Fase Final (4) .
Fase Final (4) .
Fase Final (4) .
Tutora
Psicología Evolutiva
Código: 403012_306
Psicología
22 mayo, 2020
Página 1|7
Tabla de contenido
Introducción...................................................................................................................................3
Objetivos.........................................................................................................................................4
Ficha 4.............................................................................................................................................5
Conclusiones...................................................................................................................................6
Referencias Bibliográficas.............................................................................................................7
Página 2|7
Introducción
Al realizar todos los diferentes aspectos de estrategias, con el desarrollo del bio-
psico-social y cultural, nos fuimos dando cuenta la importancia de entender las diferentes
teorías del desarrollo del ser humano, se ejerció varias entrevistas para así entender estos
desarrollos del ser humano que se identificaban en diferentes etapas de la vida, desde el
nos facilitó poder comprender el desarrollo del individuo, en sus diversas etapas de
desarrollo, está la etapa psicosocial con la teoría de Erikson, está la etapa Emocional con la
teoría de Freud y la etapa del desarrollo Físico, según íbamos avanzando dependiendo de la
etapa de desarrollo fuimos aprendiendo que dichas teoría tienen mucha concordancia y
Página 3|7
Objetivo General
El modelo o enfoque biopsicosocial es un modelo general, que plantea que los factores
biológicos, psicológicos y sociales, juegan un papel importante en el funcionamiento
humano en el contexto de la enfermedad y de la percepción de la misma: en este caso de las
adicciones. Implica que hay determinantes generales que influyen en la salud y en el
desarrollo humano, incluidos sus determinantes sociales. La salud y la enfermedad se
transmiten en red. Los elementos de la red de relaciones entre los determinantes de la salud
están interactuando de forma continua y simultánea. Cualquier factor relativo a la salud se
transmite por la red compleja de elementos interconectados.
Objetivos Específicos
Página 4|7
Ficha 4.
Página 5|7
Conclusiones
El ser humano tiene un desarrollo continuo que atraviesa a lo largo del ciclo vital
del ser humano, estas son etapas que se deben vivir como persona que poco a poco se va
desarrollando hasta la muerte, es un camino largo que pasa la persona. El desarrollo es
físico y mental; físico por el cuerpo ya que al nacer es un bebé, después pasa a su niñez ,
adolescencia, edad adulta va cambiando su talla, peso y su apariencia, mental por qué va
desarrollando funciones como lo son el pensar, razonar sobre algún problema que puede
tomar decisiones laborales, personales entre otras.
El desarrollo humano se ve asociado a los factores familiares, sociales y educativos, esto
afecta a la persona en su desarrollo como las desviaciones de conducta, día a día el ser
humano atraviesa cambios como persona. El carácter es un cambio que se da a través de lo
vivido, que los factores sociales, educativos y familiares entre otros han ido ayudando al
desarrollo del mismo que es importante a lo largo de nuestra vida. Por eso se escogió está
ficha ya que tiene todo lo solicitado con base a la actividad propuesta y las diferentes
teorías y etapas del ser humano.
Página 6|7
Referencias Bibliográficas
Página 7|7