Hoja de Datos de Seguridad Foam Cleaner Adesa: Sección I. Identificación de La Mezcla Y Del Fabricante
Hoja de Datos de Seguridad Foam Cleaner Adesa: Sección I. Identificación de La Mezcla Y Del Fabricante
Hoja de Datos de Seguridad Foam Cleaner Adesa: Sección I. Identificación de La Mezcla Y Del Fabricante
PELIGRO
H314 1A Corrosión/irritación cutáneas
H318 1 Lesiones oculares graves/irritación ocular
H290 1 Puede ser corrosivo a los metales
H331 3 Tóxico si se inhala
Consejos de Prudencia.
P260 No respirar vapores
P264 Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.
P280 Usar guantes de protección, lentes y protección para la cara.
Prevención, consejos de respuesta.
P301, 330, 331 En caso de INGESTIÓN: Enjuague la boca. NO Induzca al vómito.
P303, 361, 353 En caso de contacto con la PIEL o cabello: Remueva inmediatamente la ropa contaminada. Enjuague la piel
con agua o bajo regadera.
P304, 340 En caso de INHALACIÓN: Transporte a la persona al aire libre y manténgala en una posición que le facilite
la respiración.
P305, 351,338 En caso de contacto con los ojos. Enjuague con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quite lentes
de contacto, si los hubiera y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P310 Comuníquese inmediatamente a un centro de toxicología o médico
P363 Lave la ropa contaminada antes de volverla a usar.
Almacenaje.
P403, 405, 410 Guardar bajo llave en un lugar bien ventilado. Proteger de la luz solar.
Eliminación.
P501 Eliminar el contenido / recipiente.
Página 1/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
General En caso de duda, cuando los síntomas persistan, buscar atención médica.
Nunca dar nada por la boca a una persona inconsciente.
Inhalación Mover a la víctima al aire fresco. Dar respiración artificial SOLO si la respiración se ha detenido. Dar Resucitación
Cardiopulmonar (RCP) si no hay respiración NI pulso. Obtener atención médica INMEDIATAMENTE.
Ojos Enjuagar inmediatamente los ojos con abundante agua durante un mínimo de 20 minutos. Mantener los parpados
abiertos durante el enjuague. Si la irritación persiste, repetir enjuague. Obtener atención médica INMEDIATAMENTE.
No transporte a la víctima hasta que el periodo recomendado de enjuague haya finalizado, a menos que el enjuague
pueda seguirse efectuando en el transporte.
Piel Enjuagar inmediatamente el área afectada con abundante agua durante un mínimo de 20 minutos. Empezar enjuague
mientras se remueve la ropa contaminada. Si la irritación persiste, repetir enjuague. Obtener atención médica
INMEDIATAMENTE. No transporte a la víctima hasta que el periodo recomendado de enjuague haya finalizado, a
menos que el enjuague pueda seguirse efectuando en el transporte.
Mientras el paciente es transportado a una instalación médica, aplicar compresas de hielo. Si el tratamiento médico
debe ser aplazado, sumergir el área afectada en agua helada. Si sumergir no es práctico, aplicar compresas de hielo.
Evite la congelación de los tejidos.
Ingestión Si la victima está alerta y no convulsionando, enjuagar boca y dar % a un vaso con agua para diluir la substancia
ingerida. Si vomito espontáneo ocurre, hacer a la víctima apoyarse hacia adelante con la cabeza abajo para evitar
respirar el vómito, enjuagar boca y administrar más agua. INMEDIATAMENTE contactar un centro local de control de
venenos. Inducir al vomito puede llegar a ser necesario, pero debería ser dirigido por un médico o el centro de control
de venenos. INMEDIATAMENTE transportar a la víctima a un centro de atención médica.
NOTA AL MÉDICO: Todos los tratamientos deben ser basados en la observación de signos y síntomas de angustia en el
paciente. Condiciones médicas que podrían ser agravadas por exposición incluidas asma, bronquitis, enfisema y otras
enfermedades pulmonares y condiciones crónicas de nariz, seno o garganta. La gravedad de las quemaduras es
generalmente determinada por la concentración de la solución y del tiempo de exposición. En el contacto con ojos o
piel, es esencial el enjuague inmediato y completo de la o las zonas afectadas. Continuar el enjuague con hielo o agua
helada puede ser de ayuda para combatir la irritación. Cremas o ungüentos no deberían ser aplicados en la etapa de
enjuague del tratamiento. Vea Sección 2 para más detalles.
Ojos Causa daño ocular severo.
Inhalación Causa daño en el tracto respiratorio severo.
Manejo de procedimientos y equipo: acero carbonizado o acero inoxidable son materiales adecuados para su uso con
concentraciones de ácido iguales o mayores al 93%. Sin embargo, el efecto de concentraciones menores en materiales de
construcción puede ser de gran complejidad. Contacte al proveedor del material para recomendaciones específicas cuando maneje
ácidos a una concentración menor del 77%.
