▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

 Inicio  Física  Matemáticas  Química

Fisimat | Blog de Física y Matemáticas >> Calorimetría >> Calor Especí co – Ejercicios Resueltos

Calor Especí co – Ejercicios Resueltos


Por: Carlos julián 1 Comentario

BÚSQUEDAS PATROCINADAS
energia termica ejercicios de sica

calor biolpg calor bivolt

Uno de los temas más destacados e importantes en calorimetría es el tema de Calor


Especí co, pero antes de hablar sobre el calor especí co necesitamos conocer sobre
el Calor Sensible y el Calor Latente,  nalmente después de comprender estos términos,
podremos resolver ejercicios o problemas de este tema, y adicionalmente resolveremos
más ejercicios propuestos. Articulos Populares

Ley de Coulomb –
Contenidos [Ocultar]
Ejercicios Resueltos
1 ¿Qué es el calor sensible y el calor latente?
2 ¿Qué es el Calor Especí co?
2.1 Caso 1: 
Aprende a como
2.2 Caso 2: 
despejar fórmulas
2.3 Caso 3: 
3 Tabla de Calores Especí cos
4 Fórmula del Calor Especí co
5 Ejercicios Resueltos de Calor Especí co Ley de Gay-Lussac –
6 Ejercicios Para Practicar de Calor Especí co Ejercicios Resueltos

¿Qué es el calor sensible y el calor latente?


BÚSQUEDAS PATROCINADAS
sica resolver ejercicios calor fv5338

app para resolver ejercicios de quimica ejercicios para resistencia

Cuando un cuerpo recibe o cede cierta cantidad de energía térmica, podemos observar,
como consecuencia, una variación de su temperatura o un cambio en su estado físico.

La variación de temperatura corresponde a una variación en el estado de agitación de las


partículas del cuerpo. En este caso, la energía térmica transferida se denomina calor
sensible. El cambio de estado físico corresponde a un cambio en el estado de agregación
de las partículas del cuerpo, haciendo que un sólido, por ejemplo, se transforme en
líquido. La energía térmica responsable de los cambios de estado se denomina calor
latente.

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 1/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

También es muy importante que quede bien claro la diferencia entre calor y temperatura.
Calor es la denominación que damos a la energía térmica cuando, ella se encuentra
transitando entre dos lugares de diferentes temperaturas. La temperatura es el estado
termodinámico de un cuerpo que asociamos al nivel medio de agitación de sus partículas.

Si vemos la imagen, nos daremos cuenta de lo siguiente. La energía térmica suministrada


por la llama de la estufa se utilizó inicialmente para calentar la tetera y el agua. Cuando
ocurre la ebullición, observamos vapor de agua saliendo por el pico de la caldera. Este
vapor es parte del agua que pasó al estado gaseoso.

¿Qué es el Calor Especí co?


BÚSQUEDAS PATROCINADAS
ejercicios de sica app para resolver ejercicios de quimica

ejercicios para resistencia piedras calori cas

Para entender al Calor Especí co, es importante analizar muchos casos y situaciones.
Para ello lo analizaremos poco a poco.

El efecto más claro para entender este fenómeno es el siguiente, ocurre cuando la
variación de temperatura de un objeto se le suministra o retira energía térmica, o sea,
cuando lo calentamos o lo enfriamos. Si colocamos una olla con agua en una estufa
encendida, su temperatura aumenta. Si la colocamos dentro de un refrigerador o nevera,
su temperatura disminuye. ¿Pero de qué dependen estas variaciones de temperatura? Es
de eso que trataremos en este artículo.

Imagine las siguientes situaciones:

Caso 1: 

Tenemos dos ollas, una de hierro y otra de vidrio, conteniendo la misma cantidad de
agua, se apoyan en dos quemadores de estufa diferentes. ¿Usted cree que habrá
diferencia de temperaturas después de un mismo intervalo de tiempo?

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 2/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

Caso 2: 

Dos ollas idénticas, que contengan la misma cantidad de agua, se colocan al mismo
tiempo en quemadores de estufas distintas, una con la llama  “baja” y la otra con la llama
“alta”. Usted cree que ¿habrá diferencia en el tiempo para hervir el agua?

Caso 3: 

Nuevamente, tenemos dos ollas y ambas son idénticas, una conteniendo 1 litro de agua y
la otra 1/2 litro, se colocan en quemadores de estufas distintas. ¿Crees que una de ellas
se hervirá primero que la otra?

Las comparaciones de los casos anteriores muestran que la elevación de temperatura de


un cuerpo depende del material del que está hecho (Caso 1), también depende de la
cantidad de calor suministrada (Caso 2) y de la cantidad de materia del cuerpo (Caso 3).
Lo mismo ocurriría en caso del enfriamiento.

La característica que depende del material o de la sustancia que se hace el objeto se


denomina calor especí co.

En cuanto al calor especí co, nos da a entender cuando un material es más difícil tanto
de calentar o enfriar, o sea, menor es su variación de temperatura cuando recibe o pierde
una misma cantidad de calor o energía térmica. Podemos pensar en el calor especí co
como una medida de “resistencia” de una sustancia a cambiar de temperatura
cuando cambio el calor.

