Trastornos de La Masticacion y Deglucion
Trastornos de La Masticacion y Deglucion
Trastornos de La Masticacion y Deglucion
Deglutir y masticar son funciones fisiológicas que maduran en los primeros años de
vida .
El bebé tiene la capacidad de mamar y respirar simultáneamente. Esta capacidad se
pierde y los primeros movimientos de succión van dando paso a los músculos de la
masticación y la deglución de alimentos sólidos.
En algunos niños este proceso no evoluciona correctamente con consecuencias en la
alimentación , en el desarrollo del esqueleto y los músculos de la cara y en el
crecimiento de los dientes.
C/ San Isidro 8 . 1º A
El tratamiento logopédico corrige la deglución atípica y fortalece los 45600. Talavera de la Reina
músculos orales evitando defectos en el desarrollo de la mandíbula . Toledo
Teléfono: 925 82 52 18
A veces es necesario colocar una reja lingual para evitar el empuje
Mail.: info@foniatriabielsa.com
de la lengua.
WWW.foniatriabielsa.com
CONSEJOS
EVITA EL CHUPETE. ELIMÍNALO ANTES DE LOS 18 MESES.
USA TETINAS ADAPTADAS A CADA EDAD. RENUÉVALAS SI ESTÁN DEFORMADAS.
EVITA EL BIBERÓN DESPUÉS DE LOS 30 MESES.
INTRODUCE ALIMENTOS SEGÚN INDICACIONES DE TU PEDIATRA.
DALE ALIMENTOS VARIADOS, JUGOSOS Y FÁCILES DE MASTICAR. EVITA PASÁRSELOS A
PARTIR DE LOS TRES AÑOS.
DEBE APRENDER A COMER SÓLO, PUES ACTIVARÁ MEJOR SU MUSCULATURA.
ENSÉÑALE A COMER DESPACIO, MASTICANDO BIEN, EN PEQUEÑAS PORCIONES.
SELLAR LOS LABIOS, TRAGAR LA SALIVA Y VACIAR LA BOCA DESPUÉS DE CADA BOCA-
DO .
ENSÉÑALE A CEPILLARSE LOS DIENTES Y LA LENGUA DESPUÉS DE CADA COMIDA.
EVITA DARLE DULCES Y CAPRICHOS ALIMENTARIOS.
ELIMINA EL HÁBITO DE CHUPARSE EL DEDO U OBJETOS Y DE MORDERSE LAS UÑAS.
CUIDA LA LIMPIEZA DE SU NARIZ DURANTE EL DÍA Y ANTES DE ACOSTARSE.
CONSULTA AL PEDIATRA O AL OTORRINO EN CASO DE CATARROS FRECUENTES O ALER-
GIAS.