Fuentes de La Responsabilidad Civil SD-16-20620
Fuentes de La Responsabilidad Civil SD-16-20620
Fuentes de La Responsabilidad Civil SD-16-20620
Cuando es celebrado un contrato entre las partes, nace la obligación de que cada
una cumpla con la prestación prometida ya que cuando no se cumple con la
debida prestación se crea un vínculo obligacional, la obligación para el deudor,
autor del incumplimiento de reparar el perjuicio que es ocasionado, pero también
como resarcimiento el derecho que posee el acreedor de exigir la reparación de
los daños y perjuicios que dicho incumplimiento haya ocasionado. Pudiendo existir
incumplimiento de una obligación contractual sin que por el hecho se comprometa
la responsabilidad contractual un ejemplo de esto es: si un vendedor que se obliga
que se obliga a entregar la cosa vendido dentro de un mes; si transcurrido dicho
tiempo no ha entregado la cosa debido a una fuerza mayor, él no compromete su
responsabilidad civil por el retraso, amparándose en el artículo 1147 del Código
Civil, pero eso no quiere decir que no lo libera de cumplir con la prestación debida
salvo el caso desde que la obligación contractual se haya extinguido por las
propias de las obligaciones contractuales.
Estos son los tres requisitos que conforman la responsabilidad civil contractual,
exigidos también por la jurisprudencia, conforme a esto no puede existir
responsabilidad civil contractual sin la existencia de un contracto definido por el
artículo 110 del Código Civil como un convenio e cuya virtud una o más personas
se obligan respecto de una o de varias otras, a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
BIBLIOGRAFIA
Sexta edición ampliada corregida y actualizada 2010, Dr. Jorge A. Subero Isa.