El Árbol de La Vida - Proyecto de Arte y Naturaleza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DESAFÍOS CREATIVOS

TALLER EL ÁRBOL DE LA VIDA


Arte y Naturaleza
8°s Años Básicos
COLEGIO SAN MIGUEL DE LOS ANDES
VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA
EL ÁRBOL DE LA VIDA

ARTE TRADICIONAL
MEXICANO
ÓSCAR SOTENO ELÍAS
Árbol de las artesanías de
Iberoamérica, 2012
Barro moldeado, modelado, con
pastillaje y policromado en frío
Metepec, Estado de México, México
VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA
En el árbol de la vida, puedes incluir todas las
imágenes que te identifican…

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA


CREA TUS IMÁGENES CON
PLASTICINA, RECORTES DE REVISTAS,
FOTOGRAFÍAS

OBJETOS PERSONAS LUGARES HOBBIES

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA


OBJETIVOS:
- Apreciar el trabajo de alfarería del Cuento Los Grandes Maestros del Arte Popular
Árbol de la Vida en México. “En nuestro planeta tierra existen 6 continentes que son grandes, muy
grandes terrenos en donde viven hombres, mujeres, niños y niñas, animales y
- Experimentar técnicas básicas de plantas, en ciudades y campos. Uno de esos continentes se llama América.
manualidades y artesanías. Dentro de América se encuentran varios países como el nuestro, Chile. En
cada uno de los países existen hombres y mujeres que tienen una increíble
- Expresar emociones e ideas con habilidad y talento para crear con sus manos, objetos maravillosos. Son
llamados los Grandes Maestros del Arte Popular, que utilizan materiales que
un trabajo creativo encuentran en los lugares donde viven, como la greda, la madera, la lana, la
fibra vegetal o el metal. Trabajan muchas horas al día, haciendo ropa,
juguetes, y objetos que usamos para comer y decorar nuestras casas.
También ellos realizan figuras de animales reales o fantásticos, con muchos
colores y de todos los tamaños. Y crean personajes con rostros de diferentes
colores pues en América vivimos personas de diferentes razas: blancos,
mestizos, indígenas, mulatos, negros”.

Hoy tú serás el artesano, y crearás tu árbol de la


vida con tres simples materiales: Cartón grueso,
recortes de revistas o fotografías, plasticina, tijeras
y pegamento.

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA


El paso a paso , de tu árbol de la Vida
Recorta en cartón grueso la base Ensambla las dos partes, y píntala
de tu árbol, siguiendo el molda de tu color favorito

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA


Paso 1

Confeccionar el árbol con material reciclado

Paso 2
Decorar con objetos creados por tí, modeladas en
arcilla o plasticina, juguetes, imágenes de revistas o
fotografías

Paso 3

Aplicar elementos decorativos tales como hojas, flores


que representen la relación Hombre – Naturaleza

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA


El árbol de la vida

VARINIA PARGA RODRÍGUEZ - PROFESOR DE ARTES VISUALES C.SMDLA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy