Agrupaciones Vocales
Agrupaciones Vocales
Agrupaciones Vocales
Como vimos la clase anterior, los instrumentos y las voces pueden agruparse y formar
agrupaciones musicales. Esta vez, hablaremos de las agrupaciones vocales.
Las agrupaciones vocales son grupos de 2 ó más personas que cantan. Así de sencillo.
Las agrupaciones vocales reciben diferentes nombres de acuerdo al criterio/s que usemos para
definirlas.
Por criterio cantidad: como se llaman las agrupaciones vocales de acuerdo a la cantidad de
integrantes
2 personas = dúo
3 personas = trío
4 personas = cuarteto
5 personas = quinteto
6 personas = sexteto
7 personas =septeto
8 personas = octeto
9 personas = noneto
Por el criterio de género: como se llaman las agrupaciones vocales de acuerdo al género de
quienes lo componen.
Por el criterio de su función u origen: como se llaman las agrupaciones vocales de acuerdo a la
función que tiene el coro o al lugar donde surge. Por ejemplo:
(Coro) de ópera
(Coro) de colegio
(Coro) de iglesia
(Coro) municipal
Así vemos que es bastante complejo analizar una agrupación vocal, aunque no es complicado.
Cada vez que la palabra “coro” apareció entre paréntesis, fue porque no sabemos si es un coro
salvo que sepamos la cantidad de integrantes que tiene.
https://www.youtube.com/watch?v=pFSCVfDpdZQ
En este caso se trata de 15 (o 16 si contamos a la directora que también canta) mujeres adultas
cantando una canción formando parte del coro de la iglesia acompañadas por un piano por lo cual
en este caso sería un Coro de cámara femenino de mujeres adultas de iglesia y es un coro
concertante.
Tarea: Buscar una agrupación vocal que quieran y clasificarla usando todos los criterios que sean
posibles.