Trabajo A Presentar Estadistica
Trabajo A Presentar Estadistica
Trabajo A Presentar Estadistica
95 81 59 68 100 92 75 67 85 79
71 88 100 94 87 65 93 72 83 91
RESPUESTA:
59,65,67,68,71,72,75,79,81,83,85,87,88,91,92,93,94,95,100,100
II. La compañía Casual Life Insurance estudia la compra de una nueva flota de autos. El
director del Departamento de Finanzas, Tom Dawkins, obtuvo una muestra de 40
empleados para determinar el número de millas que cada uno maneja en un año. Los
resultados del estudio son los siguientes.
RESPUESTA:
Calcule el rango el rango mayor menos el rango menor = 20,300-3,200= 17,100
MILLAS
Calcule el rango intercuartil. Que es igual a Q3-Q1= 12,900- 8,100= 4,800 MILLAS
Q1= 10.25=10=8,100
Q3=30.75=31=12,900
III. Talent, Ltd., una compañía en Hollywood de selección de elenco, está en proceso de
elegir un grupo de extras para una película. Las edades de los 20 hombres que se
entrevistaron primero son:
50 56 55 49 52 57 56 57 56 59
54 55 61 60 51 59 62 52 54 49
El director de la película quiere hombres cuyas edades se agrupen de manera cercana alrededor
de los 55 años. Con sus conocimientos de estadística, el director sugiere que sería aceptable una
desviación estándar de 3 años. ¿Califica este grupo de extras?
RESPUESTA:
Frecuencia: 2 14 23 7 4 2
Calcule la varianza
Calcule la desviación estándar.
RESPUESTA:
RESPUESTA:
RESPUESTA:
Con la base en la dispersión relativa, LEE seria el mejor cliente, pero en realidad no hay mucha
diferencia entre los res.
99 75 84 61 33 45 66 97 69 55
72 91 74 93 54 76 52 91 77 68
RESPUESTA:
Q1= 5.25=5=55
Q3=15.75=16=91
El rango intercuarti
2,549 3,897 3,661 2,697 2,200 3,812 ,2,228 3,891 2,668 2,268 3,692 2,145 2,653 3,249
2,841 3,469 3,268 2,598 ,.842 3,362
RESPUESTA:
Q1=5.25=5=2,549
Q3=15.75=31=3,692
Tipo: Ejercicios prácticos
I. Una granja ganadera registro durante febrero el nacimiento de 29 terneros, cuyos pesos
al nacer (en kilogramos) fue el siguiente:
22 31 33 34 35 36 37 38 38 39
40 40 40 41 41 42 42 42 42 42
43 43 44 45 46 46 46 46 50
Clase Fi
21.5-26.5 1
26.5-31.5 1
31.5-36.5 4
36.5-41.5 9
41.5-46.5 13
46.5-51.5 1
TOTAL 29
La media aritmética
La mediana
La moda.
RESPUESTA:
-Datos no agrupados.
-Media aritmética
Sumamos de todos los datos, dividido entre el número de terneros
-Media Aritmética:
22+31+33+34+35+36+37+38+38+39+40+40+40+41+41+42+42+42+42+42+42+43+43+44+45+46+4
6+46+46+50/29
-Calculamos la mediana:
La mediana de este problema es 41, ya que el número de datos es impar, la mediana es el dato
que queda exactamente en el medio del arreglo ordenado.
-Calculamos la moda.
