Modelo Tutela
Modelo Tutela
Modelo Tutela
SEÑOR
JUEZ DE TUTELA.
E.S.D.
REFERENCIA: SOLICITUD DE ACCIÓN DE TUTELA
Respetuosamente,
Que en la Sentencia T-276/14 reza “Procede la acción de tutela contra un particular cuando
el solicitante se encuentra en una situación de subordinación respecto a este. Según la
jurisprudencia de esta Corte, en materia laboral, tal subordinación alude a la relación de
dependencia jurídica que existe entre el trabajador y el empleador y, que se manifiesta en la
sujeción del primero a las órdenes y a la dirección del segundo en el desarrollo de su
actividad. Se entiende que hay subordinación entre el tutelante y el empleador demandado
incluso cuando, con ocasión de la terminación del contrato de trabajo, la relación no existía
para la fecha en que se interpuso la acción de tutela. Tal interpretación extiende en el tiempo
los efectos de la subordinación para amparar al trabajador frente a un despido injusto.
Vincular como intervinientes (DECRETO LEY 2591 DE 1991- artículo 13)
l El fondo de cesantías PORVENIR , Cl. 13 #46-15, Puente Aranda, Bogotá, ( con el fin
de conocer si, tengo derecho al retiro de cesantías por la emergencia y si he hecho
uso de él)
HECHOS.
Que con base en el Decreto 2272 de octubre 22 del 2012, el pasado 31 de octubre de 2017,
entre el MINISTERIO DEL TRABAJO, la compañía AEROVIAS DEL CONTINENTE
AMERICANO AVIANCA S.A Y SERVICIOS AEROPUERTO INTEGRADOS. SAI. S.A.S ,
firmaron un acuerdo de Formalización Laboral, por la tercerización que se manejaba a través
de la cooperativa de trabajo asociado “Servicopava” y AVIANCA S.A., que a la fecha el
mismo no ha sido respetado por la compañía en muchos de su articulado.
Que el pasado 12 de marzo de 2020 bajo la resolución No 385 emanada del ministerio de
salud y protección social, por medio de la cual se decretó emergencia sanitaria, en todo el
territorio nacional con el fin de prevenir y controlar la propagación del COVID- 19 y se
adoptan medidas para hacer frente al virus.
Que la licencia No remunerada debe nacer de la necesidad del trabajador para no prestar el
servicio y dedicarlo para una actividad personal, en mi caso, no tengo la necesidad de la
licencia para nada en particular y menos personal, esto es dispuesto a trabajar, cumplir mi
contrato laboral y si la compañía necesitaba esa licencia no remunerada, está por fuera de la
norma, pues fueron ellos lo que implementaron el programa e invitaron a que con una
supuesta voluntariedad de los empleados, se postulan , no aceptar como ellos dicen, era
postularse al programa que ellos mismo inventaron, sin existir alguna razón, como en mi
caso ninguna necesidad de postular , solicitarla o aceptarla.