deshiela en verano. Pero el permafrost (las capas subterráneas)
permanecen congeladas.
Flora
Por las condiciones climáticas, la escasez de precipitaciones y la falta de elementos orgánicos hace que la tierra no sea nutritiva
para que exista gran vegetación. Las plantas más numerosas en la tundra son los musgos, líquenes, pequeños arbustos y hierbas
perennes. No existen árboles altos, los musgos son los más comunes, ya que miden unos 10 centímetros y se encuentran cerca
del suelo, soportan los fuertes vientos sin ser arrancados y en invierno están protegidos por la nieve. En la tundra crecen plantas
bajas y 400 especies de plantas con flores, entre las que se destacan las hepáticas y los pastos con flores.
Fauna
Debido al tipo de clima, los animales de la tundra han desarrollado una adaptación al clima frío, por lo que presentan capas de
grasa debajo de la piel, pelaje tupido pelo corto. Es frecuente que muchos animales de la tundra tengan pelaje blanco para
mimetizarse con la nieve o hielo del suelo de este bioma. Los animales más comunes son: liebre blanca, lobo, zorro ártico, oso
polar, halcones, renos, buey, lobos marinos y focas.
Tipos de tundra
La tundra Ártica: Se sitúa en el hemisferio norte, cubriendo gran parte de Canadá y Alaska. Es posible ver variedad de musgos,
pastos, plantas y flores. Aquí es hogar de lobos, zorros árticos, osos polares, ardillas, liebres árticas, halcones, etc.
Tundra Alpina: Se ubica en las zonas montañosas, situadas a gran altura, aquí encontramos cabras monteses, pikas, marmotas,
ovejas, etc;
Tundra Antártica: Se encuentra en las islas Georgias del sur, Sandwich del sur y la península Antártica. Allí, se pueden hallar
líquenes, plantas hepáticas, especies de algas terrestres y acuáticas. Específicamente se pueden encontrar dos tipos de plantas:
el pasto antártico y la oruga antártica. Hay focas y pingüinos en sus alrededores.
La tundra protege de la emisión de dióxido de carbono, que es uno de los gases más tóxicos, ya que la tundra tiene grandes
depósitos de carbono que mantiene congelado, mientras el carbono esté atrapado no será contaminante para el Planeta.