-Datos agrupados:
a-Media Aritmética:
21.5-26.5 24 1 24
26.5-31.5 29 1 29
31.5-36.5 34 4 136
36.5-41.5 39 9 351
41.5-46.5 44 13 572
46.5-51.5 49 1 49
Total 29 1161
-Calcular la Moda:
Mo= LMo+ d1 * W
d1+d2
Mo= 41.5+ 4 * 5
4+12
-Calcular la Mediana:
Fm
=9
=9
País IVA
España 0,16
Italia 0,20
Bélgica 0,06
Holanda 0,06
Alemania 0,07
Portugal 0,17
Luxemburgo 0,06
Finlandia 0,22
Calcule:
La media aritmética
La mediana
La moda
RESPUESTA:
Ordenamos los datos:
Pais IVA
Bélgica 0.06
Holanda 0.06
Luxemburgo 0.06
Alemania 0.07
España 0.16
Portugal 0.17
Italia 0.20
Finlandia 0.22
Me= 0,06+0.7=0.13
=0.13/2=0.065
La varianza
La desviación estándar
RESPUESTA:
Formula de la varianza es
O2= ∑f(x – μ)2/N = ∑fx2/N – μ2
R//4180.8
97 2 87 57 39 81 70 84 93 79
98 1 65 97 75 72 84 96 94 77
RESPUESTA:
Q1:67.5
Q2:80
Q3:93.5
Q3-Q1 93.5-67.5=26
V. El número de días necesarios por 10 equipos de trabajadores para terminar 10
instalaciones de iguales características han sido: 21, 32, 15, 59, 60, 61, 64, 60, 71, y 80
días. Calcule:
La media
La mediana
La moda
La varianza
La desviación estándar
El coeficiente de variación
RESPUESTA:
Calculamos la media
X= 21+32+15+59+60+61+64+60+71+80/10= 52.3Dias
15,21,32,59,60,60,61,64,71,80.
Realizamos los cálculos de la media de estos dos valores nos dara a 60 y este será el valor de la
mediana
Varianza
Desviación estándar:
S= S2 S=475.12
Coeficiente de variación:
Media
265/10=26,5
Mediana
26+26=52/2=26
Moda
=25
VII. La edad de los estudiantes regulares que acuden a un curso en los turnos matutino y
vespertino del nivel licenciatura de la Universidad Central se describe en las siguientes
dos muestras:
Turno Matutino: 23 29 27 22 24 21 25 26 27 24
Turno vespertino: 27 34 30 29 28 30 34 35 28 29
RESPUESTA
Turno matutino:2.65
Tamaño de la población:10
Turno vespertino:2.83
Tamaño de la población:10
2.65X100/25=10.6%
2.83X100/30=9.43%
CV= Turno matutino 10.6%
VIII. El peso de los integrantes del equipo de fútbol americano profesional Baltimore Bullets
tiene media de 224 libras con desviación estándar de 18 libras, mientras que los mismos
datos correspondientes a su oponente del próximo domingo, los Trailblazers de Chicago,
son 195 y 12, respectivamente. ¿Cuál de los dos equipos muestra mayor dispersión
relativa respecto al peso de sus integrantes?
RESPUESTA:
σ: Desviación estándar.
μ: media aritmética
Calculando para el equipo Baltimore Bullets μ= 224 lb y σ= 18 lb,
El equipo con mayor dispersión relativa con respecto al peso de sus integrantes son los
Baltimore Bullets con alrededor de 8%.
IX. El administrador de un hospital de Georgia investigó el número de días que 200 pacientes,
elegidos al azar, se quedan en el hospital después de una operación. Los datos son:
Frecuencias en el hospital en días: 1-3 4-6 7-9 10-12 13-15 16-18 19-21 22-24
Calcule:
RESPUESTA:
Calculo de la media:
X=1543/200=7-72
S= 16289/200-1= 9.04
X. Los siguientes datos son una muestra de la tasa de producción diaria de botes de fibra
de vidrio de la Hy- drosport, Ltd., un fabricante de Miami:
17 21 18 27 17 21 20 22 18 23
El gerente de producción de la compañía siente que una desviación estándar de más de tres
botes por día indica variaciones de tasas de producción inaceptables. ¿Deberá preocuparse por
las tasas de producción de la planta?
RESPUESTA:
X X X-X (X – X)2 |
17 20.8 -3.8 14.44 |
17 20.8 -3.8 14.44 |
18 20.8 -2.8 7.84 |
18 20.8 -2.8 7.84 |
20 20.8 -0.8 0.64|
21 20.8 0.2 0.04 |
21 20.8 0.2 0.04 |
22 20.8 1.2 1.44 |
23 20.8 2.2 4.84 |
27 20.8 6.2 38.44 |
| | | ∑ = 90 |
Calculo de la media
X=204710=2.04
Conclusion: Realizando los problemas podemos conocer la importancia del poder hacerlos,
interpretando y ejecutando de esta manera el tema.