Trastornos de La Masticacion y Deglucion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Trastornos en la MASTICACIÓN Y DEGLUCIÓN

Deglutir y masticar son funciones fisiológicas que maduran en los primeros años de
vida .
El bebé tiene la capacidad de mamar y respirar simultáneamente. Esta capacidad se
pierde y los primeros movimientos de succión van dando paso a los músculos de la
masticación y la deglución de alimentos sólidos.
En algunos niños este proceso no evoluciona correctamente con consecuencias en la
alimentación , en el desarrollo del esqueleto y los músculos de la cara y en el
crecimiento de los dientes.

DEGLUCIÓN ATÍPICA: Masticar y comer de


Se llama también deglución inmadura o infantil. forma correcta contri-
NIÑOS DE RIESGO buyen al desarrollo del
 Uso del chupete después de los dos años.
habla del niño
 Tomó biberón durante mucho tiempo.
 Se chupa el dedo, se muerde las uñas., chupa objetos.
 Respira mal por la nariz.
 Inmadurez en el lenguaje y/o en la motricidad. Dentistas y pediatras
SIGNOS suelen detectarlo du-
 Postura habitual con la boca abierta mostrando la lengua. rante las revisiones
 Escape de saliva. Mancha los labios y las comisuras al comer. periódicas.
 Empuja con la lengua hacia delante cuando traga saliva y cuando come.
 Tarda en masticar, el alimento se le hace “bola”.
 Rechaza los alimentos sólidos.

C/ San Isidro 8 . 1º A
El tratamiento logopédico corrige la deglución atípica y fortalece los 45600. Talavera de la Reina
músculos orales evitando defectos en el desarrollo de la mandíbula . Toledo
Teléfono: 925 82 52 18
A veces es necesario colocar una reja lingual para evitar el empuje
Mail.: info@foniatriabielsa.com
de la lengua.
WWW.foniatriabielsa.com
CONSEJOS
 EVITA EL CHUPETE. ELIMÍNALO ANTES DE LOS 18 MESES.
 USA TETINAS ADAPTADAS A CADA EDAD. RENUÉVALAS SI ESTÁN DEFORMADAS.
 EVITA EL BIBERÓN DESPUÉS DE LOS 30 MESES.
 INTRODUCE ALIMENTOS SEGÚN INDICACIONES DE TU PEDIATRA.
 DALE ALIMENTOS VARIADOS, JUGOSOS Y FÁCILES DE MASTICAR. EVITA PASÁRSELOS A
PARTIR DE LOS TRES AÑOS.
 DEBE APRENDER A COMER SÓLO, PUES ACTIVARÁ MEJOR SU MUSCULATURA.
 ENSÉÑALE A COMER DESPACIO, MASTICANDO BIEN, EN PEQUEÑAS PORCIONES.
 SELLAR LOS LABIOS, TRAGAR LA SALIVA Y VACIAR LA BOCA DESPUÉS DE CADA BOCA-
DO .
 ENSÉÑALE A CEPILLARSE LOS DIENTES Y LA LENGUA DESPUÉS DE CADA COMIDA.
 EVITA DARLE DULCES Y CAPRICHOS ALIMENTARIOS.
 ELIMINA EL HÁBITO DE CHUPARSE EL DEDO U OBJETOS Y DE MORDERSE LAS UÑAS.
 CUIDA LA LIMPIEZA DE SU NARIZ DURANTE EL DÍA Y ANTES DE ACOSTARSE.
 CONSULTA AL PEDIATRA O AL OTORRINO EN CASO DE CATARROS FRECUENTES O ALER-
GIAS.

La buena alineación de los dientes y la forma de la cara dependen de


una buena deglución. La ortodoncia no dará resultado si no se co-
rrigen los hábitos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy