Diseño Placa Huella Vía Guataca - Pueblo Nuevo 2018
Diseño Placa Huella Vía Guataca - Pueblo Nuevo 2018
Diseño Placa Huella Vía Guataca - Pueblo Nuevo 2018
INGENIERO CIVIL
ESPECIALISTA EN VIAS TERRESTRES
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
PROYECTO:
INTRODUCCIÓN
El método escogido y utilizado para diseñar el espesor del pavimento rígido fue el
establecido por las especificaciones de la asociación de cemento Portland “PCA” de
los Estados Unidos y contenidas en el manual de diseño del Instituto Colombiano de
Productores de cemento I.C.P.C.
Establece que el pavimento es una estructura de concreto con una rigidez tan alta y el
efecto de viga desarrollado por las losas del pavimento; solo genera niveles de
esfuerzo y deformaciones muy pequeñas bajo la acción de la carga en la subrogante
y la distribución de esta bajo la losa es efectuada en un área mucho mayor que el área
de la carga puntual actuante y para su análisis se utilizaron conceptos teóricos y
experimentales, así como datos de ensayo de laboratorio.
1. Los esfuerzos generados por las cargas del trafico sobre las losas del pavimento
son básicamente “de flexión”.
2. Las fallas de las losas de pavimento ocurren por fatiga, considerando que los
esfuerzos inducidos en las losas y originados por la carga no sobre pasan la
resistencia a la flexión del concreto.
1. GENERALIDADES
La Vía Guataca – Pueblo Nuevo, jurisdicción del Municipio de Santa Cruz de Mompox
– Bolívar), se encuentra dentro de la Isla Margarita o de Mompox, esta isla se halla en
la situación geográfica llamada la depresión momposina, bañada por las aguas del río
Magdalena, con los brazos de Loba, Mompox y Chicagua.
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
Basado en los lineamientos del NSR-10, el municipio de Santa Cruz de Mompox, está
en zona de amenaza sísmica intermedia, cuyo coeficiente de aceleración pico efectiva
de diseño es Aa = 0,10 y de umbral de daño es Ad = 0,03. El coeficiente del sitio S
tiene un valor de 1,2 y el perfil del suelo corresponde a un S-1b es decir entre el estrato
rocoso y la superficie existen menos de 60 metros de depósitos estables de
suelos de consistencia dura compuestos por materiales con una velocidad de la
onda de cortante cuyo valor es igual o superior a 400 m/seg.
Sísmica, para el municipio de Santa Cruz de Mompox; Bolívar en el Apéndice A-4 para
el departamento de Bolívar:
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
Este sector está en zona de amenaza sísmica baja, cuyo coeficiente de aceleración
pico efectiva de diseño es Aa = 0,10 y la velocidad pico efectiva es Av = 0,15 para
una probabilidad del 10% de ser excedido en 50 años. De acuerdo con lo descrito
en el Apéndice A-4 este sector posee un umbral de daño de Ad = 0,03 según indica
para el departamento de Bolívar, municipio de Santa Cruz de Mompox, código
13468. El tipo de suelo es E según la Tabla A.2.4-1:
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
Para el tipo de suelo E que ya evidencia un ŝu cercano a 0,5 kg/cm² conforme indica
la tabla anterior se aplica una velocidad de la onda de cortante menor de 180 m/seg.
TOTAL 2,876.0 4.8 17,256.000 1.090 2,747.00 2,747.00 983.52 491.76 1,154.02 62,709.92 7.84
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
Este método tiene en cuenta condiciones que no se utilizan por otros métodos de
diseño como son: Grado de transferencia de cargas, efecto de usar bermas de
concreto ligadas al pavimento, el efecto de usar Subbase granular, el consumo del
pavimento por fatiga y por erosión, el tipo de ejes que trasfieren carga a la
estructura.
agrietamiento que podrían sufrir las losas por los esfuerzos de tensión que generaría
la acción repetitiva de las cargas de los vehículos pesados.
Para evitar que se produzca “FATIGA” en el concreto y la falla del pavimento debido
a un número suficiente de repeticiones de la carga, que produce esfuerzos de
flexión mayores que la mitad del “MODULO DE ROTURA (M.R.)” del concreto se
tome que:
M.R.= Modulo de rotura a flexión o resistencia a la rotura por flexión. Para el caso
de la vía tomamos MR2 = 38 Kg/cm2 (a los 28 días).