Página 3/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
Materiales incompatibles: Los ácidos reaccionan con la mayoría de los materiales para liberar gases de hidrógeno que pueden formar
mezclas explosivas en el aire. Agua, soluciones alcalinas, metales, polvo de metal, carburos, cloruros, nitratos, picratos, oxidantes
fuertes, reductores, o combustibles orgánicos.
Gases peligrosos pueden evolucionar en contacto con químicos como cianuros, sulfatos y carburos.
Temperatura de almacenaje: Almacenar arriba del punto de congelación. Temperaturas elevadas aumentarán la tasa de corrosión de
muchos materiales.
Requerimientos de almacenamiento: Ácido almacenado empacado en una localización seca y bien ventilada, aislada de
combustibles, oxidantes, bases, o polvos metálicos. Tanques de almacenamiento deben estar protegidos de entradas de agua y estar
bien ventilados y ser mantenidos estructuralmente en condiciones seguras y de confianza.
Ver Sección 2 para más detalles –[Almacenamiento]
Datos carcinógenos
CAS No. Ingrediente Fuente Valor
7664-39-3 Ácido Fluorhídrico OSHA Carcinógeno selecto: No
7664-38-2 Ácido Fosfórico OSHA Carcinógeno selecto: No
9016-45-9 Surfactante OSHA Carcinógeno selecto: No
Emplear buenas prácticas de higiene. Lavar manos después de comer, beber, fumar o usar el
inodoro. Prontamente remover ropa manchada y lavar a profundidad antes de reusar.
Página 4/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
Página 5/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
Nota: Cuando no haya ruta específica de datos LD50 disponible para una toxicidad aguda, el convertido estimado del punto de
toxicidad aguda fue usado para el cálculo de los productos ETA (Estimado de Toxicidad Aguda)
12.1 Toxicidad
La preparación ha sido juzgada siguiendo el método convencional de la Directiva sobre Preparados Peligrosos 1999/45/CE y la GHS
(Sistema Globalmente Armonizado) y no está clasificado como peligroso para el ambiente, pero contiene substancias peligrosas para
el ambiente. Ver Sección 3 para más detalles.
Ecotoxicidad Acuática
Ingrediente 96 hr LC50 pescado, mg/L 48 hr EC50 crustáceo, mg/L ErC50 alga, mg/L
Ácido Fluorhídrico NA 270 mg/L NA
(7664-39-3)
Ácido Fosfórico 138 mg/L NA NA
(7664-38-2)
Surfactante NA NA NA
(9016-45-9)
Página 6/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
14.3 Clases de peligro de DOT clase de peligro: IMGD: 8(6.1) Clase aérea: 8(6.1)
Transportación 8(6.1) Sub clase: NA
14.4 Grupo de II II II
Empaque
Observaciones reglamentarias Los datos reglamentarios en la sección 15 no son destinados a ser completamente inclusivos, solo
regulaciones seleccionadas son representadas.
Substancia toxica Todos los componentes de este material son o listados o eximidos de la lista en la TSCA
Control Act(TSCA) Inventario.
EUA Peligros EPA Nivel II Fuego: No
Liberación repentina de presión: No
Reactivo: Sí
Inmediato (Agudo): Sí
Retrasado (Crónico): No
EPCRA 313 Extremadamente Peligroso
ÁCIDO FLUORHÍDRICO
Preposición 65 – Carcinógenos (>0.0%): Hasta donde se tiene conocimiento, no hay químicos presentes a niveles que requieran su
reporte bajo esta categoría.
Preposición 65 – Toxinas de desarrollo (>0.0%): Hasta donde se tiene conocimiento, no hay químicos presentes a niveles que
requieran su reporte bajo esta categoría.
Preposición 65 – Toxinas reproductivas femeninas (>0.0%): Hasta donde se tiene conocimiento, no hay químicos presentes a niveles
que requieran su reporte bajo esta categoría.
Preposición 65 – Toxinas reproductivas masculinas (>0.0%): Hasta donde se tiene conocimiento, no hay químicos presentes a
niveles que requieran su reporte bajo esta categoría.
Página 7/8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS FC
FOAM CLEANER ADESA Fecha de actualización: Mayo del 2018
Clasificación de riesgos según la Agencia Nacional de Protección contra el Fuego de Estados Unidos NFPA.
Clasificación de riesgos según el Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos HMIS de Estados Unidos
.
0-Mínimo 1- Ligero 2-Moderado 3-Serio 4-Severo
La información y recomendaciones contenidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha y creemos
que es verdadera. Sin embargo, no hay garantía de ningún tipo, expresada o implícita, con respecto a la información contenida en el
documento. El usuario puede solicitar la información adicional que desee dependiendo de las circunstancias. No aceptamos
responsabilidad o reclamos por cualquier efecto perjudicial que pueda ser causado por exposición, manejo o aplicación de nuestros
productos. Distribuidores y usuarios finales deben cumplir con cualquier ley, regulación u ordenes de salud y seguridad aplicables.
FUENTE: La elaboración de esta hoja de seguridad está basada en la NOM-018-STPS-2015, NOM-019-SCFI-2011, NOM-010-STPS-
2014, NOM-002-SCT/2003 y la Guía Norteamericana de Respuesta en casos de Emergencia.
Página 8/8