En la primera situación, la olla de hierro alcanza una temperatura más elevada que la de
vidrio porque el hierro tiene menor calor especí co que el vidrio.

Se de ne calor especí co (ce) como la cantidad de calor que necesita un gramo de una
sustancia para elevar su temperatura a un grado centígrado. La unidad de medida del
calor especí co más comúnmente utilizada es cal / g ° C.

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 3/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

Tabla de Calores Especí cos


De esta tabla, es posible concluir que la variación de temperatura de un cuerpo, al
intercambiar cierta cantidad de energía térmica, depende del material de que está
constituido dicho cuerpo (calor especí co) y de su masa.

Podemos observar que el agua posee mayor calor especí co, por lo que es más difícil de
calentar.

Fórmula del Calor Especí co


Matemáticamente expresamos al calor especí co de la siguiente forma:

Dónde:

ΔQ = Incremento de Calor (se mide en calorías)

ΔT = Incremento de Temperatura (se mide en °C)

m = Masa (se mide en gramos)

En algunas ocasiones podemos encontrarnos la fórmula de la Capacidad Calorí ca que


es de donde proviene la fórmula del calor especí co.

Dónde:

C = Capacidad calorí ca (cal/°C)

ΔQ = Incremento de Calor (se mide en calorías)

ΔT = Incremento de Temperatura (se mide en °C)

Ejercicios Resueltos de Calor Especí co


Para entender mucho mejor el tema de Calor Especí co, veamos la solución de los
siguientes problemas.

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 4/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

 Problema 1.- 600 gramos de hierro se encuentran a una temperatura de 19°C.


¿Cuál será su temperatura nal si se le suministran 1300 calorías?

Solución:

El ejercicio es muy fácil de resolver, pues se cuenta con 600 gramos de hierro que
inicialmente posee una temperatura de 19°C, y que se le suministra una cantidad de 1300
calorías, nalmente nos pide calcular la temperatura nal, pero no olvidemos que se trata
del calor especí co del hierro. Así que retomando los datos tenemos.

Datos:

a) Obtener la temperatura  nal

Tenemos la fórmula del calor especí co:

Despejando a la temperatura:

La variación de temperatura la podemos escribir de la siguiente manera:

Despejando a la temperatura nal “Tf”

Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula, de la siguiente forma:

Realizando la multiplicación del denominador, obtenemos.

Dividiendo:

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 5/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat

Sumando:

Por lo que el resultado de la temperatura nal es de 38.17°C

 Problema 2.- ¿Qué cantidad de calor se debe aplicar a una barra de plata de 24 kg


para que eleve su temperatura de 31°C a 95°C?

Solución:

A diferencia del primer problema, vemos que en este problema nos piden encontrar la
cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 24 kg de plata de 31°C hasta
95°C, pero también debemos de tener en cuenta que se trata de una barra de plata. No
olvide convertir la masa en gramos.

Datos:

a) Obteniendo la cantidad de calor para la barra de Plata

De la fórmula de calor especí co tenemos:

Como el problema nos pide encontrar la cantidad de calor, la vamos a despejar.

A la temperatura también la podemos escribir de esta forma:

Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:

Realizando la resta de temperaturas:

Multiplicando las unidades, obtenemos:

Esto nos da un total de 106176 calorías para que ocurra todo el proceso que nos pide el
problema.

 Problema 3.- Determinar la cantidad de calor que cede al ambiente una barra de


plata de 5200 gramos al enfriarse de 130°C a 10°C?

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 6/10
29/4/2020 ▷ Calor Específico - Ejercicios Resueltos 【 Paso a Paso 】 - Fisimat
Solución:

Al igual que el problema anterior, en este problema nos pide calcular la cantidad de calor,
solo que este calor no se suministra sino que es un calor que se cede al ambiente porque
la temperatura desciende de 130°C hasta los 10°C. El material que es sometido se trata
de la plata, por lo tanto hay que tener en cuenta su calor especí co.

Datos:

a) Obtener la cantidad de calor cedido

Aplicamos la fórmula del calor especí co, pero recordemos que en el problema anterior
ya hemos despejado a la variable ΔQ, esto es:

Qué también la podemos escribir de la siguiente manera:

Sustituyendo los datos en la fórmula:

Resolviendo la diferencia de temperaturas:

Multiplicando, nalmente obtenemos:

Lo que es un valor de -34,944 calorías

Nota: El signo negativo (-) que hemos obtenido en el resultado, nos indica la disminución
de la temperatura puesto que el cuerpo empezó a ceder calor al ambiente.

Ejercicios Para Practicar de Calor Especí co


Ahora es momento de practicar con algunos ejemplos y problemas propuestos. Cada uno
tiene su propia solución para veri car si ha llegado al resultado correcto.

 Problema 4.- ¿Qué cantidad de calor se necesita suministrar a 600 gramos de agua


para que eleve su temperatura de 25°C a 100°C?

https://www.fisimat.com.mx/calor-especifico/ 7/10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy