Expo Mecanica
Expo Mecanica
Expo Mecanica
• Plan de Trabajo:
SEMILLEROS
Los Semilleros de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá son espacios
académicos extracurriculares de investigación formativa, en los que estudiantes y profesores
comparten un interés de conocimiento común. Los semilleros se caracterizan por tener una
naturaleza autónoma y una diversidad dinámica, y tienen como fin fomentar una formación integral
por medio de la investigación donde se resalte el trabajo en equipo.
Los Semilleros de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica tienen como lema "aprender
a investigar investigando" y por ello los estudiantes participan activamente en todo el proceso
investigativo, desarrollando competencias que le permitan trabajar en equipo, formular proyectos y
comunicarse efectivamente de forma oral y escrita
01 SINERGIA UI: Este semillero tiene como finalidad buscar problemas dentro de la Industria y
darles una respuesta desde la academia, para hacer más cercano el Proyecto triple hélice,
Universidad, Industria, Estado.
Coordinador - IM. Cecilia Rivera
02 SMARTMEC SOLUTIONS: Se enfoca en la busqueda de soluciones a la gestión de activos
Coordinador - II. Claudia Janeth Obando
03 RACING GROUP: Se basa en el aprendizaje basado en proyectos y lo que se pretende es que
los integrantes del semillero apliquen los conocimientos recibidos en clase para la construcción de
vehículos.
Coordinador - IM. Andrés Clavijo; IM. Carlos A. Botero
04 ENERGÍA Y TERMOFLUIDOS: Semillero en Modelado de fluidos, Biocombustibles, Eficiencia
energética. Se encuentra desarrollando el proyecto PLANTA DE PRODUCCION DE BIODIESEL
con una financiación mediante convocatoria interna del programa jovenes investigadores y
FODEIN-USTA.
Coordinador - IQ. Dionisio Humberto Malagón
05 SIOMA: Se enfoca principalmente en la exploración y aprendizaje de diferentes materiales para
aplicaciones en productos y equipos.
Coordinador - IM. Ricardo Alberto Forero Rubiano.
06 HED (HUMAN EVOLUTIONARY DESIGN): El gran sueño con el cuál fue fundado es el
desarrollo de un exoesqueleto, en l actualidad el semillero ha roto varios hitos, y ha desarrollado
equipos que permiten el control de motores paso a paso por medio de los impulsos eléctricos del
cuerpo humano, se han desarrollado protésis de pies y de mano y la investigación continua.
Coordinador - IM. Marco Antonio Velasco