Examen Tres
Examen Tres
Examen Tres
Seleccione una:
a. Verdadero
El conocimiento de estas relaciones permite hacer estimaciones del valor del beneficio
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La diferencia entre los gastos generales de fabricación fijos presupuestados y reales se
llama desviación en presupuesto y no depende del volumen de actividad de la
empresa.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Los gastos generales de fabricación fijos no dependen del volumen de producción
(siempre que estemos dentro del campo de validez de los costes). La desviación en
presupuesto se define como la diferencia entre los gastos generales de fabricación fijos y
los reales.
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En situaciones de baja capacidad, si se acepta un pedido con margen de contribución
positivo y cuyo volumen de fabricación no altera el campo de validez de los distintos
costes y precios, el beneficio total será mayor si se acepta el pedido que si no se aceptase.
Seleccione una:
a. Verdadero
El margen de contribución positivo ayuda a pagar los gastos fijos.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=RifTf92Oxws
Seleccione una:
a. La variación de eficiencia de MO es favorable ya que es mayor que 0.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El beneficio o pérdida de una empresa se expresa como la diferencia entre el margen de
contribución total y los gastos fijos.
Seleccione una:
a. Verdadero
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 2 de la nota técnica Margen de
Contribución y Punto de Equilibrio
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Tras leer la siguiente noticia:
http://ejercicioresuelto.blogspot.com.es/2013/03/ejercicio-n-1-de-costeo-por-absorcion-
y.html
Seleccione una:
a. El Coste Unitario de productos terminados es de 100$,50$ y 300$.
b. El Costo Unitario de Producto Terminado es : 5$ Materiales Directos, Mano de Obra
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El punto de equilibrio es aquel volumen de actividad (es decir, de ventas) en el que el
margen de contribución total coincide con los gastos fijos.
Seleccione una:
a. Verdadero
Una empresa debe conocer el valor de su punto de equilibrio para valorar adecuadamente
su volumen de ventas.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Para analizar las diferencias entre la realidad y el estándar de una manera sistemática, se
ha de usar la herramienta "análisis de desviaciones".
Seleccione una:
a. Verdadero
El análisis de desviaciones facilita valorar adecuadamente la gestión de los responsables
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Uno de los objetivos de los presupuestos y los costes estándares es el de compararlos con
la realidad para tratar de mejorar la gestión.
Seleccione una:
a. Verdadero
Los costes estándar son el objetivo ideal al que debe tender la producción de la empresa
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En situaciones de plena capacidad, se debe empezar por fabricar aquellos productos de
mayor margen de contribución.
Seleccione una:
a. Verdadero
En situaciones de plena capacidad, se deben escoger aquellos productos cuyo margen de
contribución por unidad de capacidad sea mayor. Un producto es más rentable cuanto
mayor sea la relación entre su margen de contribución unitario y el tiempo que se tarda
en producir (si ésta es la unidad de capacidad limitada).
b. Falso
La respuesta correcta es: Falso
Seleccione una:
a. Verdadero
El margen de contribución positivo ayuda a pagar los gastos fijos.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La desviación de volumen de los gastos generales fijos de fabricación se produce cuando
la actividad presupuestada y la real no coinciden durante el período de tiempo que se esté
considerando.
Seleccione una:
a. Verdadero
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 5 de la nota técnica Cálculo y
análisis de desviaciones
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Uno de los objetivos de los presupuestos y los costes estándares es el de compararlos con
la realidad para tratar de mejorar la gestión.
Seleccione una:
a. Verdadero
Los costes estándar son el objetivo ideal al que debe tender la producción de la empresa
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Las hipótesis de cálculo del punto de equilibrio suponen que no existen descuentos por
cantidad y que los precios se mantienen fijos para cualquier volumen de ventas.
Seleccione una:
a. Verdadero
El análisis de desviaciones facilita valorar adecuadamente la gestión de los responsables
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El beneficio o pérdida de una empresa se expresa como la diferencia entre el margen de
contribución total y los gastos fijos.
Seleccione una:
a. Verdadero
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 2 de la nota técnica Margen de
Contribución y Punto de Equilibrio
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El punto de equilibrio es aquel volumen de actividad (es decir, de ventas) en el que el
margen de contribución total coincide con los gastos fijos.
Seleccione una:
a. Verdadero
Una empresa debe conocer el valor de su punto de equilibrio para valorar adecuadamente
su volumen de ventas.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
A corto plazo y cuando la empresa tenga baja capacidad de producción, se debe dejar de
fabricar un determinado producto cuando ocasione perdidas contables y así reducir la
cifra de pérdidas de la empresa.
Seleccione una:
a. Verdadero
Con baja producción, un producto debe fabricarse siempre que tenga margen de
contribución positivo, aunque si todos los productos dan pérdidas sobre el coste completo,
la empresa no podría subsistir a largo plazo.
b. Falso
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La diferencia entre los gastos generales de fabricación fijos presupuestados y reales se
llama desviación en presupuesto y no depende del volumen de actividad de la empresa.
Seleccione una:
a. Verdadero
Se pueden consolidar los conocimientos repasando el tema 5 de la nota técnica Cálculo y
análisis de desviaciones
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En situaciones de plena capacidad, se debe empezar por fabricar aquellos productos de
mayor margen de contribución.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
A plena capacidad el dato relevante es el margen de contribución por unidad de
capacidad.
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
A largo plazo, es más importante el margen bruto del producto que el margen de
contribución.
Seleccione una:
a. Verdadero
Si la empresa no logra cubrir los costes fijos terminará cerrando. Se puede repasar el
tema 4 de la nota técnica Decisiones según la capacidad de producción.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero