Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje V Trimestre
Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje V Trimestre
Gfpi-F-019 - Guia - de - Aprendizaje V Trimestre
2. PRESENTACION
El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los métodos que se aplican a las actividades
de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros.
GFPI-F-019 V03
3 FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Cree que las funciones especiales de Word, Excel y PowerPoint son necesarias en Ofimática.
Justifique su respuesta.
Que ventajas como Aprendiz Sena encuentra en conocer, aprender y dominar las herramientas
ofimáticas?
Que paquetes de herramientas de oficina usted conoce?
Cuando requiere realizar trabajos escritos, cálculos matemáticos, de finanzas o estadísticos y
presentaciones tipo exposición. Qué herramientas usa convencionalmente para el desarrollo de las
mismas?
Conoce usted alguna limitación o restricción que deba ser tenida en cuenta para instalar en un
computador los paquetes de herramientas ofimáticas?
GFPI-F-019 V03
En equipos de cinco aprendices, intercambien sobre las ideas que les refleja cada una de las
imágenes en relación con los resultados de aprendizaje a desarrollar en esta guía. ¿Existe alguna
relación? Unifique ideas para socializar en el ambiente de formación.
Muchos utilizamos Microsoft Word, pero muy pocos lo conocen a fondo y pueden sacarle realmente todo
el jugo que puede ofrecernos, porque existen características que nos pueden hacer mucho más productivos
y que rara vez utilizamos, tal vez porque sencillamente nadie nos las ha enseñado en ningún momento, y
harán que nuestro trabajo sea mucho más fácil.
Actividad: En grupos de tres Apredices se asignara un tema de las funciones especiales de Word,
desarrollaran una actividad explicativa del tema correspondiente (Recuerden que la formación es virtual)
Tablas dinámicas
Las tablas dinámicas en Excel reciben su nombre por su capacidad de cambiar dinámicamente la
información agrupada con tan solo rotar las columnas o filas de la tabla. En esta ocasión veremos un
ejemplo claro de cómo crearlas.
Para la siguiente actividad propuesta sobre funciones especiales de Word, consulte los siguientes temas:
GFPI-F-019 V03
Combinación de correspondencia
Video
https://www.youtube.com/watch?v=VEAUnapeJo8
https://support.office.com/es-es/article/Combinar-correspondencia-con-una-hoja-de-c%C3%A1lculo-de-
Excel-858c7d7f-5cc0-4ba1-9a7b-0a948fa3d7d3
GFPI-F-019 V03
https://exceltotal.com/como-crear-una-tabla-dinamica/
https://www.youtube.com/watch?v=810ZvpLSFHo
ACTIVIDAD 2: Realizar en una hoja de Excel una tabla dinámica teniendo en cuenta la imagen anterior, en
donde se evidencie 10 preguntas con sus respectivas respuestas, además graficar cada una de ellas.
Las funciones de Excel son procedimientos que ya están incorporados en la hoja de cálculo y que fueron
diseñados para realizar algún cálculo específico. No se puede cambiar el comportamiento de las funciones
de Excel, porque su funcionamiento ya está programado dentro de la herramienta, pero podemos aprender
a utilizar la amplia gama de funciones.
Para la siguiente actividad propuesta sobre funciones especiales de Excel, consulte los siguientes temas:
La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir,
podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si dicho valor existe o no. Esta función es una de las
más utilizadas para realizar búsquedas en Excel por lo que es importante aprender a utilizarla
adecuadamente.
GFPI-F-019 V03
https://youtu.be/TONErtDwpPo
Actividad 1
Actividad 2
Abrir el documento Ejercicio Buscarv.xls que se encuentra en la carpeta tema3 y realizar las actividades
propuestas adjuntas a la tabla.