De donde:
Para nuestro caso se diseñará con un concreto cuyo módulo de rotura corresponde
al valor de 38 kg/cm2.
Dicha capacidad se mide en términos del módulo de reacción (k), que para nuestro
caso será hallado por correlaciones con el valor de CBR, ya que la variación no muy
grande del valor de k no representa cambios drásticos en el espesor de las losas de
concreto.
24.00
22.00
20.00
K Subrasante (Kg/m³)
18.00
16.00
14.00
12.00
4.00
2.00
0.00
1.00 10.00 100.00
C.B.R (%)
Carga máxima legal de diseño: eje simple equivalente a 8,2 Ton. Para diseño. Vía
de bajo volumen de tránsito.
CONTEO DE TRANSITO
PUNTO DE REFERENCIA PR0+000 VIA GUATACA - PUEBLO NUEVO, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE
MOMPOX.
LUNES 45 4 12 5 0 0 0 0 0 66
MARTES 44 4 14 5 0 0 0 0 0 67
MIÉRCOLES 42 4 13 5 0 0 0 0 0 64
JUEVES 41 4 14 5 0 0 0 0 0 64
VIERNES 44 4 16 6 0 0 0 0 0 70
SÁBADO 39 4 12 5 0 0 0 0 0 60
DOMINGO 31 4 11 3 0 0 0 0 0 49
Total 286 28 92 34 0 0 0 0 0 440
Promedio 41 4 13 5 0 0 0 0 0 63
TPD 63
DISTRIBUCION DE VEHICULOS COMERCIALES
TPD %
Automoviles 41 65.00%
Buses 4 6.36%
Camiones 18 28.64%
AUTOS 65.00%
BUSES 6.36%
CAMIONES 28.64%
% C2 P 73.02%
% C2 G 26.98%
% C3 0%
% C2 - S1 0%
% C2 - S2 0%
% C3 - S2 0%
% C3 - S3 0%
Total 100%
De donde:
≈ 8.2 Ton.
Se obtiene:
y = 1.0451x + 0.56
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9
K de la Subrasante Kg/cm³
Valor de K Sub-base de 10 cm Valor de K Sub- base de 15 cm Valor de K Sub- base de 22,5 cm
Valor de K Sub- base de 30 cm Lineal (Valor de K Sub- base de 15 cm) Lineal (Valor de K Sub- base de 22,5 cm)
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD
Este programa está elaborado con las fórmulas racionales, la variable tránsito fue
alimentada con los espectros de carga colombianos y tiene en su interior un análisis
de sensibilidad que permite, como su nombre lo indica, sensibilizar cualquier
variable de diseño.
Velocidad: V= 60 KPH
Temperatura del aire zona: T°C = 35 °C → 95.0 °F
C2P%= 73.02
Composición vehicular: A% = 65.00 Composición de camiones: C2G % = 26.98
B% = 6.36 C3 % = 0
C% = 28.64 C3S2 % = 0.0
C3S3 % = 0.0
CALCULO DEL TRANSITO EQUIVALENTE DIARIO Y TOTAL INFORMACION PARA CALCULO DE ESPECTRO DE CARGAS
SIMPLE RUEDA
EJES SIMPLES RUEDA SIMPLE EJES TANDEM TRIDEM
PORCENTA NUMERO TRANSITO NUMERO DOBLE
VEHICULOS FACTOR DAÑO
JE VEHICULOS EQUIVALENTE VEHICULOS
DIARIOS DIARIO ACUMUL. 2,5 4 6 7 6 10 21 22 24
VEHICULOS % 63
AUTOS 65,00 40,86 0 0 181.172
BUSES 6,36 4,00 0,00 0 BUSES 17.737 17.737 17.737
CAMIONES 28,64 18,00 0 0 CAMIONES
C2P 73,02 13,00 1,14 14 C2P 57.646 57.646 57.646
C2G 26,98 5,00 3,44 17 C2G 22.171 22.171 22.171
C3 0,00 0,00 0 C3 - - -
C3S2 0,00 0,00 0 C3S2 - - -
C3S3 0,00 0,00 0 C3S3 - - - -
TRANSITO EQUIVALENTE DIARIO 31
VERIFICACION ESTRUCTURAL
Utilizando el programa de diseño BS- PCA Diseño de Pavimentos Rígidos PCA con
los siguientes datos obtenidos:
Subbase Granular
20 cm
Geotextil NT 2400 o Similar
Subrasante
Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vías terciarias, el cual
se implementa generalmente en sectores de fuerte pendiente, con el fin de mejorar
las condiciones de transitabilidad a los usuarios, prevenir la erosión de los