1. Función SI
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición
para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en
base al resultado obtenido en la prueba lógica.
http://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/
https://exceltotal.com/funcion-si-anidada/
GFPI-F-019 V03
Funciones lógicas
1. La función SI (vídeo)
2. La función O
3. La función Y (vídeo)
https://exceltotal.com/la-funcion-buscar-en-excel/
GFPI-F-019 V03
https://exceltotal.com/la-funcion-subtotales-en-excel/
video
https://www.youtube.com/watch?v=KW50zACKwSU
Gráficos EN EXCEL
Gráficos de columna. Este tipo de gráfico hace un énfasis especial en las variaciones de los datos a través
del tiempo. Las categorías de datos aparecerán en el eje horizontal y los valores en el eje vertical.
Frecuentemente se compara este tipo de gráfico con los gráficos de barra, donde la diferencia principal es
que en los gráficos de barra las categorías aparecen en el eje vertical.
Gráficos de línea. Un gráfico de línea muestra las relaciones de los cambios en los datos en un período de
tiempo. Este gráfico es comparado con los gráficos de área, pero los gráficos de línea hacen un énfasis
GFPI-F-019 V03
especial en las tendencias de los datos más que en las cantidades de cambio como lo hacen los gráficos de
área.
https://exceltotal.com/tipos-de-graficos-en-excel/
https://www.youtube.com/watch?v=BER2KhixV0Y
Haga clic en Crear o elija una variación de color y luego haga clic en Crear
https://support.office.com/es-es/article/Tareas-b%C3%A1sicas-para-crear-una-presentaci%C3%B3n-de-
PowerPoint-efbbc1cd-c5f1-4264-b48e-c8a7b0334e36
video
https://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA
GFPI-F-019 V03
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Según los temas estudiados realice las siguientes actividades que se encuentra en la carpeta materiales:
Para Excel
Graficos (Anexoguia-4.pdf)
Para Word:
Conseguir una lista en Excel de 50 personas y realizar combinación de correspondencia sobre invitación a
una reunión, debe llevar cargo, nombre, dirección, fecha, hora y dia de la reunión.
Para PowerPoint
Realizar una presentación de Diapositivas en PowerPoint sobre la nrma GTC 185 con estilo de fondo,
Patrón de diapositivas, Animaciones y transiciones, Trabajar con diagramas, Diseño, Elementos multimedia y
entregarla como presentación de diapositivas.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
GFPI-F-019 V03
Evidencias de Producto: Realizar
una presentación PP sobre la
norma GTC 185 con estilo de
fondo
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Localización de celda: Referencia de la celda formada por la letra de la columna seguido por el número de
la fila.
Operador matemático: Cada una de los símbolos matemáticos que realizamos por ejemplo en la suma: +.
Autocompletar: Rellenar automáticamente una serie de datos que forman una secuencia, por ejemplo, los
días de la semana, meses o números.
Argumento: Dentro de una función cada una de las partes que la forman.
Barra de fórmulas: En la parte superior de una ventana de Excel, es un espacio rectangular alargado en
donde van a aparecer los valores y las formulas introducidas en la celda en la que esté situado el cursor.
Celdas: Es la intersección de una fila y una columna de Excel, de forma rectangular y en la que se
introducen los datos.
Cuadro de nombres: Espacio donde aparece la referencia de la celda o si le damos un nombre a la celda
aparecerá este.
Libro de Excel: Archivo de Excel que contiene una o varias hojas de cálculo.
Entrada de datos: Escribir información numérica, formulas o texto en una celda que se mostrara y usará en
la hoja.
Funciones: Cada una de las operaciones que se pueden realizar en un libro de Excel que pueden ser:
numéricas, orden, lógicas, etc.
Gráficos: Representación visual de los datos numéricos, existen multitud de opciones entre otras: circular,
columnas y lineal.
GFPI-F-019 V03
Hoja de Cálculo: Documento dentro de un libro de Excel en el que se pueden realizar cálculos con números,
datos y texto, aparece en pestañas debajo de la ventana principal.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
8. CONTROL DE CAMBIOS
Razón del
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Cambio
Autor (es)
GFPI-F-019 V03