materiales de cobertura granular y la socavación al pie de los taludes en las
Secciones en corte, lo cual se logra mediante la implementación de cunetas o cajas
En resumen:
La vía Guataca – Pueblo Nuevo, tiene una longitud de 2.876 metros donde con los
siguientes puntos de referencia:
Para las cintas o huellas, viguetas intermedias, placas de acceso y vigas inicial y
final, el concreto será clase D con una resistencia a la compresión de 3.000 PSI;
para las vigas riostras y de confinamiento, el concreto será clase D con una
resistencia de 3.000 PSI para cajas de descoles fundida en sitio y deberán ser
reforzadas, de acuerdo con detalle adjunto. Entre tanto, para el caso de las placas
o franjas centrales y sobre anchos estos se construirán en concreto ciclópeo (clase
G), materiales estos que deben cumplir las Especificaciones Generales de
Construcción de Carreteras de INVIAS.
Para cada sector de placa huella, se construirá una losa de acceso en cada extremo,
la cual tendrá una longitud de 3.00 metros y ancho mínimo de 4.80, conservando el
mismo espesor de las cintas, esto es, su espesor será de 0.18 m. en concreto de
3.000 psi.
ACEROS: La placa huella llevará una armadura consistente en una parrilla en hierro
de 3/8” cada 0.20 metros en ambos sentidos, colocada hacia la parte inferior de la
losa con un recubrimiento aproximado de 0.05 m.
Viga bordillo se utilizarán flejes que van amarrados a la cuneta cada 0,20 metros en
varillas de 3/8”, Ver detalle en planos.
metros a cada lado de la vía con el fin de evacuar las aguas de escorrentías,
siguiendo las Especificaciones Generales de construcción de Carreteras, INVIAS,
“Caja de descoles de concreto fundida en el lugar. Estas cajas tendrán las
dimensiones señaladas en los detalles adjuntos y deberán ser reforzadas, para que
su desempeño sea más favorable en el evento que sean pisadas por un vehículo.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
La vía Guataca – Pueblo Nuevo zona rural del Municipio de Santa Cruz de
Mompox, se debe conformar la subrasante natural y levantar la banca con
material de terraplén que cumpla con la especificación 220-13 del INVIAS,
adicionando como soporte de la estructura de placa huella una subbase de
espesor de 0,20 que cumpla la especificación 320-13 del INVIAS.
Rango Rango
TAMIZ TAMIZ (mm)
Superior Inferior
3'' 70,000
2'' 50,000 100,00
11/2’’ 37,500 95,00 70,00
1" 25,000 90,00 60,00
1/2" 12,500 75,00 45,00
3/8" 9,500 70,00 40,00
No 4 4,750 55,00 25,00
No 10 2,000 40,00 15,00
No 40 0,425 25,00 6,00
No 200 0,075 15,00 2,00
proyecto.
✓ El concreto debe cumplir con la norma AASHTO T97-64 que indica que la
resistencia a rotura por flexión del concreto se encuentre entre el 10% y el
20% de la resistencia a la comprensión del concreto el cual se diseña para
280 kg/cm2; considera el diseño por criterios de fatiga lo cual evita el
agrietamiento del pavimento bajo las cargas de los vehículos y cuyo valor
sea igual al esfuerzo equivalente de 3.8 MPa a los 28 días.
S.A .S.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DISEÑO - CONSTRUCCIONES - CONSULTORÍAS - INTERVENTORÍAS - EQUIPOS - MAQUINARIA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER –UIS
M.P 68202 – 255955 STD